Esta semana está en boca de todos los medios de comunicación el tema del referéndum griego, han decidido que no están de acuerdo con los recortes impuestos desde la Troika. Grecia es conocido como «el padre de la democracia» puesto que fueron ellos los que inventaron este sistema político hace miles de años, en esta ocasión nos han dado una nueva enseñanza sobre cómo los políticos han de devolver el poder al pueblo. Me gusta hablar del símil entre la democracia griega y la crianza de nuestros hijos porque podemos ver un mismo reflejo entre la forma de hacer política en Europa estos últimos años y el estilo autoritario que nos viene de forma automática por la forma en que hemos sido criados.
El estilo de crianza autoritario que muchos de nosotros hemos recibido desde casa no quiere decir que sea negligente por parte de nuestros padres, para mi unos padres negligentes son los que abandonan a sus hijos, los maltratan de forma reiterada o los hunden en una depresión profunda que les afectará el resto de sus vidas. Por suerte, este tipo de padres son minoría, la mayoría de los padres actúan pensando lo que es mejor para sus hijos.
La situación de Grecia me ha recordado a cómo me siento tratada por nuestros políticos actuales, como cuando era pequeña, en aquel entonces no tenía «ni voz ni voto» en mi casa ya que mis padres eran los que tomaban las decisiones, la crianza era vertical y ellos estaban en lo alto de la jerarquía. En estos momentos en España estamos igual, gobernados por una mayoría absoluta que le da igual la opinión de sus ciudadanos, incluso miran a otro lado a la hora de hacer y aprobar las leyes sin el apoyo del resto de partidos políticos. El Gobierno actual de España son como esos padres autoritarios de nuestra infancia, que nos querían mucho y hacían todo por «nuestro bien», pero no supieron gestionar los conflictos con nosotros, cuidar nuestra autoestima, alimentar nuestra creatividad y el espíritu emprendedor que tenemos de niños, y sobre todo, no nos trataron como iguales y con plenitud de derechos. El colegio también ayudaba y sigue ayudando a que eduquemos a nuestros hijos de forma autoritaria ya que en la mayoría de los centros educativos se estila eso de estar «callados y sentados» como lo más importante a enseñar a los niños desde que empiezan a asistir a clase, no les interesa que los niños sean libres y tengan sus propias ideas.
Ahora nos sorprendemos de cómo el pueblo griego se ha plantado ante el resto de Europa diciendo NO a sus recortes, su austeridad y su acoso a la clase media. La política del miedo que nos rodea en los medios de comunicación se hacen cargo de que miremos con malos ojos todo este revuelo en Grecia, que prefiramos disminuir nuestro estado de bienestar social a que los bancos pierdan su poder ¿qué hubiese pasado si nos hubieran educado con el poder de decidir? ¿tendríamos la misma visión de que ir a contracorriente es tan negativo?
Si de pequeña has tenido una crianza autoritaria pero no quieres eso para tus hijos te queda un gran trabajo interior por delante. Cada día aprendemos con y de nuestros pequeños e intentamos que no nos salte el modo automático en los momentos de tensión, además, estaremos educando a ciudadanos más críticos y conscientes. ¿Coincides conmigo en que el tipo de crianza recibida nos condiciona como personas?
1 comentario en «La democracia griega y la crianza de nuestros hijos»