¡A dormir a tu cama!

a-dormir-a-tu-cama-sienteme

Ayer por fin nos decidimos a dar el paso. Marc va a cumplir dos años en menos de un mes y pensamos que ya iba siendo hora de que durmiese en su cama. Han sido casi dos años en los que hemos compartido cama los tres juntos, con sus momentos buenos y otros, por qué no decirlo, no tan buenos (alguna patada en la entrepierna a mitad de la noche…), pero por lo general ha sido una gran experiencia que seguro repetiremos con nuestros próximos hijos.

Así que llegó la hora, y, claro, pues primero de todo le preguntamos a él: «Marc, ¿te gustaría dormir en tu cama, una cama para ti solo?» y, claro, su respuesta fue que sí

Leer más

¿Dejas que tu hijo sea único?

todo-es-posible

Esta semana estoy leyendo el nuevo libro de Rosa Jové «Todo es Posible», me tiene fascinada como trata el tema de la infancia hasta la pre adolescencia, para mi Rosa Jové es como la vecina que a toda madre le gustaría tener. He tenido la suerte de conocerla en persona y es una mujer fantástica, inteligente y muy cercana. Cuando habla estarías horas escuchándola, pues todo lo que dice es de una lógica aplastante y te hace replantearte muchas cosas que repetimos sin pensar por qué lo hacemos.

Leer más

¿Qué es la copa menstrual?

natur-cup

Me gustaría hablaros de la copa menstrual, todavía hay mujeres que no la conocen, es un producto que no lleva mucho tiempo en el mercado comercial, pero se está abriendo un hueco ya que sus ventajas son muchas.
Una de ellas y de las que creo que es la más importante, es que cuando usas la copa menstrual te das cuenta de que el flujo no huele nada. Estamos cansadas de escuchar en los anuncios de compresas y tampones que han inventado una nueva fórmula que elimina el olor. Lo que produce el olor es la celulosa de sus productos. Además observas que la llevas durante horas y ves poca sangre en su interior, cuando con el uso de tampones y compresas ves todo lo contrario. Ahí te planteas los productos

Leer más

Qué es el método Hipno Parto y cómo funciona

hipno_parto

La semana que viene organizamos en Siénteme un taller de Hipno Parto y, como es algo novedoso, la gente todavía no lo conoce y no sabe exactamente lo que es, voy a intentar explicaros en este post qué es y cómo suele ser una sesión de Hipno Parto.

Hipno Parto es un conjunto de técnicas emocionales y mentales que trabajan el consciente y el inconsciente de la mujer embarazada, ayudan a la mujer a vivir el proceso del embarazo y te prepara para el momento del

Leer más

¿Los hospitales saben qué es un plan de parto?

plan_de_parto

No sé vuestra experiencia con los planes de parto, pero cuando estaba embarazada de mi hijo me informé sobre la opción de presentar el mío. Lo que me quedó claro es que en el hospital de mi zona no sabían qué era un plan de parto, o si lo sabían, se hacían muy bien los despistados.

La primera vez que escuché hablar de planes de parto fue en la clase de preparación al parto que impartía una doula. Después de que la matrona que me atendía en el centro de salud me dijera que cuanto antes cortara el cordón umbilical físico y mental con mi hijo mejor, tuve claro que

Leer más

Lactancia materna y vuelta al trabajo

Vuelta-al-trabajo

La AEP y la OMS recomiendan una lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, pero la mamá tiene que incorporarse al trabajo a las 16 semanas de dar a luz (no llega ni a los 4 meses del bebé). ¿Vosotras esto lo entendéis? Porque yo NO. Cuando revisan las leyes de este país  y se copian de otros países europeos, supuestamente para “igualarnos” a Europa, deberían fijarse en países como Noruega con 52 semanas de baja maternal  con una prestación del 100% hasta la semana 42 y el resto el 80%, o Suecia con una baja maternal de hasta 96 semanas.

Yo me pregunto, ¿para qué tanta inversión en la construcción de centros infantiles para menores de 3 años?.

Leer más