Acabo de pasar el primer trimestre de mi segundo embarazo y me gustaría plasmar aquí todo lo que he sentido y puedes estar sintiendo tú también.
Éste está siendo un embarazo muy diferente al primero, he sentido muchas náuseas (aunque solo he vomitado una vez) y mareos durante todo el día. Sí es verdad que no llegué a comprarme las pastillas (cariban) porque me comentó la matrona que hacen efecto a las 6 horas y como no sabía cuándo me iba a pasar, pues no vi necesario medicarme. Cuando tenía angustia solía pasarse con un poco de comida, también ayudaba respirar profundamente. La verdad que comer cuando tienes angustia es algo realmente raro, muchas veces postergaba ese momento porque no me gustaba comer con esa sensación, aunque sí es verdad que en cuanto comía algo se me pasaba la angustia rápidamente ¡qué cosas! jejeje
El dolor de pechos es algo que también ocurrió durante el primer embarazo, pero ahí me recordó más al dolor de pechos que puedes sentir durante la menstruación y ahora es un dolor diferente. Siento cómo se van hinchando y los pezones los tengo mucho más sensibles, como irritados. Puede que sea porque mi hijo de 3 años todavía me pide teta en alguna ocasión, antes de quedarme embarazada tomaba alguna noche para dormir pero ahora le tengo que decir que no puedo darle porque me duelen bastante cuando succiona. De momento lo lleva bastante bien y dice que cuando nazca el bebé los dos tomarán teta 🙂
También siento que duermo peor, no llego a tener fase profunda del sueño y eso hace que sienta que no descanso al 100%. Además me despierto y doy muchas vueltas para volver a dormirme. Con mi primer embarazo no ocurrió esto hasta el final y me despertaba porque tenía que hacer pipí. Espero que esto no sea un adelanto del sueño del bebé, ya que mi hijo duerme mucho desde pequeñito, ¿será que este bebé va a dormir menos?
El primer trimestre suele pasar «rápido» porque cuando te enteras sueles estar de 6-8 semanas y cuando te das cuenta ya estás escuchando el latido de su corazón en la primera ecografía y haciéndote las primeras analíticas para empezar el seguimiento del embarazo. Al segundo trimestre lo llaman «de transición» pero yo creo que es el más importante ya que ahí te dan más datos sobre la salud de tu bebé: test combinado, ecografía de las 20 semanas (donde se puede ver si hay alguna malformación o algún problema con algún órgano) y también te dicen el sexo del bebé.
Espero no tener complicaciones serias y que mi bebé esté bien ¿cuáles fueron vuestros síntomas en el primer trimestre?
Yo no tuve ningún síntoma, por lo que me repetí el test varias veces para cerciorarme porque si no lo veía no lo creía, no tuve ni nauseas ni aumento de sueño ni dolor de pechos ni nada, de hecho apenas tuve molestias en todo el embarazo ya que cuando empezaba a enterarme de lo que era estar embarazada me puse de parto a las 31 semanas.
Dicen que no hay dos embarazos iguales, asique, dentro de cinco o seis años cuando se me pase el susto del primero si seguís por aquí lo comentamos 😉
jajajaja….el susto no pasa, se olvida por eso repetimos 😛