Cómo evitar las estrías en el embarazo

El embarazo es una etapa deseada por muchas mujeres, sin embargo, esta etapa trae consigo cambios muy drásticos. La mujer, suele pasar por muchos cambios tanto hormonales, como emocionales, y con ellos cambia el cuerpo de una forma muy rápida. Estos cambios por lo general desestabilizan las emociones y sin duda ¡debemos evitarlo! Es por eso, que hoy te hablaremos de una de las preocupaciones de la nueva mamá. ¿Quieres saber cómo evitar las estrías en el embarazo? ¡Sigue leyendo!

¿Qué son las estrías?

Las estrías son pequeñas lesiones en la piel, que aparecen debido a la rotura de las fibras elásticas que se encuentran en la capa interna. Esta capa tiene las fibras de colágeno y elastina, que son las encargadas de proporcionar elasticidad a tu piel y al romperse, aparecen estas cicatrices desagradables llamadas estrías.

Una de las mejores maneras de combatirlas es con cremas antiestrías efectivas para el embarazo, aunque como verás a continuación hay otros factores que ayudan para que no tengas estrías.

cómo evitar estrias en el embarazo

Te enseñamos 10 formas de cómo evitar las estrías en el embarazo

1. Elimina los tratamientos a base de Retinol-A para eliminar las estrias

El Retinol-A es un compuesto químico a base de la vitamina A, que se utiliza como cosmético para la regeneración de la piel y su hidratación porque estimula la producción natural de colágeno y Ácido Hialurónico. Sin embargo, sus compuestos químicos son muy fuertes y puede afectar a la salud del feto, por eso se recomienda suspenderlos.

2. Utiliza el sujetador adecuado

Los senos son también un blanco fácil para las estrías durante el embarazo, porque gracias al cambio hormonal tienden a cambiar de tamaño y con ello la piel se verá afectada ya que esta se estirará. Por eso, se aconseja utilizar los sujetadores del tamaño adecuado la mayor parte del tiempo.

Existen sujetadores adecuados a la etapa materna, solo debes buscar el más adecuado y cómodo para ti.

3. Hidrata tu piel:

La hidratación es muy importante en la lucha contra las estrías, porque una piel hidratada es capaz de mantener la elasticidad y afrontar la distensión que se produce en las diferentes zonas del cuerpo durante el embarazo. En el mercado existen diversidad de cremas especiales para el embarazo, que podrás utilizar sin mayor preocupación. Sin embargo, es aconsejable que cualquier producto que vayas a utilizar, sea recomendado por tu medico de cabecera.

4. Bebe suficiente agua

Como ya hemos mencionado, la hidratación es muy importante para la piel, pero no solo se refiere a la hidratación exterior o tópica, también se necesita hidratar la piel a través del organismo. Beber agua es muy importante para que nuestro cuerpo funcione de manera correcta y ayuda a mantener la elasticidad de la piel.

evitar estrias embarazo

5. Evita la exposición directa al sol

Al exponerse de forma directa a los rayos solares, la piel sufre mucho daño y tiende a secarse (algo que beneficia la aparición de las estrías). En el caso de exposición al sol, utiliza protectores solares y cremas hidratantes para contrarrestar los efectos negativos que puede causar en tu piel.

6. Cuida tu alimentación

La alimentación es un tema muy importante durante el embarazo. Depende de tu alimentación, se definirá tu salud y la salud de tu feto. Asimismo, una dieta equilibrada es un factor indispensable para la lucha contra las estrías. Debes consumir mucha proteína y magnesio durante esta etapa y Vitaminas A, E y C.

7. Masajea tu piel

Los masajes con cremas hidratantes antiestrías es una solución muy eficaz. Haciendo los masajes circulares en el vientre, caderas, muslos, pecho y glúteos, fortalecemos la circulación y ayudamos a nuestra piel a recuperar su elasticidad.

8. Haz ejercicios

Mantener un buen tono muscular es algo primordial para ayudar a tu piel en el proceso de distensión que experimenta durante el embarazo. Los ejercicios deben ser moderados con el fin de mantenerse en forma y soportar los cambios físicos durante el proceso.

embarazo estrias

9. Duerme adecuadamente

Dormir es la fase en donde nuestro cuerpo entra en reposo y se activa el modo regeneración. Las horas de un sueño profundo no solo ayudan a nuestro cuerpo a descansar, también son responsables de su recuperación y regeneración. En el caso de nuestra piel, descansar adecuadamente ayuda a la estimulación de producción de colágeno que es el responsable de la elasticidad de la piel.

10. No fumar

Fumar es un hábito desagradable, y para las mujeres embarazadas puede ser muy peligroso. Puede comprometer la salud de la madre y la del feto, sin mencionar que es muy dañino para la piel y es nuestro enemigo en la lucha contra las estrías. El tabaco disminuye la producción de colágeno y elastina, por lo tanto, favorece la aparición de las estrías.

En conclusión, hay muchas maneras de cómo evitar las estrías en el embarazo, pero todas apuntan a que mantener un estilo de vida sano, es la clave de ganar esta batalla dérmica. No dejes que la idea de tener estrías te asuste, puedes seguir estos consejos para evitarlas y en caso de que ya las tengas, no te desesperes, esta condición se puede revertir y puedes recuperar la forma original de tu piel.

Deja un comentario