Para algunos padres la decisión del nombre de su bebé es algo que tienen pensado incluso antes de comprobar el positivo en el test de embarazo, otros lo van pensando hasta descubrir si será niña o niño aunque conozco casos en los que el bebé ha nacido y todavía no tenía su nombre decidido, seguro que has escuchado la frase de «cuando veamos su carita decidiremos el nombre«.
En los hospitales ponen una pulsera de identificación en el bebé en cuanto nacen así que si los padres no han decidido todavía el nombre suelen poner un nombre genérico y usan el apellido familiar, en algunos países utilizan el seudónimo de «Babygirl o Babyboy» y la identificación queda de la siguiente manera: «Babygirl Smith». Si esperan a tener el nombre del bebé para darlos de alta en el sistema no suelen haber problemas burocráticos pero en algunos casos son dados de alta con ese nombre genérico y en ocasiones han tenido que hacer después muchos papeleos para cambiar ese nombre genérico.
Esta práctica también puede afectar médicamente puesto que si el bebé necesita un tratamiento y su nombre genérico da la casualidad que coincide con otro bebé en el mismo hospital pueden haber malentendidos que afecten a la salud de ambos bebés. Un médico de Nueva York ha considerado esta costumbre lo suficientemente importante como para hacer un estudio sobre cómo afecta este hecho en la salud de los bebés.
Tras el estudio llegaron a la conclusión de que había que cambiar de práctica a la hora de usar un nombre genérico para un bebé y que lo mejor era usar el nombre de la madre, si ésta se llamase Kate Smith quedaría de esta manera: Kategirl o Kateboy Smith en lugar de Babygirl Smith. En España es así como se etiqueta a los niños en la pulsera identificativa si los bebés todavía no tienen nombre: Hija de María del Mar Marco.
Como en España ya se hace de esta forma cuando leí la noticia sobre el estudio que habían hecho no le veía mucho sentido pero tras leerlo creo que es muy importante que esta información llegue al máximo número de personas para que estén informados y si sucede un caso así a su alrededor den el aviso de que usar nombres de bebé genéricos sin especificar bien puede llevar a malentendidos médicos que afecten a la salud de los bebés.
¿Te costó decidirte a la hora de elegir el nombre de tu bebé? En mi caso fue diferente con cada hijo, en mi primer embarazo teníamos el nombre decidido en el caso de que fuera niño pero en el de niña nos surgían muchas dudas, como resultó ser un niño tuvimos claro que su nombre sería Marc. En el segundo embarazo solo me venían a la mente nombres de bebé niña y dio la casualidad de que llevaba una niña pero no fue hasta más adelante en el embarazo cuando decidimos que el hombre de nuestra hija sería Vida. Al ser un nombre tan original tuvimos nuestras dudas (yo más que el padre) pero todas las señales nos decían que nuestra hija tenía que llamarse así, todavía 6 meses después me pregunto ¿hice bien en ser arriesgada y elegir un nombre con tanta personalidad? De momento me decanto por el sí 😉
¿En la zona donde vives qué práctica utilizan los hospitales? ¿ves este estudio importante a la hora de vigilar la salud de los bebés?