Normalmente cuando hablamos sobre portear solemos centrarnos en los primeros meses de vida del bebé, pero el porteo puede abarcar más allá de los bebés y también podemos portear a nuestros hijos más mayorcitos. La mayoría de mochilas ergonómicas portabebés que encontramos en el mercado soportan un peso de hasta 20 kilos con lo cual podemos portear a niños de unos 4 años. A esa edad no va a ser un porteo diario ya que en ese momento prefieren ir andando (más bien corriendo y jugando a todos lados) pero sí pueden pedir brazos en momentos de cansancio a la vuelta del cole o si vamos a hacer alguna ruta durante el fin de semana.
También hay mochilas especialmente diseñadas para portear a niños mayores, son las mochilas Tula Toddler con la cual puedes portear desde los 2 años (o antes si el bebé es grande) en adelante con total comodidad. Están fabricadas con un panel frontal más ancho y más alto para que los niños mantengan una postura ergonómica en su espalda y en sus piernas, el panel va de corva a corva y está acolchado en esa zona para mayor comodidad para el niño. Aunque sea una mochila más grande resulta muy ligera y fácil de plegar.
¿Qué mochila de porteo utilizar con niños mayores?
Por supuesto, como he comentado al principio del post, las mochilas ergonómicas de tamaño estándar soportan un peso de hasta 20 kilos, con lo cual podríamos utilizarlas con nuestros hijos más mayores que no superen ese peso, el niño podría ir un poco incómodo por el tamaño del panel pero normalmente lo encuentran cómodo. En el caso de la mochila Boba 4G nos encontramos que tienen un soporte para los pies en forma de estribos para cuando llega ese momento en que el panel no cubre todo el muslo pero con ellos pueden seguir manteniendo la postura correcta.
Aquí te recomendamos varias opciones para portear a niños mayores
¿Qué beneficios tiene portear a niños más mayores?
Cuando porteamos a niños más mayores también nos beneficiamos del contacto con nuestro hijo, el contacto piel con piel es muy satisfactorio para los niños aunque hayan crecido, aunque los veamos mayores ellos siguen teniendo necesidad de tenernos cerca, al ser porteados se sienten más próximo a nosotros y son más felices. Con esta edad solemos portearlos en la espalda ya que si lo hacemos delante nos tapan buena parte de la visibilidad y resulta más complicado transitar por la calle, aún en la espalda podemos mantener una conversación fluida con ellos ya que están a nuestra altura y esto hace que los niños se sientan más atendidos y escuchados por parte nuestra.
Si recientemente habéis tenido un nuevo bebé (como es mi caso) os animo a que porteéis al hermano/a mayor y así sentirá que su lugar en la familia no ha sido relevado por el nuevo miembro. ¿Hasta qué edad has porteado a tu hijo? ¿has utilizado una mochila toddler o una estándar? Vuestros comentarios hacen más rico este blog, ¡los espero!
Mi nena tiene 4 años pesa casi 15 kg y aun la porteamos en mochila boba 3g, bandolera, fular rígido y meitai dependiendo la ocasión. Ella feliz y nosotros también. 🙂