Redescubriendo películas: «Los padres de él» (Meet the Fockers)

los-padres-de-el-sienteme

La otra noche pude ver de nuevo una divertida película que siempre me saca más de una sonrisa, se trata de «Los padres de él» (Meet the Fockers, en inglés) la segunda parte de «Los padres de ella». Hacía mucho tiempo que no la veía, creo que la última vez que la vi no había sido madre  así que ha sido todo un descubrimiento verla de nuevo.

En ella podemos escuchar algunos principios sobre la crianza con apego, como el Concepto del Continuum, la necesidad de contacto y amor a los hijos, la expresión de sentimientos de los padres hacia los hijos, el fomento de la no competitividad, el respeto por los demás (incluidos los animales). También observamos cómo el padre de él dejó su trabajo para criarlo dando la gran importancia que tiene la crianza de los hijos.

Por otro lado están los padres de ella, que en esos momentos tienen a su cargo a su nieto y lo están «ferberizando» o lo que es lo mismo, aplicando el método Ferber. Este método es muy conocido en Estados Unidos y en España tiene su equivalente con el método Estivill. En la película vemos que al estar aplicando ese método no deben atender al llanto del niño si no es una emergencia, debe aprender a calmarse por sí solo y debe tener el menor contacto por parte del adulto para evitar acostumbrarse a él.

De estos conceptos que os hablo casi no los recordaba ver en esta película, me llama la atención que se hablen de ellos en una película Made in Hollywood donde la cultura del desapego está a la orden del día. Después de verla recientemente tengo claro que este film es claramente una lanza en favor de la crianza respetuosa que antes de ser madre pasó totalmente desapercibido para mi.

¿Me recomiendas otra película donde los principios de la crianza con apego estén presentes?

[Tweet «Redescubriendo películas: «Los padres de él» (Meet the Fockers)»]

1 comentario en «Redescubriendo películas: «Los padres de él» (Meet the Fockers)»

Deja un comentario