Remedios contra el estreñimiento en bebés

El estreñimiento en bebes es algo por desgracia común, como madres o padres nos sentimos frustradas en esos momentos por no poder ayudar a nuestros pequeños, así que hoy os vamos a hablar de algunos remedios contra el estreñimiento en bebés que pueden ayudar.

Cuando tu bebé presenta signos de estreñimiento de manera continua, lo mejor es ir a la consulta del médico para que te aconseje qué debes hacer. Sin embargo, nunca está de más conocer algunos remedios caseros contra el estreñimiento en bebés, las causas y los alimentos contra este malestar.

Al contrario de lo que pueden ser ciertas condiciones –como el hipo, que al ser algo común no le causan malestar ni dolencias al bebé, el estreñimiento puede resultar ser muy incómodo, así que aprender a tratarlo es lo más apropiado que puedes hacer como padre o madre.

 Este trastorno se caracteriza por la dificultad que tiene una persona de evacuar, y en el caso de los bebés ocurre sobre todo en los primeros meses de vida porque la coordinación entre el esfínter del ano y su intestino no se ha desarrollado lo suficiente. 

Cuando esto ocurre, es normal que el bebé llore, mueva las piernas y las levante, se ponga rojo por la fuerza al intentar empujar las heces y se muestre molesto . Ahora lee acerca de los demás síntomas que se presentan durante el estreñimiento.

Contenido del Artículo

¿Cuáles son los síntomas de estreñimiento en bebés?

Principalmente verás que el bebé tiene evacuaciones en forma de gránulos o duras, evacuaciones que hacen que tu bebé arquee la espalda o llore porque son difíciles de evacuar. Pero además de esto, notarás los siguientes síntomas:
  • Dificultad para defecar.
  • Estar molesto o regurgitar más seguido.
  • Inflamación del abdomen.
  • Heces anchas y largas.
  • Manchas de líquido en el pañal del bebé.
  • Heces manchadas con sangre.
Si alguno de estos síntomas está presente en tu bebé, tienes que considerar hacer algunos cambios en su rutina o en sus hábitos alimenticios.

¿Sabes qué otras cosas son la causa del estreñimiento en bebés? Lee lo siguiente.

Causas del estreñimiento en bebés

Las causas del estreñimiento en bebés son variadas, a pesar de que su principal causa se le atribuya a sus sistemas poco desarrollados, pero mucho tiene que ver con la edad que el bebé tenga y su alimentación. En estos casos no depende precisamente de si la alimentación es láctea o no.

Podrías decir que al alimentarlo únicamente con leche no debería de sufrir estreñimiento, pero incluso en estos casos este trastorno se hace presente.

Cuando alimentas al bebé con leche materna, puede que ellos no evacúen en varios días porque esta leche la asimila fácilmente el aparato digestivo y no genera tantos residuos como sucede cuando consumen alimentos sólidos.

En cambio, la leche de fórmula sí puede causar estreñimiento porque es una composición más pesada y difícil de digerir que la leche materna, y los bebés que se alimentan con leche de formula son los que están más predispuestos a sufrir esta afección en el intestino.

Por otro lado, cuando el bebé ha empezado con su alimentación complementaria, que es cuando también empieza a ingerir alimentos sólidos, esto igualmente aumenta el riesgo a sufrir de estreñimiento si no se le da una dieta adecuada. Para saber acerca de esto, lee más adelante y reconoce aquí cuales son los mejores remedios contra el estreñimiento en bebés.

Remedios contra el estreñimiento en bebés

Aunque hay algunos métodos clínicos que se usan para tratar el estreñimiento en bebés, como los enemas o supositorios, hay otras soluciones naturales o caseras que puedes emplear para que el bebé no sufra de estreñimiento o cuando esta estreñido consiga aliviar pronto su malestar de manera natural.

Vamos a empezar enumerando algunas de las pautas que puedes seguir y pueden funcionar bien como remedio para él estreñimiento del bebé.

