He descubierto una nueva herramienta para el Ipad que me ha encantado. Se trata de Osmo, un sensor que colocas sobre la cámara del dispositivo y puedes jugar con los juegos que trae el pack. Lo diferente de Osmo es que en lugar de usar la pantalla táctil para jugar se utiliza como proyector y juegas con objetos de verdad. Por ejemplo, viene con unas piezas geométricas de madera que en la pantalla muestra cómo debes colocarlas encima de la mesa y cuando lo consigues el sensor lo reconoce.
De esta forma el uso de la tecnología se expande una vez más y esta vez lo hace de una manera más humana, ya que los juegos están pensados para usarlos junto a otros amigos. Los creadores de Osmo (ex trabajadores de empresas como Disney, Ubisoft y Google) quieren huir de la «mirada de zombi» de los niños cuando juegan a este tipo de dispositivos y motivarlos para fomentar el juego tangible.
Osmo está compuesto por 3 juegos: Newton, Palabras y Tangram. En Newton tienes que dibujar sobre un papel obstáculos y laberintos para que la pelota que está en la pantalla del Ipad no caiga a la deriva, si colocas bajo el visor tu mano o un juguete también será un obstáculo donde la pelota choque. Palabras consiste en colocar las letras del nombre de la imagen que aparece en pantalla. Y Tangram es un puzzle geométrico que tienes que hacer según la forma que aparece en la pantalla, el sensor reconoce cuando has puesto las piezas y los colores en la misma posición que se indica en pantalla. Esta nueva herramienta está pensada para niños a partir de 6 años.
El artículo está disponible en su página oficial www.playosmo.com y envían a todo el mundo.
El mundo de la tecnología cambia tan rápidamente que a veces cuesta estar al día ¿qué te parece este nuevo rumbo de juegos para niños?
1 comentario en «Osmo: juega en el iPad con gente real y objetos reales»