Escribo estas líneas con manos temblorosas, en todos los telediarios y webs de noticias aparece la imagen de la diputada Carolina Bescansa, número tres de Podemos junto a su bebé de 6 meses en el Hemiciclo del Congreso de los Diputados. Es emocionante ver cómo está cambiando nuestro país gracias a mujeres como ella.
Hace unos meses me sentía un poco reacia a Podemos tras publicar su documento «Reorganizar el sistema de cuidados», incluso dediqué un post al líder de Podemos, Pablo Iglesias. En él le decía que los bebés quieren estar con sus madres, no quieren guarderías gratuitas. Pero la imagen de hoy vale más que las palabras de ese documento, al menos para mi.
Estoy muy orgullosa de formar parte del cambio, supongo que nuestros padres se sintieron así durante la Transición de la democracia. España es un país que por culpa de una dura dictadura ha estado varios años atrás comparado a otros países. Tanto a nivel musical, como social, laboral…
Hace ya años que podíamos ver a la eurodiputada italiana Licia Ronculli llevaba a su hija porteada en un fular al parlamento europeo, cuando veía esa imagen pensaba «esto en España es impensable», pues ¡qué contenta estoy de equivocarme!, en este caso, llevó a su hija durante varios años con ella al trabajo, para pedir una conciliación laboral y familiar real.
La baja por maternidad en España sigue siendo de 16 semanas, cifra irrisoria y nada respetuosa con las necesidades de los bebés. Además, en nuestra cultura tenemos muy arraigado el pensamiento de que todos los niños deben ir a la guardería (o escuela infantil), da igual que los padres trabajen o puedan atenderlo en casa, si no van a la guardería oímos que luego en el colegio irán más atrasados. Además tenemos unas cifras altísimas (alrededor del 95%) de niños matriculados en la etapa de 0 a 3 años, etapa no obligatoria en nuestro sistema educativo. En otros países los niños empiezan el colegio con 7 años y sus tasas de fracaso escolar son bajísimas, en España si no los llevamos con un año ya nos meten el miedo en el cuerpo.
Espero que esta imagen tan reivindicativa como es la de una diputada llevando a su bebé al Congreso (incluso le ha dado de mamar allí mismo) sea considerada una imagen del cambio que está viviendo este país, y que las leyes empiecen a cambiar a favor de los bebés, los niños y los padres, ¡que falta hace!
Espero vuestras opiniones, y por favor, abstenerse de comentar para decir que todo esto es «populismo», luchar por nuestros derechos y los de nuestros hijos no es «populismo».
Es una pena que tanta gente sienta la necesidad de atacar y criticar duramente a una mujer que ha puesto sobre la mesa el tema de la conciliación familiar, tan olvidado en este país.
Mi hija ya tiene11 años, pero recuerdo lo duro que fue incorporarse al puesto de trabajo y cambiar la rutina de un día para otro a un bebé de apenas 4 meses, llegar al trabajo sin apenas dormir porque el bebé aún no tiene regulado el sueño, los pechos cargados durante tantas horas porque ya no se podía dar el pecho a demanda, etc, etc.
Una baja maternal de 16 semanas y una hora de lactancia se queda muy muy corta. Es difícil cambiar las cosas y siempre que se quiso luchar por un derecho hubo que hacer mucho ruido.
Llevo varios días sintiéndome «la rara», como imagino se sentirán muchas de las lectoras de este blog al tener que explicar porqué tú no te sientes ofendida al ver a una diputada portando a su bebé de 6 meses teniendo una guardería allí mismo a la que poder llevarlo.
Mucho camino aún por recorrer, pero espero y deseo que sea el principio de algo muy bueno.
Mi enhorabuena por el blog. Besos!
Muchas gracias por comentar Rosa Maria, coincido al 100% con tus palabras. Por suerte, cada vez somos más «raras» y las cosas van cogiendo otro color 🙂