Creo que he tardado mucho en escribir sobre este tema pero hoy leyendo un post de la genial Ileana Medina de Tenemos Tetas me he venido arriba y he decidido «desnudarme» un poco en el blog. Cuando te quedas embarazada tienes muchas cosas en las que pensar: el nombre del futuro bebé, comprarle ropa, las cosas que vas a necesitar para su llegada, en qué hospital vas a dar a luz, informarte mucho mucho sobre lactancia materna… En definitiva, en lo que menos piensas es en cómo puede ser el sexo después del parto.
Y como eres madre primeriza pues todo lo que te encuentras es nuevo, hasta te enteras que el período tras el parto se llama «puerperio» y que no tiene una duración exacta para cada mujer pero hay quien habla que dura alrededor de dos años.
En mi caso no vi afectada mis relaciones sexuales hasta pasados unos meses, los primeros meses resultan tan intensos y con la cuarentena de por medio no tienes mucho tiempo en pensar en el sexo. Después el día puede resultar tan agotador que por la noche te duermes en cuanto lo hace tu bebé por si acaso la noche se hace corta.
Mi puerperio creo que sí que duró alrededor de los dos años porque no fue hasta ahí que no me sentí yo misma en cuanto a sexo, después de ser madre no vas a volver a ser la misma, serás una mujer más fuerte, más evolucionada. Pero en el tema del sexo sentía que me faltaba algo , no me sentía «completa» en ese aspecto. Siempre he sido una mujer activa y en esos meses me costaba disfrutar el sexo al 100%. Por supuesto mi pareja fue una maravilla y supo cuando ofrecerme una caricia o un abrazo y cuando buscar algo más.
Es muy importante la confianza en tu pareja y hablar mucho sobre el tema, que no se quede como algo de lo que no se puede hablar, al contrario, tratar el tema os hará sentiros mejor a vosotros mismos y habrá más fluidez en la relación de pareja. Como punto positivo he de decir que en mi caso una vez pasado el puerperio se despierta una pasión jamás conocida y vuelves con más motivación 😛
¿Cómo viviste tú esta etapa después de nacer tu hijo? Se que es un tema bastante personal pero seguro que contando nuestra experiencia las nuevas mamás se sentirás mas tranquilas al leer nuestros comentarios.
Photo Credit: FotoRita [Allstar maniac] via Compfight cc
Realmente es un tema complicado. Yo aún estoy en esa etapa en la que me falta «la chispa de la vida».
Y el miedo que me daba la primera vez después del parto, uffff, aunque al final resultó ser menos molesto de lo esperaba.
No es la primera vez que oigo lo de los dos años…. Mantendré la fe 😉