Cada vez nos encontramos con más celebraciones en el calendario, esta vez he encontrado la celebración de la Semana Internacional de la Crianza con Apego y es durante esta semana cuando se celebra.
El término de «crianza con apego» lo acuñó William Sears. Es una filosofía basada en la teoría del apego de John Bowlby. Es un estilo de criar a nuestros hijos desde la importancia del vínculo con la madre (o figura segura), de la presencia y corresponsabilidad del padre y se basa en estos principios o metas a conseguir por los padres:
- – Preparación para el embarazo, el nacimiento y la paternidad.
- – Alimentación con amor y respeto.
- – Respuesta sensible a las necesidades del bebé desde que nace.
- – Contacto materno el mayor tiempo posible.
- – Propicio del sueño seguro físicamente y emocionalmente.
- – Práctica de la disciplina positiva.
- – Búsqueda del equilibrio entre la vida personal y familiar.
Hasta hoy que he escrito estas líneas no había buscado el significado de este término, al descubrir sus principios me siento más que identificada con lo que expresan. Esta forma de criar debe nacer un poco desde dentro de ti para poder llevarla a cabo ya que por falta de referentes tanto familiares como de nuestro entorno no sabemos muy bien cómo movernos dentro de este mundo. Nos encontramos unas y otra vez con situaciones que no sabemos cómo resolver por nosotros mismos. Por suerte nos encontramos con mucho material escrito sobre las necesidades de los bebés, la lactancia materna, el colecho, y un sinfín de prácticas olvidadas en el tiempo pero que ahora nos resultan tan necesarias.
Si estás embarazada y has llegado a este artículo me gustaría decirte que dediques todo el tiempo que puedas a leer, porque una mujer informada es una mujer que puede elegir. Cuanto más sepamos sobre lo que nuestro bebé necesita más confiadas vamos a estar a la hora de responder al aluvión de consejos innecesarios que vamos a recibir cuando nazca nuestro hijo. Yo descubrí la crianza con apego o crianza respetuosa gracias a los libros de profesionales como Carlos González, Rosa Jové, Yolanda González, Michel Odent, Jean Liedloff, y un largo etcétera.
¿Conocías este término? ¿te cuesta encontrarte con gente con tu misma filosofía respecto a la crianza de los hijos?
Photo Credit: Ramocchia via Compfight cc
9 comentarios en «Semana Internacional de la Crianza con Apego (del 13 al 20 de marzo)»