Hidratación del Bebé

Es muy importante mantener al bebé hidratado y bebiendo agua o líquidos, sobre todo en verano que es cuando suele haber un mayor índice de estreñimiento.

Es de conocimiento común que una dieta constituida puramente con alimentos sólidos puede causar estreñimiento, si esto sucede en los adultos, imagina cómo puede afectar a tu bebé. Así que procura mezclar su dieta con líquidos y mantenerlo hidratado para reducir el riesgo de sufrir este tipo de trastorno digestivo.

Actividad física

Entre los remedios contra el estreñimiento en bebés, este es uno de los mejores y mas fáciles de implantar, pues mantenerlo activo físicamente ayuda a evitar el sedentarismo y estimular los movimientos intestinales. Uno de los ejercicios que puede ayudar es acostar al bebé boca arriba, levantar sus piernas y flexionarlas sobre su abdomen con cuidado.

Esto hace que las heces hagan presión en el esfínter anal y salgan más fácil.

Ejercicio fisico contra el estreñimiento en bebés

Masajes contra el estreñimiento en bebés

Puedes ayudarte de un aceite natural para darle masajes en la barriga y siempre moviendo la mano en dirección a las agujas del reloj, de esta manera se estimula el recorrido de las heces a través del colon.

Remedios contra el estreñimiento en bebés - Masaje del bebé

Alimentos con fibra

Esto se aplica suponiendo que el bebé ya tiene alimentación complementaria, por lo que darle alimentos ricos en fibra y mantenerlos hidratados es una alternativa que facilita la evacuación.

En el caso de que el niño tenga menos de 3 años, debes tener cuidado con la fibra porque en esta edad el intestino tiene un ritmo más lento, por lo que demasiada fibra puede ocasionar una materia fecal muy grande.

Además de su dieta habitual puedes darle una pequeña cantidad de zumo de frutas como ciruela, pera o manzana, pues estas contienen sorbitol y actúan como laxantes naturales.

Para darles estos jugos, habitualmente los especialistas recomiendan 1 onza al día por cada mes de vida, es decir, si el bebé tiene tres meses deberás darle 3 onzas al día.

Verificar la medicación

Si el bebé está tomando medicamentos por un tratamiento, verifica con el doctor si este le está causando estreñimiento.

Generalmente te puedes dar cuenta con saber el comportamiento diario de tu bebé y su tránsito intestinal, por lo que si luego de haber empezado con ese medicamento se le ha dificultado evacuar, ya sabes cuál es la posible causa.

Un video muy explicativo par ayudarte con los masajes del bebé estreñido.
A pesar de que estos remedios contra el estreñimiento en bebés son naturales y seguros, también debes tener cuidado.

¿Cuándo hay que acudir al pediatra?

Aunque él estreñimiento es un problema común y que algunas veces puede tratarse con técnicas sencillas, es una condición que puede llegar a ser peligrosa. Deberás llevar al bebé al médico en estas situaciones:
  • 1 o 2 semanas de estreñimiento.
  • Si el bebé no come.
  • Cuando hay fiebre presente.
  • Se presenta pérdida de peso.
  • El abdomen está hinchado.
  • Si ves sangre en las evacuaciones.
  • Si notas que le causa dolor expulsar las heces.
  • Cuando tenga un prolapso de recto, que es cuando hay un trozo de intestino fuera del ano.
Todas estas son situaciones que ocurren cuando el estreñimiento se agrava, por lo que es realmente importante mantener una buena dieta alimenticia para el bebé, con muchos líquidos y mantenerlo activo.

Como has leído, estos remedios contra el estreñimiento en bebés (naturales o no) no son la cura instantánea para el estreñimiento, en esta situación se trata de adoptar hábitos saludables, estrategias o rutinas que favorezcan el tránsito intestinal de tu bebé.

Deja un comentario