Quizás pienses que todo está inventado pero un día te levantas y ves en un anuncio de televisión «Los Superjuegos de SuperNanny» y te das cuenta de que todo puede ir un poco más allá. Los productores de este programa no se conforman con emitir escenas donde la empatía por los niños es nula si no que ahora quieren vender a los padres todos los grandes «trucos» que SuperNanny utiliza en su programa.
Como vender solo la pizarrita de tareas o hábitos les parecía poco han añadido una serie de «juegos reunidos» (cartas con animales, juegos de preguntas tipo trivial, dominó, juego de memoria, láminas para colorear, manualidades), todo esto junto con tu pizarra magnética con pegatinas de actividades para aprender hábitos y tareas diarias. Por supuesto puedes encontrar las famosas caritas sonrientes de color verde y las caritas tristes de color rojo, seguro que es el regalo perfecto para estas navidades ¿verdad?
¿Qué esperan los padres que utilizan un sistema de castigos y recompensas?
Los padres que suelen recurrir a este tipo de cosas es porque están cansados de que lo de siempre no funcione y quieren intentarlo de otra forma a ver si así el niño cambia. Lo que a veces no se dan cuenta es que ya están utilizando ese método con sus hijos pero sin plasmarlo en una pizarra, es decir, la vida de muchos niños está llena de amenazas diariamente. Tan solo tienes que pasar 10 minutos en un parque para escuchar frases como: «no hagas eso o nos vamos a casa», «cómete la merienda o mañana no venimos», «como vaya allí te vas a enterar». En definitiva, los niños ya reciben muchísimas amenazas al día, así que tener la pizarra de hábitos lo veo como una más porque ¿qué pasa si no se consiguen los objetivos semanales? Todo tiene su consecuencia impuesta y afecta de manera negativa en los niños, ya sea cumplir una amenaza o no dar un premio. Cuando utilizas este tipo de sistemas estamos enseñando al niño que hay que hacer las cosas a cambio de algo y eso afectará a cuando sea mayor ¿crees que le será fácil tener iniciativa propia o esperará a que alguien le ordene qué tiene que hacer?
No quieras para los demás lo que no quieres para ti
Esta frase resume lo que pienso sobre los métodos conductistas que están tan de moda aplicar con los niños. ¿Qué pasaría si tu pareja te pusiera una «pizarra de hábitos»? Punto verde o carita sonriente si has hecho la cama, la compra de la semana, la limpieza de la casa, las comidas y cenas cada día…
Punto rojo o cara triste si no lo has hecho. Al final de semana dependiendo de como hayan ido los días tendrías tu recompensa o no. ¿Te imaginas vivir esta situación? ¿por qué con los niños se ve de manera diferente?
No jod…. digo, no fastidies que han sacado un juego de la señora esta!!!! Ojiplática me hallo, ya no saben que sacar!!! Pobres niños!!!
No teníamos suficiente con verla en la tv que ahora también en formato juego O_o
Recibir este juego como regalo ha de ser tan decepcionante para un niño como lo es para una esposa recibir una plancha de regalo.
jajaja, es cierto!
¡Que fuerte me parece! ¡No puedo con esta mujer!
En primer lugar lógicamente esto no es un regalo para los niños, si lo enfocáis así de mal desde el principio mal vamos, esto es una ayuda para los padres.
En segundo lugar, yo lo he comprado, es cierto que los materiales y las calidades no son una maravilla, pero por 9€ que me ha costado no está mal, vete a cualquier juguetería y a ver que cosas encuentras por ese precio…. Los juegos están variados y pueden servir para pasar una tarde.
Y en tercer, no se a vosotros, a mi jefe y mi empresa, si me ponen caras tristes y alegres, y en función de ello me da recompensas si he cumplido (cara alegre) o no (caras tristes) los objetivos que me marcan cada comienzo de año fiscal, así que si no queréis aplicar métodos conductistas perfecto, pero espero que vuestros hijos hereden una cómoda fortuna de la que puedan vivir, porque eso es lo que van a encontrar en el mundo laboral (cumplir objetivos y táreas y en función de ello conseguir recompensas, ascensos, subidas salariales y demás).
Hola Jesús, gracias por comentar.
De momento mis hijos no vana heredar una fortuna, aunque a ver si el año que viene hay suerte y me toca la lotería 🙂
En cuanto a el tema de mis hijos cuando trabajen creo que vemos de diferente forma la vida, y ni me vas a convencer con tus argumentos ni yo lo voy a hacer con los míos, pero yo opino que prefiero que mis hijos crezcan haciendo las cosas porque realmente son felices haciéndolas y no porque se les obligue o por obtener recompensas a cambio. Y, sí, también espero que cuando estén en una empresa, con su jefe, su encargado y sus objetivos a cumplir, lo haga porque realmente es feliz haciéndolo. Así que, en ese camino estamos 🙂
Un saludo!
Son cosas independientes.
Puede tener o no un trabajo que le satisfaga cual sea el método de crianza, puede que le guste o que no (la necesidad obliga), eso depende de muchos factores, la suerte, la educación, la situación económica, etc….
Pero independiente de eso lo seguro es que primero en la escuela y posteriormente en el trabajo le pondrán metas y objetivos a cumplir, con recompensas y premios y si está preparado para eso pues mejor….
Como ya te he dicho en el comentario anterior no nos vamos a convencer, cada uno tiene su estilo. Y mi estilo es que los niños y adultos hagan las cosas porque quieren y no ha cambio de algo, ¿hay situaciones en que verá que eso no es así? por supuesto, la vida conlleva ese aprendizaje.
Un saludo Jesús.
Pues si, tienes toda la razón no vamos a convencernos pero bueno, exponer puntos de vista nunca viene mal 🙂