¿Qué es la copa menstrual?

natur-cup

Me gustaría hablaros de la copa menstrual, todavía hay mujeres que no la conocen, es un producto que no lleva mucho tiempo en el mercado comercial, pero se está abriendo un hueco ya que sus ventajas son muchas.
Una de ellas y de las que creo que es la más importante, es que cuando usas la copa menstrual te das cuenta de que el flujo no huele nada. Estamos cansadas de escuchar en los anuncios de compresas y tampones que han inventado una nueva fórmula que elimina el olor. Lo que produce el olor es la celulosa de sus productos. Además observas que la llevas durante horas y ves poca sangre en su interior, cuando con el uso de tampones y compresas ves todo lo contrario. Ahí te planteas los productos que utilizarán para que tiremos tanto flujo y usemos más compresas/tampones, cada vez que se ha hablado de esto es como una leyenda urbana, pero al usar la copa menstrual compruebas que es así.
Las copas menstruales están fabricadas en silicona médica 100% hipoalergénica, son reutilizables, así que el gasto que haces cuando compras una lo amortizas en unos pocos meses, y más si tienes una regla abundante.

Es tan fácil de usar como un tampón, la doblas y la introduces en la vagina, se adapta perfectamente a ti, ni siquiera notas que la llevas. Tienes que sacarla y vaciarla con el mismo intervalo de tiempo que lo hacías al cambiar la compresa o tampón, pero con el uso te darás cuenta que puedes alargar ese tiempo ya que la copa recoge el flujo menstrual en lugar de absorberlo.

Para sacarla, introduces el índice y el pulgar en la vagina, agarras el tirador en forma de bola y la extraes suavemente. Puedes enjuagarla y lavarla con un jabón ph neutro sin perfume y guardarla o bien hervirla con agua durante 3 minutos y estará lista para tu próximo ciclo. Si estás fuera de casa, en un baño público por ejemplo, puedes vaciarla en el wc y limpiarla con una toallita.

La copa menstrual tiene una duración media de 10 años, en Siénteme disponemos de la copa menstrual NATURCUP, ya que está fabricada en España y te dan una garantía de 6 meses para que si no estás satisfecha con tu compra puedas devolverla.

Naturcup está disponible en 3 tallas:

TALLA 0: Recomendada para chicas menor de 18 años, que no mantienen relaciones sexuales habitualmente y con reglas poco abundantes.

TALLA I: Para mujeres de 18 a 30 años que no han tenido hijos con parto vaginal.

TALLA II: Recomendada para mujeres con más de 30 años o que hayan tenido un parto vaginal independientemente de su edad.

Cuando llevas la copa menstrual no se ve ni se nota, se puede usar por la noche, puedes practicar cualquier deporte y por supuesto puedes disfrutar de la piscina en verano. En deportes como la natación, correr o ir en bicicleta es asombroso el cambio que notas de usar un tampón a usar la copa, no notas la presión que puedes notar al llevar un tampón, vas comodísima, como si no llevaras nada.

Ya no necesitarás llevar recambios, ocupa tan poco espacio que la puedes llevar en un pequeño neceser en tu bolso y te olvidas de que te pille desprevenida.

Aquí podéis ver un video explicativo que he grabado para que podáis ver cómo es la copa, como se usa…

¿A qué esperas para cuidar tu cuerpo y contribuir con el medio ambiente?

7 comentarios en «¿Qué es la copa menstrual?»

  1. La copa menstrual Naturcup está muy bien, pero preferiría que tuviera una anilla en vez de una bolita, porque la copa tiende a desplazarse hacia arriba, pese a colocarla a la entrada de la vagina; para apretar con los dedos en la base de la copa hay que tener la copa cerca de la entrada de la vagina; no tengo tanto dominio de los músculos de la vagina como para empujar hacia abajo.

    Responder
    • Gracias por participar en el blog. Cuando pones el ejemplo del hilo de los tampones me viene a la mente todas las veces que se me ha roto ese hilo y he tenido que sudar para sacarlo de mi cuerpo, porque el tampón es de celulosa y se queda pegado a la pared vaginal y cuesta mucho quitarlo. Con Naturcup eso no te pasa porque en cuanto coges la bolita la copa se desliza hacia afuera, sí es verdad que hay veces que cuesta un poco: ya sea por falta de práctica o porque vamos con prisas. Si dices que no tienes dominio en ejercitar los músculos de la vagina es normal que te cueste sacarla, pero con la práctica seguro que mejorarás y en cuanto haces un poco de fuerza con la vagina la copa baja y sale sola.
      Un saludo y espero haberte ayudado 🙂

      Responder

Deja un comentario