Mamá ¡TETA!

No sé cuántas veces al día escucho estas dos palabras «Mamá, ¡teta!«, de hecho nunca las he contado porque me faltaría papel para anotar los palitos 😛

Mi hijo acaba de cumplir 2 años y todavía sigue mamando, estamos en una fase de lactancia muy diferente a cuando nació pero seguimos con lactancia a demanda. Cuando era un bebé sabía que quería teta cuando lloraba o cuando tenía síntomas de búsqueda (movía la cabeza buscando la teta o se metía las manitas en la boca). Pero ahora que es más mayor directamente me dice: Mamá TETA y en estos calurosos días hasta se sirve él solito levantándome la camiseta.

La lactancia es muy diferente conforme van creciendo, cuando son bebés todos te dicen frases de aliento y te repiten una y otra vez que le estás dando lo mejor, escuchas frases como: «Lo que le das es el mejor alimento, no necesita nada más» , «Si es que con la teta tienen más defensas», «Que bonito verle mamar tan a gusto». Pero una vez crecen la gente se empieza a poner nerviosa porque tu hijo siga tomando teta y escuchas todo lo contrario: «¿Pero otra vez quieres teta? Deja a tu madre en paz», «Si ya comes de todo, déjate la teta», «Con los bocadillos que te comes y aún con la teta», «Vas a tener novia y vas a seguir con la teta», «Eso ya no lo alimenta, lo que tiene el niño es vicio».

Y todo esto lo he escuchado decir a un niño de menos de 2 años, que sí, come de todo, juega, corre por donde quiere, pero todavía quiere mamar. Si cuando tenía unos meses la lactancia materna era lo mejor que podía darle ¿por qué negárselo ahora?. Los estudios sobre los beneficios de la lactancia materna prolongada son muchos, pero eso lo sabemos los padres, nuestros hijos no saben que existen esos estudios, tan solo piden lo que quieren cuando lo necesitan. ¿Acaso se lo debemos negar por «el qué dirán»?

Como he dicho otras veces, durante la lactancia la madre debe sentirse apoyada e informada, por eso este año la Celebración de la Semana Mundial de la Lactancia materna está dedicado a los grupos de apoyo a la lactancia, para crear consciencia de la importancia de estas madres que se unen para ayudar, informar y apoyar a las madres que lo necesiten.

semana_lactancia_2013

¿Has recibido muchas críticas durante la lactancia? ¿Tuviste apoyo de tu pareja y de tu entorno cuando empezaste a amamantar a tu bebé?

3 comentarios en «Mamá ¡TETA!»

Deja un comentario