Hace más de cuatro años que soy madre y cuando nació mi hijo ya tenía smartphone, siempre me han gustado mucho los aparatos tecnológicos y en especial los móviles, hubo una temporada que cambiaba de móvil cada 3-4 meses, me gustaba tener la última novedad del mercado. Mi fiebre de estrenar móvil cesó cuando probé el iPhone, empecé con el 3G y ya voy por el 6. Mi pasión por las manzanas llega a un punto que si mi hijo dice tablet en lugar de iPad lo corrijo: «no es una tablet cariño, es un iPad».
Casi todas las noches aprovecho para leer en el móvil cuando mis hijos se han quedado dormidos, leo mis blogs favoritos, hablo por Whatsapp con amigas, le digo a mi marido que ponga una lavadora 😉 , respondo correos pendientes, incluso alguna vez averiguo como arreglar algo, descubro una nueva receta o hago la compra de la semana. Los smartphone nos han vuelto todavía más multitarea a las madres de hoy en día 🙂
¿Cómo lo hacían las madres antes de tener móvil?
He tenido que preguntar a madres con hijos más mayores y alguna de ellas me ha dicho: en mis tiempos si te metías en la habitación y tu bebé no te soltaba la teta, ya podías decirle adiós al mundo. Por suerte, ahora tenemos el mundo virtual ó 2.0 además del mundo real. Mi hermana me ha dicho que ella nunca se acostaba con su hijo sin antes comprobar que tenía un libro cerca, así si no podía salir de la habitación podía ponerse a leer un ratito, con una lucecita que te dejabas la vista, pero claro, no habían libros electrónicos.
Cuando yo era pequeña recuerdo algunos días en que mi madre me leía un cuento cuando me iba a la cama, si me dormía bien y si no también :). Como dormía con mis 2 hermanas ellas se encargaban de leerme más cuentos si lo pedía o de asustarme para que me durmiera de una vez por todas (¿menuda técnica eh?). En cuanto aprendí a leer yo solita devoraba un libro tras otro cada noche. Por la gente que me rodea no recuerdo que las madres de aquel entonces sufrieran mucho por nuestras noches, nos mandaban a la cama y ya está, pero como antes se tenían más hijos pues estábamos más acompañados por los hermanos.
Envidio a las madres que llevan a sus hijos a la cama y le dicen: «buenas noches cariño, hasta mañana» ¡y salen de la habitación!. Qué máquinas, yo espero conseguirlo con el tercero, porque de momento no me ha pasado ni una vez en mi vida de madre. Hay noches que me quedo dormida antes que ellos, ni smartphone ni nada, al día siguiente leo los Whatsapp de mi marido: «ola, k ases?. Sales o k ases?»
La tecnología nos puede separar del mundo real, en el caso que miremos más al móvil que a nuestra familia a lo largo del día. O nos puede unir, como hace con las madres que se quedan atrapadas en la cama con sus niños pero le permite comunicarse con el mundo exterior. ¿Cuál ha sido la actividad que has podido realizar por la noche desde la cama gracias a la tecnología de los smartphones?
Me encanta, yo el otro día me sorprendí diciendo eso de, no cariño no es una tablet es un iPad jajajajaj
A mí el estar conectada en los ratos de teta me permite hacer mil cosas: escribir este comentario, leer, estudiar, trabajar, comunicarme con el resto del mundo, ver vídeos… Aunque a veces simplemente me dedico a disfrutar de mi peque, leerle un cuento o echar la siesta
Claro, cuando damos la teta tenemos tantos momentos para mirarles, acariciarles, hablarles….y cuando se quedan dormiditos podemos aprovechar para hacer mil cosas 😉
Gracias por comentar Jessica :), me encanta tu web!
Jajaja, yo a veces le envío un wasa al maridín que está jugando a la consola para que suba ya a dormir, que se le va la pinza. xD
jajajaja….muy buena Carolina, ellos también aprovechan su tiempo libre 😛
Ja,ja,Cómo te entiendo. Yo,con dos niños que han necesitado mucha teta para dormir, gracias a mi smartphone. ¡Hasta consulto mis cuentas del banco! Y menos mal que nos permiten hacer algo de vida,que si no…
Una madre con smartphone puede trabajar perfectamente desde su cama, ¡no nos para nadie! jejeje
Gracias por comentar Mar 😉