¿Las madres superamos la angustia de separación?

mujeres superamos angustia separación

Si mi primera maternidad removió mis pilares como persona y mujer esta segunda maternidad me está removiendo muchísimo como madre, se sabe que las comparaciones son odiosas pero desde que nació mi hija no paro de pensar en cómo lo hice con su hermano o lo que sentía cuando pasábamos por una situación similar. Lo que más recuerdo de mi primera maternidad es la angustia que sentía cuando me separaba de mi hijo, era un sentimiento que me desgarraba por dentro y no me dejaba pensar con claridad. Ese sentimiento se fue apagando con el tiempo y conforme crecía me sentía más tranquila cuando lo tenía que dejar para irme a algún sitio.

Como mi primer hijo nació en verano y hacía mucho calor me pedía teta casi cada hora, como sabéis el pecho hay que darlo a demanda y para los bebés no es solo alimento, también les calma la sed y les consuela si tienen alguna molestia. Debido a su alta demanda con el pecho no podía separarme mucho tiempo de él ya que sentía que en cualquier momento podía necesitarme y tenía que estar allí.
Los primeros meses fueron muy intensos pero al cogerme una excedencia en el trabajo no tuve que dejarlo antes de los cuatro meses por obligación, cuando tuve que incorporarme al trabajo ya comía algún alimento y esto facilitó que estuviera más tranquila cuando salía de casa.

Con mi hija no estoy experimentando esa angustia de separación, sí que voy corriendo a todos los sitios para tardar lo menos posible pero al estar mi otro hijo en casa se que él también me necesita, de esta forma mi mente tiene que tranquilizarse y confiar en que el bebé está bien. Mi hija no reclama el pecho tanto como lo hizo su hermano, quizás pueda deberse a que es invierno y no pasen tanta sed o es que la niña es así y necesita comer menos. La experiencia también es la clave de todo y como comentaba en el post sobre las madres primerizas quizás con mi hijo por serlo pensaba que me reclamaba mucho y con mi hija me parece poco tras lo vivido todos estos años.

Es un tema que tengo muchísima curiosidad comentar si a vosotras también os pasa ¿comentáis para aportar vuestras experiencias?

 

 

 

Photo Credit: MLazarevski via Compfight cc

3 comentarios en «¿Las madres superamos la angustia de separación?»

    • Gracias por tu comentario Emma, sí que se pasa esa angustia, sobre todo alrededor de los 2 años que ya puedes hablar con ellos y entienden un poco si tienes que irte. Otra cuestión es el sentimiento de culpabilidad cuando lo dejas, eso creo que no se supera con los años, jejeje
      Besos!

      Responder

Deja un comentario