Día Mundial de la Lactancia Materna

Hoy se celebra en todo el mundo el Día de la Lactancia Materna, durante la semana del 1 al 7 de Agosto muchas asociaciones pro lactancia materna organizan varias actividades para apoyar y promocionar la lactancia. En España esta celebración se deja para el primer domingo de Octubre puesto que en Agosto es un período vacacional.

En Octubre del año pasado celebramos por primera vez en Sax

Leer más

10 artículos imprescindibles para tu bebé

articulos-imprescindibles-bebe

La semana pasada os hablamos de los 10 artículos para bebés que te podías ahorrar su compra, contado desde nuestra experiencia en los artículos que habíamos usado poco o ni siquiera comprado. En esta ocasión os vamos a hablar sobre 10 artículos que pensamos imprescindibles para la crianza del bebé.

1- Mochila portabebés/fular/bandolera

Esta compra fue la más importante y significativa tanto para nosotros como para nuestro bebé. Cambió nuestro concepto de crianza radicalmente y nos hicimos adictos a portear  y a los portabebés, por eso tenemos 2 bandoleras, un fular, una mochila Manduca, un mei tai y una bandolera Tonga, una mochila Boba Air, y no descartamos alguna compra más si tenemos otro hijo. Si vais a comprar un portabebés informaros bien antes,

Leer más

Lactancia materna y anticonceptivos

anticonceptivos-lactancia

Si estás amamantando a tu bebé te vas a encontrar con negativas de todo tipo: no puedes tomarte ningún medicamento, no puedes beber refrescos con gas, no puedes hacerte la depilación láser, no puedes tintarte el pelo. Éstas y muchas cosas más escucharás durante el periodo de lactancia, y debes saber que todos son mitos y leyendas.

Respecto a los medicamentos, ya os hemos recomendado consultar otras veces la página www.e-lactancia.org, en ella encontrarás la compatibilidad con la lactancia o embarazo de un medicamento específico, su riesgo y una alternativa si la hubiese.

El tema de los anticonceptivos me toca muy de cerca ya que recientemente he sufrido algunos efectos secundarios

Leer más

Al rico helado de leche materna!

helado-leche-materna

Parece que el verano ya se quiere quedar entre nosotros y las temperaturas han subido muchísimo durante esta semana. Para refrescarnos hemos hecho un helado de ¡leche materna!

Sí, sí, habéis leído bien, el auténtico helado de leche materna lo podemos hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Solo tienes que

Leer más

Con la bata blanca hemos topado

doctor-enfurecido

Ayer tuve que ir a la consulta de Planificación Familiar, y me topé con una bata blanca de las que hacen daño a la lactancia y a toda la gente que trabaja para su promoción.

Al decirle la marca de las pastillas anticonceptivas que tomaba (cerazet) me preguntó si mi hijo tomaba el pecho (esas pastillas se las suelen recetar a las madres lactantes ya que están libres de estrógenos). Le contesté que sí y a partir de ahí me miró y habló como si estuviera loca.

Empezó a decirme que a ver si castigaba a mi hijo y le quitaba la teta de una vez, que ya estaba bien con dos años. Yo le contesté tranquilamente que los expertos recomiendan como mínimo hasta los dos años la lactancia materna, y a partir de ahí lo que madre e hijo quieran. Pues ella me dijo que sí, que «algunos científicos» recomendaban

Leer más

Ropa de Lactancia

ropa-de-lactancia

Pronto hará 2 años desde que soy mamá, mi vida ha cambiado por completo desde entonces. Recuerdo lo nerviosa que estaba antes de nacer mi hijo: me leía todos los libros sobre crianza respetuosa que caían en mis manos, me informé muchísimo sobre el colecho, la lactancia materna y el uso de portabebés, le compré ropita, una cuna colecho, un fular, una manduca, un carrito y otros productos que fueron de escasa necesidad.

Después de tener todo listo para mi hijo, y con la suficiente información sobre lactancia materna para hacerle frente a los primeros días, llegó el momento de tener a mi bebé en brazos y empezar la lactancia, la verdad que no tuve un comienzo doloroso o catastrófico como han sufrido otras madres, tenía

Leer más

Cuando aprieta el calor, ¡dar teta es lo mejor!

teta-verano

Grábate esta fracesita en la cabeza porque vas a necesitar recordarla cuando tu bebé se pase el día en la teta, sobre todo los días calurosos. Por la zona de Alicante todavía no hemos tenido un día de «calor de verdad» pero recuerdo los 2 veranos que he pasado con mi hijo, y se pasaba el día pidiendo teta a causa del calor.

Si das lactancia materna a demanda y exclusiva debes darle cada vez que te pida, a veces podrá ser cada media hora y otras cada 15 minutos, los niños suelen hacer tomas rápidas y cortas cuando hace calor porque así se toman la leche más «aguada» y calman su sed. Observa cada cuanto te pide porque al no tomar otro alimento ni agua, tiene que mantenerse bien hidratado.

Cuando son más mayorcitos y llega el verano puede pasar que te pidan más porque

Leer más

Lactancia materna y vuelta al trabajo

Vuelta-al-trabajo

La AEP y la OMS recomiendan una lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, pero la mamá tiene que incorporarse al trabajo a las 16 semanas de dar a luz (no llega ni a los 4 meses del bebé). ¿Vosotras esto lo entendéis? Porque yo NO. Cuando revisan las leyes de este país  y se copian de otros países europeos, supuestamente para “igualarnos” a Europa, deberían fijarse en países como Noruega con 52 semanas de baja maternal  con una prestación del 100% hasta la semana 42 y el resto el 80%, o Suecia con una baja maternal de hasta 96 semanas.

Yo me pregunto, ¿para qué tanta inversión en la construcción de centros infantiles para menores de 3 años?.

Leer más

Visita a IKEA, el mundo de los niños

Hace poco estuve en un mundo maravilloso: IKEA. Y me gustaría hablaros de ello porque me fascinó cómo lo tienen todo montado para la diversión de la familia. Es un sitio donde cuidan mucho cada detalle, y se nota que quieren que estemos a gusto allí.

Estos carteles los ves por todo el recinto y estoy totalmente de acuerdo con lo que dicen: “Para las personas más importantes del mundo”.

ikea

En la zona de restaurante tampoco falta de nada, te sientes como si estuvieras en casa ¡o mejor! 🙂 . Para los niños pequeños tienen una especie de carpa con una cocina dentro

Leer más

Lactancia a demanda

lactancia a demanda

Lactancia a demanda, ¿qué significado tiene?, ¿qué quieren decir estas palabras?. Lo cierto es que a simple vista parecen muy claras pero en realidad poca gente la practica. Hay mujeres que creen que lo practican pero no la realizan bien, seguramente porque ni siquiera su matrona, pediatra o ginecóloga saben qué significado tienen las palabras lactancia a demanda, y mucho menos lo beneficioso que es para nuestro bebé.

Para definir su significado me voy a referir a las palabras escritas en las recomendaciones sobre lactancia materna del comité de lactancia materna de la asociación española de pediatria que dice: Lactancia a demanda significa

Leer más