Primeros cuidados del bebé

Los primeros cuidados del bebé para muchos padres novatos pueden llegar a ser abrumadores. Sobre todo si no has pasado mucho tiempo con recién nacidos, su fragilidad puede llegar a intimidar un poco.
En este post te damos algunas nociones básicas para ayudarte en esos primeros momentos de pánico.

Cuando llegamos a casa por primera vez con nuestro bebé podemos sentir que no estamos preparados para cuidar a esa criaturita tan impresionante que acaba de llegar a nuestras vidas. Los bebés parecen frágiles, pero no lo son. Están programados evolutivamente para sobrevivir, así que no te preocupes, tu bebé te hará saber cuando está bien y cuando no.

Dentro del útero los bebés están en un hotel de lujo en régimen de todo incluido, de ti depende de que cuando salgan se sigan sintiendo así. ¿Qué va a necesitar tu bebé para sentirse así?

Los Primeros Cuidados del Bebé

Contenido del Artículo

Si cubrimos las necesidades primarias como es la alimentación y el cariño el bebé va a estar muy tranquilo y a gusto en su nuevo hogar. Esto es muy importante para vuestro día a día, si el bebé está calmado los papás también.

Comer a demanda

Pues comer a demanda (cada vez que pida, sea cada media hora o cada dos), sentirse mecido como cuando estaba en la barriga de mamá (puede que pienses que no lo puedes llevar todo el día en el brazo porque tienes que hacer cosas, pero hoy en día hay todo tipo de portabebés que te ayudan a tener las manos libres ( mira nuestra sección de porteo).

Cura del ombligo

Para curar el ombligo debemos poner alcohol de 75º mojado en una gasa sobre la herida. Desde el hospital me dijeron que debía dejar secar la herida al aire, sin taparla, con ponerle el alcohol 4-5 veces al día era suficiente. Hace unos años te recomendaban que dejases la gasa empapada en alcohol sobre la herida, pero comprobaron que así tardaba más en secarse y en caerse la «tripita».

Baño del Bebé

El baño del bebé debe ser un momento relajante, si observas que al principio tu bebé no disfruta de ese momento no lo fuerces, no necesita que lo bañes todos los días. No es bueno para el ph de su cuerpo que lo enjabones a diario, puedes probar a bañarlo 2-3 veces por semana y ver si a tu bebé le sienta bien el baño. Tampoco es necesario que lo hagas por la noche, cualquier momento del día es bueno, depende de vosotros. No os obsesionéis con horarios estrictos que están ahí sin saber por qué (baño-cena-cama a X horas). Adaptaros poco a poco a vuestra nueva vida y hacer las cosas de manera natural.

A la hora del baño puedes utilizar el baño de crema de Weleda, es increíble lo suave que sales del agua cuando utilizas este producto. Y como ya lleva crema hidratante, no hace falta que luego lo embadurnes con aceites o leches. Al estar elaborada con caléndula de cultivo biológico y aceites vegetales puros, no dañarás la piel del bebé, y tiene una fragancia que estarías todo el día oliéndola.

Guía Básica de los Cuidados del Bebé

Primeros Cuidados del Bebé

Como padre primerizo, seguramente tendrás preguntas sobre todo, desde cómo comenzar con la lactancia materna hasta lavar y bañar al bebé y cambiarle el pañal.
Los bebés recién nacidos no vienen con un manual de instrucciones y, para empezar, seguramente tendrás muchas preguntas sobre su comportamiento y apariencia.

Aquí hay una guía rápida de todo lo que necesitas saber sobre el cuidado del bebé recién nacido durante esas primeras semanas agotadoras pero maravillosas.

1- Lactancia materna a demanda

Al principio puede parecer que tu bebé se está alimentando constantemente, pero gradualmente tú y tú bebé entraréis en un patrón y la cantidad de leche que produzcas se estabilizará según sus necesidades. Debes alimentar a tu bebé con la frecuencia que el quiera. A esto se le llama Lactancia materna a demanda – Deja que tu bebé decida cuándo quiere comer y cuándo esta satisfecho.

En este post te resolvemos tus dudas sobre la lactancia materna


2. Lavar y bañar al bebé.

No es necesario bañar al bebé los primeros días de vida. Es posible que prefieras lavarle solo la cara, el cuello, las manos y el culete con cuidado. Consejos :

  • Elige un momento en el que tu bebé esté despierto y contento.
  • Asegúrate de que la habitación esta calentita y ten todo listo de antemano.
  • Necesitarás una bañera con agua tibia, una toalla, un algodón, un pañal limpio y ropa limpia.

3. Calmar a tu bebé cuando llora

El llanto es la forma en que nuestro bebé se comunica con nosotros y nos dice que necesita consuelo y cuidado. Pero no siempre es fácil averiguar lo que quieren. Ya iras aprendiendo a interpretar el llanto de tu bebé.


4. Ayudar al bebé a dormir

Es normal que los bebés recién nacidos solo duerman de 2 a 3 horas a la vez durante la noche, así como durante el día. Una razón es que los bebés recién nacidos aún no están sintonizados con el día y la noche.
Los bebés también van creciendo rápidamente durante los primeros meses y sus estómagos son muy pequeños al principio. Esto significa que necesitan alimentarse poco y con mucha frecuencia. A medida que el bebé crece, gradualmente comienza a necesitar menos tomas por la noche y dormirá más de seguido por la noche.


5. Reducir el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)

La muerte súbita del lactante es poco común, así que no dejes que esto te preocupe en exceso y te impida disfrutar de los primeros meses de su bebé.
Consejos :

Poner al bebé a dormir boca arriba, en una cuna en la misma habitación que los papas, durante los primeros 6 meses es una forma de reducir aún más el riesgo de que esto le pase al bebé. Averigua más sobre el colecho en este post

No fumar durante el embarazo o la lactancia, y no dejar que nadie fume en la misma habitación que el bebé, también ayudará a protegerle

1 comentario en «Primeros cuidados del bebé»

Deja un comentario