El embarazo es un período de muchos cambios porque tanto el cuerpo como tu mente se están preparando para la llegada de tu bebé, nadie nace sabiendo todo y a veces el instinto nos falla o está muy condicionado por la sociedad con lo cual eso también nos puede llevar a sufrir porque no entendemos cuando nuestro bebé llora y nos reclama a todas horas los primeros meses. Lo que más me ayudó a mi fue leer muchos libros sobre crianza, lactancia, sueño de los bebés; aunque me faltaba experimentar la práctica sabía que por lo menos la teoría la conocía. Aquí te detallo una lista de libros que considero imprescindibles para toda mamá que espera a su bebé (sea primeriza o repetidora):
• Un regalo para toda la vida (Carlos González): este libro es una guía muy completa sobre lactancia materna, de hecho es un libro que consultarás bastante a lo largo de los meses del crecimiento del bebé ya que contiene mucha información sobre tablas de peso y crecimiento, cómo de ser el pipí y la caca del bebé, posibles problemas con el pecho (grietas en el pezón, mastitis, hipogalactia…), alergias, alimentación de la madre, cómo seguir amamantando cuando vuelves al trabajo, etc.
Este libro es muy completo y te informa muy bien sobre todo lo relacionado con el pecho, además derriba muchos mitos como el que ciertos alimentos aumenta la producción de leche o que los primeros días los bebés necesitan tomar leche artificial hasta que la madre tenga la subida de la leche.
Comprar Un regalo para toda la vida: Guía de la lactancia materna.
• Dormir sin lágrimas (Rosa Jové): es un libro bastante estadístico y a veces con información muy técnica pero resulta fácil de leer. En él te introduces en el mundo de las fases del sueño, conoces el mundo de practicar colecho y sus múltiples beneficios, aprendes que el sueño de los bebés es un proceso madurativo y no hay que forzar las fases para que duerma toda la noche cuanto antes. También en él leemos los beneficios de la lactancia nocturna, cómo ayuda al bebé a dormirse rápidamente y a la madre a sentirse más relajada y descansada.
Este libro lo escribe Rosa Jové, licenciada en psicología y experta en sueño infantil, por eso todos los datos que expone en él están estudiados y demostrados científicamente y nos muestra los estudios en los que aparecen dichos datos.
Comprar Dormir sin lágrimas
• Amar sin miedo a malcriar (Yolanda González): la psicóloga Yolanda González nos ofrece un libro para una crianza respetuosa hacia nuestros hijos, como indica el libro es «una mirada a la infancia desde el respeto, el vínculo y la empatía». Es un libro muy completo donde habla de temas muy diversos: las emociones infantiles y las nuestras como padres, la autorregulación, como afecta nuestro carácter, la teoría de la frustración, la obediencia y la autoridad, el vínculo, el apego, la maternidad, tipos de parto, los miedos infantiles, el control de esfínteres, el chupete, el destete…
El libro está dividido en seis partes y separa la etapa del embarazo y el feto dentro del útero, el niño desde que nace hasta los tres años, de los tres años hasta los siete y dos partes más sobre temas cruciales y testimonios.
Comprar «Amar sin miedo a malcriar»
• Nuestros hijos y nosotros (Meredith F. Small): esta obra nos habla sobre cuál es la mejor manera de acompañar a nuestros hijos en su crecimiento, cómo podemos captar las verdaderas necesidades de nuestro bebé, por qué seguimos el modelo familiar cuando nos convertimos en padres, el llanto infantil, los bebés en otras culturas. Es un libro que te da a conocer muchos datos sobre cómo es la crianza en diferentes partes del mundo.
Comprar «Nuestros hijos y nosotros»
• El bebé es un mamífero (Michel Odent): Michel Odent es un famoso obstetra francés precursor del parto natural y el contacto piel con piel del bebé y la madre nada más nacer. En este libro habla sobre las diferentes formas de venir al mundo y cómo la excesiva medicalización del parto ha conseguido que las mujeres perdamos nuestra fé en nosotras mismas. También podrás leer las características que traen de «serie» los recién nacidos como mamíferos que son, hay gente que se asusta de lo dependientes que son los bebés en este mundo de independencia y desapego.
Comprar «El Bebé Es Un Mamífero»
• Bésame mucho: cómo criar a tus hijos con amor (Carlos González): este libro del famoso pediatra Carlos González fue el primero que me abrió los ojos a una nueva forma de hacer las cosas. Es muy rápido de leer y destierra muchísimos mitos que envuelve la crianza de los bebés (atender su llanto, lactancia a demanda, cogerlos en brazos, la alimentación, las amenazas). Es uno de los primeros que recomiendo a amigas que van a ser madres.
Comprar «Bésame mucho: Cómo criar a tus hijos con amor»
• La crianza feliz (Rosa Jové): otro libro de la fantástica psicóloga Rosa Jové, en este caso nos habla sobre los aspectos de la crianza en niños de 0 hasta los 6 años de edad. Trata temas como el chupete, la guardería, la etapa de las rabietas, los premios y castigos…Es una guía muy completa sobre lo que te vas a encontrar los primeros años de vida de tu hijo.
Comprar «La crianza feliz»
• Parir sin miedo (Consuelo Ruíz Velez-Frías): este libro se centra en los enemigos del parto: la ignorancia, el miedo, el dolor y la impaciencia. Todos estos aspectos nos han llevado a que las mujeres tenemos el sentimiento de que necesitamos un equipo médico a nuestro alrededor para hacer algo que nuestras antepasadas hacían muchas veces solas o acompañadas de una mujer que ya había pasado por eso, en la confianza de su propio hogar y con la seguridad de que podía lograrlo. Antes no se trataba el embarazo como una enfermedad por eso no había necesidad de ir al hospital, este libro te hace consciente de cómo ha cambiado el mundo del parto y por qué las mujeres de hoy nos sentimos más perdidas que conectadas en ese momento que las mujeres de antes.
Comprar «La crianza feliz»
• La maternidad y el encuentro con tu propia sombra (Laura Gutman): La famosa psicoterapéuta argentina desarrolla en este libro un análisis de la mente femenina y el modo en que la maternidad despierta aspectos ocultos que dormían muy dentro de nosotras. Además nos ayudará a sobrellevar la locura con la que podemos vivir el puerperio y nos da herramientas para vivirlo como una etapa de aprendizaje y crecimiento.
Comprar «La maternidad y el encuentro con la propia sombra»
• Entre tu pediatra y tú (Carlos González): este libro es una recopilación de preguntas y respuestas del pediatra Carlos González a sus lectores de la revista Ser Padres donde colabora desde hace más de 10 años. Aunque puede parecer un libro no muy importante para mi resultó serlo ya que al leerlo te das cuenta de que todas las madres sufrimos los mismos miedos y las mismas dudas con respecto al cuidado y la crianza de nuestro bebé. También ayuda leer esas dudas de otros padres para saber que no todos los niños son igual y por tanto no se les puede atender de la misma forma, lo que funciona con uno puede que no funcione con otro.
Comprar «Entre tu pediatra y tú»
Aprovecha el tiempo durante el embarazo ya que después cuesta un poco más concentrarte en la lectura y los tiempos a solas suelen ser pocos. Espero que te guste la lista de libros que he seleccionado para ti y puedes decirme si incluirías alguno más.
Nos encanta esta lista!! Nos la apuntamos para compartirla y recomendarla a todas nuestras mamis 😉
Un saludo!
Muchas gracias por comentar y compartir la lista.
Saludos!!