Cómo funciona la web de E-Lactancia

e-lactancia-1-sienteme

La web de www.e-lactancia.org se dedica a informar sobre los medicamentos que son compatibles o no durante el embarazo o lactancia. La elaboran varios médicos del hospital Marina Alta de Denia, su director es Jose María Paricio Talayero (ahora pediatra en el hospital de Alcoy (Alicante)).

Ésta página lleva un gran trabajo detrás, la utiliza muchísima gente, tanto profesionales como particulares. Como encargada de un grupo de apoyo a la lactancia (Materna Sax) la visito frecuentemente para resolver las dudas que me preguntan las mamás. También la he dado a conocer a varios doctores que se negaban a mandarme alguna medicación por el simple hecho de estar amamantando a mi hijo.

Leer más

5 consejos inútiles que escucharás cuando seas madre

consejos-inutiles-maternidad

Si estás embarazada prepárate para el aluvión de consejos inútiles que vas a escuchar cuando vayan  a visitar a tu bebé. Muchas madres van preparadas con las respuestas pero a otras les pilla por sorpresa y claro,  les surge la duda: ¿Lo estaré haciendo bien? Esa es la frase que más os vais a repetir durante el primer año.

Si no quieres que te pillen desprevenida aquí te dejo los 5 consejos que más vas a escuchar y las posibles respuestas que les puedes ofrecer a las tan bienintencionadas personas que te quieren «ayudar».

Leer más

Qué es el método Hipno Parto y cómo funciona

hipno_parto

La semana que viene organizamos en Siénteme un taller de Hipno Parto y, como es algo novedoso, la gente todavía no lo conoce y no sabe exactamente lo que es, voy a intentar explicaros en este post qué es y cómo suele ser una sesión de Hipno Parto.

Hipno Parto es un conjunto de técnicas emocionales y mentales que trabajan el consciente y el inconsciente de la mujer embarazada, ayudan a la mujer a vivir el proceso del embarazo y te prepara para el momento del

Leer más

¿Los hospitales saben qué es un plan de parto?

plan_de_parto

No sé vuestra experiencia con los planes de parto, pero cuando estaba embarazada de mi hijo me informé sobre la opción de presentar el mío. Lo que me quedó claro es que en el hospital de mi zona no sabían qué era un plan de parto, o si lo sabían, se hacían muy bien los despistados.

La primera vez que escuché hablar de planes de parto fue en la clase de preparación al parto que impartía una doula. Después de que la matrona que me atendía en el centro de salud me dijera que cuanto antes cortara el cordón umbilical físico y mental con mi hijo mejor, tuve claro que

Leer más

¿Qué es un parto normal?

parto_normal

Cuando hablamos de partos nos podemos referir a varias situaciones: un parto inducido, un parto por cesárea, un parto prematuro, un parto natural, un parto con epidural…¿pero qué es un parto normal?

La OMS lo define de la siguiente manera:

“Definimos Parto Normal como: comienzo espontáneo, bajo riesgo al comienzo del parto manteniéndose como tal hasta el alumbramiento. El niño nace espontáneamente en posición cefálica entre las semanas 37 a 42 completas. Después de dar a luz, tanto la madre como el niño se encuentran en buenas condiciones.”

 Como veis excluyen los partos provocados, partos prematuros o cesáreas.

En esta corta definición de parto normal no hacen referencia a

Leer más

SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETADO (DEL 20 AL 27 DE MAYO 2013)

PartoRespetado2013

Este año el lema elegido es: “Silencio. Mujer pariendo, bebé naciendo” Y es que es muy importante el silencio y la tranquilidad durante un parto.

Como mamíferas que somos, si durante el momento del parto escuchamos ruidos y vemos muchos merodeadores por nuestro lado, nuestro cuerpo se pone en alerta y se cierra, y eso dificulta muchísimo el trabajo que está haciendo nuestro bebé por salir.

Michel Odent (obstetra francés y uno de los defensores más importantes del parto natural) señala que: “el parto, debido a la ingente inyecta interna de hormonas gratificantes (oxitocinas y endorfinas) debería producirse en un estado orgásmico, y que si no se produce es por

Leer más