La generación de mujeres NoMo: las no madres

mujeres nomo sienteme

Existe una generación de mujeres que tienen claro que no quieren ser madres, ni a los 20, ni a los 30 ni a los 40, son mujeres que han tomado esa decisión solas o junto a sus parejas y deciden vivir la vida de forma distinta a lo establecido. Se las conoce como mujeres NoMo («No Mother» en inglés, lo que significa «no madres»). Están cansadas de justificarse ante familiares y amigos sobre esa decisión que solo les pertenece a ellas pero que todo el mundo critica y enjuicia, las acusan de que no se sentirán mujeres completas, no conocerán el amor verdadero nunca y de ser unas egoístas. Son palabras bastante serias ante una decisión que es libre de cada persona, incluso un acto más egoísta puede ser el de tener un hijo por simple capricho o «porque toca» y luego no ser feliz con esa maternidad a largo plazo.

Las mujeres NoMo se caracterizan por ser mujeres muy independientes, algunas con un trabajo bien posicionado (pero no tiene por qué ser así), que les gusta disfrutar de su tiempo libre y viajar a menudo. También hay NoMo a las que les gustan los niños, de hecho disfrutan mucho de las visitas de sus sobrinos, pero lo hacen porque saben que al final del día sus madres vendrán a recogerlos y podrán disfrutar de un hogar silencioso. Para este último tipo de mujeres también hay un nombre: las «panks» (Proffesional Aunts No Kids, en español significa tías profesionales sin hijos).

Por otro lado, hace unos días la presidenta del Círculos de Empresarios, Mónica Oriol, hacía unas polémicas declaraciones sobre las mujeres y la maternidad. Dijo que prefiere contratar a mujeres mayores de 45 años o con edad inferior a 25 para evitar embarazos, esto desató un gran debate en las redes sociales y medios de comunicación de todo el mundo. A esta mujer se la conoce ya por haber declarado otras barbaridades que no vienen al caso, pero recientemente he sabido que ella tiene 6 hijos ¿cuándo habla sobre el tema de la maternidad también piensa en su caso o el de sus hijas o nietas?
Lo mismo esta señora es una NoMo que tuvo hijos sin quererlo y le molestan las madres que disfrutan de su maternidad y lo que es peor, le molestan las mujeres que quieren seguir en su posición laboral y compatibilizarlo con ser madre.

No sé si alguna mujer NoMo sigue este blog que está más dedicado a la crianza, pero si por casualidad alguna lee este artículo me interesa mucho su opinión.

[Tweet «La generación de mujeres NoMo»]

Photo Credit: Pierre Lognoul via Compfight cc

6 comentarios en «La generación de mujeres NoMo: las no madres»

  1. Muy lícito tenerlos que no tenerlos. Siempre que se haga por convicción. No hay nada peor que unos malos padres. Porque tenían q tenerlos y no supieron ser fuertes en sus ideas.
    Mi Madrina no tiene hijos y ha vivido de manera intensa.
    Igual que mi madre. Cada una consta sus alegrías y sus penas.
    La decisión de ser o no padres debería estar bien sopesada.
    Todo el respeto a las personas en general. Vive y deja vivir

    Responder
  2. Yo nunca me imaginé la vida sin hijos y ahora que lo tengo, pienso que debería haber empezado antes! Pero también soy de la idea de que «los hijos no postergan» los planes de la madre, sino que los potencian. Es verdad que la maternidad es difícil y tiene que ser una decisión con convicción. Es bueno vivir en estos tiempos, que existe la posibilidad de elegir.

    Responder
  3. Yo soy una nomo no porque no quiera sino pork no puedo, y es muy hiriente cuando te dicen que te vas a quedar sola toda la vida y bla bla. Y creo si se puede ser feliz sin hijos, por que no?.

    Responder
  4. Soy una mujer nomo . Pienso q también marca mucho la infancia q hayamos vivido . Pero siempre tuve mi lema cuanto menos peso lleves más alto vuelas . Hoy aquí mañana ayi . Libertad . Vivir para mi . Egoísta si lo soy . Pero no es malo ser consiente de ello . Lo q es malo es tener un hijo y no cumplir con la responsabilidad de madre . Cada persona q intente ser feliz con la decisión q tome la vida es solo una y yo elijo vivir para mi

    Responder

Deja un comentario