Este año mi hijo de 3 años ha empezado el colegio y todo es nuevo para nosotros, en ningún centro educativo de nuestro pueblo hay jornada continua pero desde los colegios ya se está empezando a hablar del tema. En la mayoría de Comunidades Autónomas la jornada continua es lo habitual en el 100% de los colegios, pero en la Comunidad Valenciana todavía estamos a la cola en horarios escolares y laborales.
Aquí hay padres que su horario es de 7 de la mañana a 1 y de 3 de la tarde hasta las 9 de la noche, con lo cual la jornada continua no entra en sus planes, aún así esos padres no deberían votar en contra ya que aunque el centro tenga jornada continua tienen que garantizar que el horario seguirá siendo el mismo (de 9 de la mañana a 5 de la tarde) para los que tengan que quedarse por la tarde.
Aún explicándole a los padres que el horario no va a cambiar para sus hijos votan NO a la jornada continua por puro desconocimiento o bien ni se molestan en ir a votar que es lo que pasó en un colegio de aquí. Para que Consellería apruebe la jornada continua en un centro éste debe contar con el apoyo de los padres, un 60% tiene que ir a votar y de esos votos el 80% ha de ser favorable. En el colegio que os comento no fue a votar ni un 30% de los padres ¿eso es lo que les interesa la educación de sus hijos?
En el colegio que hemos elegido para nuestro hijo se votará esta cuestión antes de final de año, yo como vocal del AMPA pienso movilizar a toda la gente que pueda para que vote, luego cada uno es libre de votar lo que quiera, por supuesto, pero por lo menos que se impliquen en tomar una decisión tan importante para padres e hijos. Solo llevo 7 días de jornada partida y ya estoy estresada, para los niños me imagino que no es así porque yo no recuerdo quejarme cuando iba al colegio, imagino que como es lo que tienen que hacer pues se adaptan. Como mi hijo es pequeño lo que noto es que a las 3 cuando vamos al cole va contento pero sale muy cansado a las 4.30 de la tarde, ya que no ha dormido siesta y la actividad de todo el día empieza a hacer mella en su cuerpecito.
Para los más pequeños el horario de la jornada continua puede parecer excesivo (de 9 de la mañana a 2 de la tarde) pero tan solo es una hora más que el horario de verano (de 9 de la mañana a 1 del medio día), esa parte dependerá de que los maestros hagan más amenas la última hora que tienen que pasar en el centro, al fin y al cabo son niños de infantil que no van a ser evaluados, ni siquiera es obligatoria la asistencia.
Espero tener buenas noticias sobre este tema en unos meses, por lo que me han comentado la jornada continua es buena para padres y niños ¿cuál es tu experiencia sobre esto?
Photo Credit: <cleverCl@i®ê> via Compfight cc
Escolarización con tres años no es obligatoria. … ya digo mucho
Yo con cuatro andaba dos kilometros diarios para entrar a las 8:30 en el cole y salíamos a las seis… estoy viva..
Yo entro a las nueve a trabajar y salgo a las seis y media en horario de invierno. … y tengo que pedir favores para salir a las tres.. por que tiene dias con jornada continua. .. no hay nada para que se quede haciendo alguna actividad ni ludoteca. .. tiene que quedar hasta que llego yo con el conserje o con una limpiadora… yo prefiero jornada partida .. porque se que a las cuatro y media sale de clase… y no tener que andar mirando o llamando por teléfono para decir qué estoy en la puerta
Está claro Manoli que cada uno tiene una situación distinta, yo estoy a favor de la jornada continua para los padres que pueden ir a por los niños antes y éstos tengan la tarde libre pero siempre y cuando el horario sea hasta las de la tarde para los padres que lo necesiten. Al fin y al cabo debemos luchar juntos para que todos salgamos ganando.
Gracias por tu comentario. Saludos!
Mis hijos tienen la jornada contínua y para mí y para ellos es ideal. Como dices, el pequeño sale cansado (uf! Casi come a duras penas), es de noviembre y ¡aún tiene 2 años! Es un bebé que necesita su siesta. El mayor también lo lleva bien y, además, tiene tiempo para descansar antes de hacer la extraescolar a la que está apuntado y luego tiene el resto de la tarde (desde las 5) libre, cosa que le vendrá muy bien para el próximo curso que entra en primaria y tendrá los «maravillosos» deberes. Un saludo!
Gracias por tu comentario, coincido contigo que aunque para los más peques puede resultar un poco cansado estar tantas horas luego tienen la oportunidad de dormir siesta en casa y disfrutar más de la tarde.
Saludos!