Redes sociales en los colegios ¿sí o no?

redes sociales colegios sienteme

Hace poco leía por la red un artículo sobre la ética entre el uso o no de las redes sociales en el colegio, bien para presentar trabajos (a través de youtube, por ejemplo) o para comunicarse los maestros y alumnos (mediante Facebook, Twitter….). Hay que señalar que Facebook es para mayores de 13 años con lo cual esta situación es más común encontrarla en centros de secundaria aunque hay expertos que señalan la importancia de trabajar el uso de las TICS desde primaria ya que en secundaria llegan tarde.

Crreo que es muy importante educar a los niños para hacer un buen uso de la tecnología y a la vez también enseñar a sus padres a garantizar un uso seguro de las redes sociales y demás herramientas tecnológicas.

¿Alumnos y maestros pueden mantener contacto en las redes sociales?
Otro tema que se plantean los expertos es si está bien que un maestro y un alumno sean amigos en las redes sociales ya que el maestro podría ver fotos del menor y el alumno también podría ver la vida privada de su maestro. Esto, depende como lo mires, tiene su lado negativo o positivo, por ejemplo, a mi me gustaría que mi hijo tuviese una relación fluida con su maestro, no hablo de una relación de amistad como la puede tener con un amigo pero sí con cierta confianza ya que esa persona forma parte de tu vida y está participando en un momento muy importante de tu vida como es tu educación. Además yo recuerdo más a los maestros que se mostraron más cercanos conmigo que a los que ponían una barrera y les gustaba mirar por encima del hombro. Por otro lado en la educación pública, tal y como está montada, es muy difícil entablar una relación con un maestro porque puede que el año que viene no siga en el mismo centro.

Aunque cada vez más las redes sociales tienen poco de privadas puedes configurar sus opciones para mostrar la información que tú elijas con quien tú elijas, de este modo cada uno puede decidir qué es lo que quieren que vean sobre él cierto grupo de personas.

[Tweet «Redes sociales en los colegios ¿sí o no?»]

Las redes sociales como herramienta educativa ya es una realidad
Cada vez es más común que un profesor te pida subir un vídeo a Youtube y luego le mandes el enlace por correo para evaluar tu trabajo o descargar los apuntes de clase desde un aula virtual, de esta manera estamos haciendo uso de la tecnología en el ámbito de la educación que cada vez será más grande. Tanto padres como alumnos deben saber manejar este tipo de herramientas y ser partícipes del cambio que ya estamos viviendo en la educación actual. Las relaciones entre profesores y alumnos no tiene por qué quedarse en el aula virtual y puede ir más allá si se hace con un buen uso de las redes sociales.

Para acabar me gustaría saber cuál es tu opinión respecto a este tema ya que el mundo de las redes sociales cambia muy rápido y lo que estamos hablando hoy puede que no sirva para mañana.

Photo Credit: Enokson via Compfight cc

Deja un comentario