Todos los niños pasan una etapa de «mamitis aguda» sobre los 2 años, independientemente de si la madre trabaja fuera o está todo el día en casa. Cuando mi hijo era un bebé y veía a otros niños reclamar a su mamá yo pensaba: «Como atiendo constantemente a mi hijo, y estoy con él mucho tiempo, esa etapa no la pasará o será más suave, porque yo apenas paso tiempo fuera de casa». Me equivocaba por completo, la etapa de necesitar a mamá todo el tiempo la tienen la mayoría de los niños, y no es porque se sientan poco atendidos sino porque nos siguen necesitando aunque ya no sean bebés y nos lo hacen saber.
Los comentarios que estoy escuchando en esta etapa son muchos y la mayoría horribles. Nadie me ha dicho todavía: «Qué bien que te necesite tanto, eso es porque está desarrollando un apego seguro y cuando crezca será independiente y feliz». Suelo escuchar todo lo contrario: «Está enmadrado, que mal lo va a pasar cuando vaya al cole», «Lo tienes muy enmadrado, no lo podrás dejar con nadie», «Menuda mamitis tienes, ¡deja a tu madre ya en paz!»
En esta sociedad tener un apego seguro está mal visto, si criamos niños seguros de sí mismos y felices, no entrarán dentro del consumismo que tienen montado alrededor de las familias y público en general, que estamos carentes de afecto y buscamos en un artículo un consuelo que no va a llegar.
Si estás pasando por esta etapa no te agobies, como muchas otras cosas pasará y vendrán nuevos retos. Porque ningún niño de 12 años tiene «mamitis», puede que tenga «amiguitis» y con 16 años pasará la etapa de estar «ennoviado».
Atiende a tu hijo cuando te reclame y dialoga con él cuando tengas que ausentarte durante un tiempo. Empiezan a controlar el lenguaje y procesan mejor de lo que pensamos todo lo que les decimos. Además tienen un radar que les avisa cuando nos vamos a ausentar y les hace estar alertar y pegarse más a ti (si eso puede ser posible).
¿Has pasado por esto con tu hijo? ¿Estás ahora mismo en esa etapa? Cuéntanos tu experiencia.
Aún no he llegado, pero creo que me encantará que la tenga porque son peques tan poquito tiempo que tenemos que aprovechar!!
La verdad es que es genial la etapa mamitis, jejeje. Es lo que tú dices, no van a ser peques siempre, y aunque hay momentos en los que pueden saturarte tienes que respira y disfrutar al máximo a tus peques 🙂
Un saludo!
Si. Lo he notado especialmente con el niño.
Es super apegado, le damos toda la atencion posible, cuando la pide y cuando no tb. Pero efectivamente tiene un radar q le hace percibir q me voy… y a veces ha sido bastante agobiante… pero intentamos dialogar con el, y normalmente acaba entendiendo bien y acepta q vaya a trabajar y q el vaya a divertirse en el cole… nunca llora para quedarse. Eso si… cuando nos vemos por la tarde… aveces no se despega de mi hasta q se va a dormir… ylo malo: se despierta muchas veces antes de que yo me vaya a la cama… cosa q a veces tb agobia…. pero por la noche dormimos juntos los 4 en una cama gigante y somos muy felices. Cada mañana despierta alegre a mi lado… hay q aprovechar al maximode esta cercania!!!!! Y demostrarles que no hay limites en el amor y el consuelo…
Sí, hay momento que esa «mamitis» resulta agobiante, pero hay que saber llevarlo y sabes que no dura para siempre, la infancia es un periodo muy corto en relación a toda la vida de una persona.
Gracias por comentar 🙂
mi hijo tiene dos años y le pasa lo mismo, pero lo mas terrible para mí, no es que este tan apegado, lo que realemente llevo mal son los comentarios, aveces te tratan como si fueras una mala madre, que le estas haciendo un daño terrible a tu hijo, como si fueras un bicho raro y no es solo lo que te dicen si no como te miran, aunque se que estoy haciendo bien en cuanto a la crianza con apego de mi hijo es dificil llevarla a cabo cuando la sociedad no esta preparada para esto, por que lo «normal» es pretender que tu hijo sea » independiente » desde que nace.
Tienes razón Yenny,a la gente que nos rodea le cuesta entender que atendamos y respetemos a nuestros hijos, y lo que más: que no nos molestan! Jejeje
Es un trabajo diario el que nos queda por delante, gracias por comentar
Saludos!
Un día en una reunión familiar una tía me dijo » no puede ser, tu hijo no te suelta y eso que va a la guardería» yo le respondí «por eso mismo no me suelta, pasa mucho tiempo lejos de mi y cuando por fin estamos juntos no nos queremos separar ni un momento».
Y a mi hija mayor le dicen » Ya deja a tu mamá, buscate un novio, ya estas grande (tiene 11 años)» ella responde, «no, me gusta estar más con mi mamá»
Mi hermana siempre me pregunta «que sientes al ver que tus hijos te aman y necesitan tanto»