Recuperemos la autoridad en la educación de nuestros hijos

autoridad-educacion-nuestros-hijos-sienteme

Dentro de unos meses mi hijo empezará en el colegio donde pasará los años más importantes de su vida. El colegio es un lugar donde los niños pasan mucho tiempo y deberíamos elegirlo con cuidado. Por lo menos preocuparnos de las instalaciones con las que cuenta, el proyecto educativo, si el profesorado es fijo, la metodología que utilizan…

Aunque no haya entrado de lleno en el mundo educativo tengo la experiencia que están viviendo mis sobrinos y la verdad es que me da un poco de miedo que mi hijo empiece, ya no por el tema de los contenidos y deberes (eso es tema a parte) sino por lo afectada que se ve la vida familiar por la vida escolar. Cuando yo era pequeña no recuerdo que a mi madre le dieran pautas desde el colegio sobre cómo educarnos, tampoco recuerdo que desde tan pequeños nos mandaran deberes para casa y asegurarse de que tuviéramos un buen hábito de estudio. Soy de las que piensa que colegio y casa deben ir de la mano, pero esto significa que haya comunicación y coherencia y no que el colegio esté por encima de las familias y tenga que pautar el tipo de educación que debemos dar a nuestros hijos.

En el título del post hablo sobre recuperar la autoridad de la educación de nuestros hijos precisamente por la actuación que tienen desde algunos centros de intervenir en la vida familiar de los alumnos de forma vertical. Lo que debemos buscar es una relación horizontal entre colegio y familia, donde ambas partes miren el interés del niño y participen de forma conjunta en el crecimiento personal de éste. Que prime la felicidad, la creatividad y la libertad del niño y no que se sientan condicionados a comportarse de determinada forma.

Creo que el colegio que hemos elegido para él es un centro abierto al diálogo, valoran mucho la implicación de las familias y espero que también los intereses del niño. Supongo que estos «miedos» son normales, me gustaría leer vuestros comentarios de las que ya estáis en etapa escolar, como siempre, con tu comentario alimentas este blog y la gente que lo lee.

[Tweet «Recuperemos la autoridad en la educación de nuestros hijos»]

Photo Credit: Môsieur J. [version 9.1] via Compfight cc

4 comentarios en «Recuperemos la autoridad en la educación de nuestros hijos»

  1. Estoy completamente de acuerdo. No a los deberes, no a la cesión de la autoridad educativa. No obstante hay que ser conscientes de que esta intomisión en nuestras vidas (y pongamos que somos familias normales, funcionales y más o menos sanas) es un gran beneficio para los niños que puedan venir de familias disfuncionales, con padres sin habilidades parentales… y de esos hay muchísimos!

    Responder
    • Tienes razón, a esos niños sí les beneficia esta «intromisión», hablando con el director del futuro cole de mi hijo me comentaba que hay mucho pasotismo por parte de las familias, pero que ellos luchaban por la participación de los padres en el día a día de la escuela. Hay mucha gente que esto lo verá un «coñazo» pero yo veo muy importante la implicación de los padres en la vida escolar. Somos los padres los que debemos preocuparnos por la educación de los hijos, no los maestros.
      Gracias por comentar!

      Responder

Deja un comentario