La solución para las grietas en los pezones

pezones-doloridos-sienteme

Si estás amamantando a tu bebé con lactancia natural puede que en algún momento necesites algún producto para el cuidado de tus pezones. La lactancia no tiene por qué doler, las grietas son síntomas de que no estamos utilizando una buena postura. No todas las mujeres sufren los primeros meses de su lactancia a causa de sus grietas, he oído en muchas ocasiones «Mi madre me daba de mamar con una toalla en la boca a causa del dolor, le sangraban los pezones». Debemos alejar la idea de que la lactancia es dolorosa, tenemos que confiar en nuestro cuerpo, en la capacidad como mujer mamífera de poder alimentar a nuestros hijos.

¿Debo preparar los pezones para asegurarme de no tener grietas?

Preparar los pezones para amamantar es como preparar la nariz para respirar, nuestros pechos están totalmente preparados para ese momento por la propia naturaleza. Hace unos años las matronas recomendaban durante el embarazo masajear los pechos, estimular los pezones, aplicar cremas antigrietas. Todo esto no es necesario, para ser capaz de amamantar a un bebé solo necesitas saber que puedes hacerlo, tener la máxima información y apoyo de tu entorno y adoptar una buena postura desde el primer momento.

¿Si ya me han salido grietas qué puedo hacer?

Las grietas son heridas en el pezón muy molestas, como hemos dicho pueden ser debidas a una postura incorrecta cuando estás amamantando al bebé, pero también pueden salir a causa de que el bebé no abre bien a boca y se coge mal al pecho. Si hemos tenido problemas para establecer la lactancia y nos han salido grietas lo que tenemos que hacer es curarlas lo antes posible para sufrir el mínimo dolor. Un producto que funciona muy bien para cicatrizar las grietas son las Areolas Mamarias de cera de abeja ecológica, también conocidas como Mugroneres.

¿Cómo actúan en el pezón agrietado o irritado?

Las Areolas Mamarias de cera de abeja ecológica tienen un efecto calmante e hidratante en el pezón sensible o agrietado. Su función es retener los restos de leche y saliva del bebé que quedan en la zona junto con la cera de abeja se forma una capa protectora que hidrata y cicatriza el pezón dolorido. Puedes meter las areolas a la nevera para aumentar sus beneficios calmantes. Se pueden utilizar cuantas veces sea necesario, no pierden sus propiedades. Para pezones muy agrietados se pueden utilizar con aceite de oliva, esto hará que el alivio sea mayor en menos tiempo.

¿Cuándo y cómo me las tengo que poner?

Las Areolas Mamarias de cera de abeja ecológica se colocan entre toma y toma, no necesitas limpiar el pezón después de la toma, ya que como hemos dicho antes los restos de leche y saliva del bebé ayudan a recuperar la zona de posibles molestias. Se pueden usar tantos días como sea necesario pero no más de una hora seguida entre toma y toma, ya que podría reblandecer el pezón.
La circunferencia de las areolas suele cubrir todo el pezón, debemos colocarlas junto a la piel dañada, después nos pondremos el disco empapador en caso de utilizarlo y por último nos abrochamos el sujetador.

Muchas mujeres han recurrido a este producto por problemas de grietas y pezones irritados o castigados y el alivio que han notado ha sido casi inmediato. Esto ayuda a que la lactancia siga adelante y la madre no renuncie a causa del dolor.
En mi caso los tuve que utilizar cuando mi hijo tenía casi un año y a causa de la salida de los dientes me provocó una herida bastante profunda, al principio era superficial pero la crema que me aplicaba no cicatrizaba la zona y la herida se hizo más grande. Por suerte la matrona me recomendó este producto y en cuestión de unos días el dolor y la herida desaparecieron.

¿Has tenido que recurrir a este producto? ¿tu experiencia con la lactancia ha sido dolorosa en algún momento?

13 comentarios en «La solución para las grietas en los pezones»

    • Purelan también funciona genial, también lo probé pero al final tuve que recurrir a las Mugroneres porque mi herida (era bastante profunda e iba a más) no llegaba a cicatrizar. En unos días estaba genial, si pudo curar esa herida imagino que las que pueden salir las primeras semanas a causa de las malas posturas tiene que ser rapidísimo. Algunas mamás me han dicho que al usar estas Areolas de cera de abeja notaban el alivio en un par de horas.
      Gracias por comentar!

      Responder

Deja un comentario