¿Qué objetivos tienen las actividades extra escolares?

actividades-extra-escolares-sienteme

Cada vez se le da más importancia a las actividades que se realizan después del horario escolar, las conocidas «actividades extra escolares«. Desde los propios centros educativos se ofertan varias actividades para que padres y alumnos elijan las que más les interesen. Los objetivos de estas actividades debería ser que los niños se relajen fuera del horario escolar, que jueguen y se divierten, en definitiva, pasar un rato agradable haciendo algo que les guste.

Nos encontramos muchas veces con que esto no es así, ya que para muchos padres el objetivo de una actividad extra escolar es mantener al niño ocupado mientras ellos deben seguir en el trabajo, o que ese tiempo lo aproveche realizando una actividad académica. Algunos miran más el horario de la actividad que el propio interés del niño, cuando esto es así el niño tiene que permanecer más horas en el centro sin ningún tipo de motivación.

En mi época (no soy tan mayor, tengo 30 años :P) no había ni la mitad de oferta de las actividades extra escolares que nos encontramos ahora, algunas solo las ofertaban los fines de semana y lo normal era empezar alrededor de los 9/10 años a asistir a algún tipo de deporte, música, mecanografía…
En la actualidad nos encontramos con que las ofertas van dirigidas a niños a partir de 3 años desde los centros educativos y cada vez más escuelas infantiles se suman a ofertar actividades entre sus alumnos de 1/2 años de edad. ¿Qué objetivo buscamos para niños tan pequeños?  Cada vez está más demostrado que los niños a esa edad necesitan estar con sus padres, al aire libre y cuanto menos sometidos estén a un juego directivo mejor.

Si en tu caso debes dejar a tu pequeño en el colegio durante más horas por motivos laborales mi consejo es que lo inscribas en la actividad más relajada que tengan, donde pueda moverse libremente (baile, fútbol, baloncesto…) y que no esté sometido a la misma presión que lo pueda estar en el horario escolar. Investiga sobre los intereses de tu hijo y si cambian a lo largo del curso por supuesto no debes obligarlo a seguir asistiendo a esa actividad hasta final de curso.
Para los niños mayores seguiría el mismo consejo, sobre todo que sea él mismo el que elija la actividad y si durante el curso cambia de opinión cambiarlo de actividad, si nuestro objetivo es que se lo pase bien y a la vez aprenda no  nos interesa que no vaya interesado y desmotivado.
Con respecto a la oferta de actividades para niños muy pequeños pienso que es otra forma de tener horario ampliado para los padres que trabajan más horas. Pocos objetivos nos podemos plantear a edades tan tempranas.

¿Cual es tu opinión respecto a las actividades extra escolares? ¿son imprescindibles para la formación de un niño?

[Tweet «¿Qué objetivos tienen las actividades extra escolares?»]

Photo Credit: woodleywonderworks via Compfight cc

6 comentarios en «¿Qué objetivos tienen las actividades extra escolares?»

  1. Hola.

    Llego tarde pero me alegro de llegar 🙂

    Estoy de acuerdo, para mí (que tengo dos, uno de casi 5 y otro de 2) la mejor actividad extraescolar que les voy a dar es llevarlos al campo y enseñarles a tirar piedras, a silbar y a subirse a los árboles.

    Tiempo tendrán a lo largo de su vida académica de adquirir conocimientos, procedimientos y aptitudes.

    Saludos.

    Responder

Deja un comentario