¿La copa menstrual es cosa de hippies?

copa-menstrual-naturcup-sienteme

Llevo usando la copa menstrual Naturcup unos 8 meses, antes de eso había estado casi 30 meses sin tener la menstruación debido a mi embarazo, parto y lactancia. Fueron unos meses maravillosos en los que disfruté de no padecer los cambios de humor repentinos que sufres a causa de las hormonas.

Antes de quedarme embarazada utilizaba compresas desechables, a mí me resultaban incomodísimas pero no podía utilizar tampones porque me producían dolores de cabeza y mareos, no muy fuertes pero sí lo bastante como para no usarlos frecuentemente. No considero que sufra el Síndrome de shock tóxico porque sus síntomas son mucho más severos. Con esto quiero explicar que antes de usar Naturcup utilizaba compresas porque los tampones o no me los ponía bien o me causaban dolores de cabeza. Como os he dicho, después de un largo período sin tener la menstruación volver a utilizar compresas fue más incómodo de lo que recordaba.

Mi hermana llevaba un par de años utilizando la copa menstrual Naturup y me la recomendó, a ella le gusta conocer las últimas tendencias y estar a la moda así que en cuanto leyó lo de usar la copa menstrual en un par de revistas se lanzó a comprarla para experimentar el cambio del que hablaban muchas mujeres. Y es que usar una copa menstrual te cambia como mujer, no es un cambio transcendental, tu alrededor ni siquiera lo notará pero tú te haces consciente de la mala relación que hemos tenido con la menstruación desde niñas por culpa de productos como las compresas o los tampones. Los anuncios de estos productos están llenos de «nueva fórmula sin olor«, «¿a qué huelen las nubes?«, «partículas elimina-olores«, «más suaves y cómodos«. Esta publicidad lo que nos transmite es que nuestro cuerpo huele mal, que rechacemos nuestro cuerpo durante esos días y que meterte un trozo de algodón debe ser cómodo y fácil.

Cuando empiezas a utilizar la copa menstrual te das cuenta de que tu sangre menstrual no huele, lo que huele mal es la celulosa de sus productos en contacto con nuestro cuerpo. Las copas menstruales están fabricadas de silicona médica hipoalergénica con lo cual en contacto con nuestra vagina es muy seguro, no provoca infecciones, ni sequedad y se adapta a su forma. Podrás realizar cualquier actividad mientras usas Naturcup, desde correr, nadar, montar en bicicleta hasta salir de fiesta con las amigas sin preocuparte de tener que ir a un servicio para hacer el recambio. Porque cuando usas una copa menstrual tu cuerpo no genera más flujo como pasa con las compresas o tampones, la copa recoge lo que tu cuerpo expulsa, sin forzarlo. Con lo cual puedes llevarla más tiempo sin vaciarla.

¿Y por qué las copas menstruales no son más conocidas? Pues porque no es un producto de usar y tirar, es un producto que dura una media de 10 años, una vez termina tu ciclo la limpias, la hierves con agua y la guardas hasta el mes que viene. Las grandes marcas no van a comercializar un producto así cuando están ganando millones con sus productos desechables. También nos quieren vender que este tipo de productos tiene un público hippie, anti sistema o muy concienciado con la conservación del medio ambiente.

Por supuesto que la conservación del medio ambiente es importante, pero no es mi razón para utilizar la copa menstrual. Yo la utilizo porque resultó ser comodísima, dejas de pensar que la menstruación es un fastidio y aprendes a vivir tu ciclo de manera diferente. Es más, si las niñas de hoy en día no se dejaran manipular por la publicidad que nos dice que la menstruación es algo horrible y maloliente, que las mujeres tenemos que sufrir todos los meses, las mujeres tendrían mucho más poder, disfrutarían mucho más de sus cuerpos.

¿Vosotras usáis copas menstruales? ¿lo hicisteis por la eco menstruación o por pura comodidad?

8 comentarios en «¿La copa menstrual es cosa de hippies?»

  1. Yo la uso desde que me vino la regla después de tener al peque, ahora va a hacer 3 años. Me la dio a conocer una amiga y me pareció el invento del siglo, de hecho también hice un post sobre el tema porque me parece que debería conocerse mucho más. La copa es la caña!! Yo no uso esa marca pero estoy igualmente contenta, barata, cómoda, higiénica, ecológica. Qué más se puede pedir!!

    Responder
  2. Muy interesante lo que comentas del olor.
    Me hace gracia que todo el mundo diga «con este producto para la menstruación podrás hacer de todo sin tener que preocuparte». Tanto para mí como para las chicas que conozco de mi edad cuando tenemos la menstruación correr o saltar es la tortura más grande que nos puedan hacer. A veces da la impresión de que los dolores de la regla no existen para los demás XD

    Responder
  3. Yo tengo 21 años y la uso desde que tengo 18, no lo cambio por nada del mundo! Tengo otra marca.. pero eso es lo de menos 😀 La verdad es que a mi me ha facilitado la vida jaja, descubrí este maravilloso invento un día viendo videos en youtube! Y después de leer bastante sobre el tema me animé.. y no me arrepiento en absoluto 😀 Besotes!

    Responder
    • Claro, por la noche funciona igual de bien. Tanto para la gente que mancha más por la noche como para la que mancha menos resulta muy cómoda. De hecho, yo la primera vez que me la puse fue por la noche, la verdad que no pensé en si se podía utilizar por la noche o no….lo hice y ya está, jejeje. Si tienes cualquier duda puedes preguntarme en sienteme.es@gmail.com y te respondo encantada 😉
      Saludos!

      Responder

Deja un comentario