Juguetes de maderas VS Juguetes de plástico

juguetes-madera-juguetes-plastico-sienteme

Las Navidades están a la vuelta de la esquina y cada supermercado y centro comercial se encarga de hacérnoslo saber con su decoración, sus turrones, chocolates, para los villancicos se esperan un poco más (¡menos mal!). Si seguimos con estas temperaturas tendrán que cambiar las campañas navideñas por completo, y podremos ver juguetes para el agua en pleno diciembre.

En estas fechas nos fijamos más en los juguetes para nuestros hijos, nos toca planificar las compras de regalos y no queremos fallar. En los catálogos cada vez viene más detallada la información de cada producto: dónde está fabricado, en qué material, pilas incluidas o no, precio, edades recomendadas. Todo esto nos viene genial a los padres a la hora de comprar pero yo hecho en falta un pequeño detalle cuando veo en la caja «requiere montaje» ¿cuánto tiempo tardaremos en montarlo?

Hace más de un mes fui a una juguetería para comprarle a mi hijo un parking de coches, se pasó todo el verano jugando con uno medio roto que tenía de mi sobrino en el campo, al pasar más tiempo en casa observé que a sus juguetes de antes del verano no les hacía ni caso. A la hora de comprarlo me fijé en que no fuera excesivamente grande ni pequeño, que incluyera varios coches y poco más. Al llegar a casa y abrir la caja casi me da un infarto. ¡Tenía que pegar infinidad de pegatinas para decorarlo!, las piezas no encajaban, parecía que se desmontaba con solo mirarlo así que me tocó llevarlo a la tienda para ver si yo no había sabido montarlo o es que venía con algún defecto. Resultó estar defectuoso y me dieron otro, éste tardé menos en montarlo pero aún así me siguió pareciendo endeble. Observé el parking viejo con el que había estado jugando mi hijo y aunque también fuera de plástico era un material mucho más estable y duradero ¿qué le pasa a los juguetes de ahora?.

Esto me hizo pensar que cada vez fabrican con peores materiales los juguetes, si llegan de una pieza a las navidades siguientes es todo un milagro. Hay veces que no llegan ni al verano. Y claro, a los niños no les gusta jugar con juguetes rotos, y en cuanto desaparece alguna pieza o se rompe pues ya no le hacen caso. ¿Cuántos de nosotros tiene un auténtico desguace de juguetes en casa?

Mi hijo solo tiene 2 años y medio y ya tiene juguetes rotos que no quiere que tire a la basura. El otro día mientras estábamos jugando con el parking que os comento encontré otro juguete que le había comprado siendo más pequeño para que usara más adelante (cosa que también hacemos mucho, le compramos algo que nos gusta a nosotros aunque no sea para su edad). El juguete es de madera, tiene forma de árbol y unas rampas para lanzar unos coches pequeñitos (también de madera). Me quedé observando los dos juguetes y comprobé la gran diferencia con la que se fabrican los juguetes de madera y los de plástico.

Los de madera a primera vista son menos llamativos, los acabados son distintos a los de plástico. Pero tienen una textura mucho más amable y suave, en el caso del juguete de madera que os he comentado, tiene un sonido muy dulce al chocar las maderas. Los juguetes de madera son mucho más duraderos, aunque es cierto que si el niño los lanza pueden hacer más daño, tanto material como físico. Llevan menos piezas y las que llevan suelen encajar a la perfección. Los juguetes de madera no suelen ir acompañados de cientos de luces y música estridente como algunos de los juguetes de plástico. La madera es más ecológica y respetuosa con el medio ambiente.

Aunque la oferta de juguetes de plástico es mucho mayor, en Imaginarium o EurekaKids podemos encontrar una gran variedad de bonitos juguetes de madera. En mi casa seguro que más de un juguete de madera aparecerá estas navidades ¿y en la tuya?

7 comentarios en «Juguetes de maderas VS Juguetes de plástico»

  1. Estoy de acuerdo, los de madera son menos llamativos pero más resistentes, los de plástico duran dos telediarios, en definitiva, creo que hay que buscarles los de calidad.Los míos son un poco más grandes, ya buscan otro tipo de juguetes pero si tengo que regalar, miro esas opciones.
    Un saludo

    Responder
  2. Hay juguetes de plástico de buena calidad como los de Miniland, que solemos vender a los colegios a los que asesoramos. También hay juguetes de plástico material reciclado como Toc toys o Green Toys.

    Con las maderas hay que llevar cuidado si son bebés por los tintes que utilizan algunas marcas conocidas (que nosotros no vendemos) y que sean con un certificado que avale que la madera que se ha utilizado para fabricar el juguete es de bosques sostenibles, suelen llevar las letras FSC o PEFC. De otra manera no considero que sea más ecológico.

    Responder
  3. Tengo un bebé de 3 meses y el otro día mi madre sacó una caja del altillo llena de mis cositas de bebé… Ropa, cepillo de pelo, arrullos…. Y juguetes de madera!!! Eran y son preciosos y todavía se pueden usar! Estoy deseando poder dárselos a mi hijo cuando tenga más edad!

    Responder
    • Qué sorpresa, debió ser muy bonito para ti encontrarte con los juguetes de tu infancia, como bien dices, los juguetes de madera duran muchos años, al contrario que los de plástico…
      Disfruta mucho jugando con tu bebé cuando crezca con tus propios juguetes.
      Gracias por comentar, un saludo.

      Responder
  4. Desde que quedé embarazada me propuse que mis hijos no tendrían juguetes de plástico,nunca me han gustado mucho,ademas los juguetes de madera dejan mas lugar a la imaginación de los niños.
    Hoy tengo dos niñas de 5 y 4 años y un bebe de 9 meses.Y mientras que una casita de muñecas que les regalaron (de plástico) las navidades pasadas esta destrozada y pronto acabará en la basura.Tenemos varios juguetes de madera que compramos para nuestra primera hija y todavía están intactos.
    Ademas la semana pasada vino mi abuela con una caja de juguetes de cuando mis primos y yo eramos niños y eran todos de madera….aún están sanos,así que los repartimos entre todos los primos y cada uno se quedo con un par para sus hijos.
    Y a mis peques les hace gracia jugar con juguetes de cuando su mami era niña….y yo con toda la ilusión del mundo viéndoles disfrutar como yo lo hice en su momento.

    Responder

Deja un comentario