El efecto «narcótico» de los portabebés

Los portabebés ergonómicos son «mano de santo» para calmar a los bebés, y no es que lo diga yo sola, seguramente tú que estás leyendo, si practicas el porteo normalmente, sabes de lo que te hablo. Si por el contrario, todavía no conoces uno de los beneficios de portear a tu bebé desde el principio, sigue leyendo este post, porque te resultará muy interesante.

Uno de los beneficios a destacar del porteo es lo tranquilitos que van los bebés cuando están siendo porteados, tanto que algunos es ponerlos en el portabebés y se quedan dormidos casi de inmediato. Estoy hablando de ese efecto «narcótico» que tiene el porteo en los bebés, pocos son los que van pegaditos a mamá o papá y no están relajados.

Los portabebés son ideales para que tu bebé se relaje

Hace menos de cuatro años estaba porteando a mi hijo y no recordaba lo mucho que dormía cuando lo llevaba en el portabebés así que con mi hija me sorprendo cuando se pasa horas y horas dormida y relajada. Si tienes un bebé al que le cuesta dormir o tiene ratos en los que está intranquilo, usar un portabebés puede beneficiar a ambos. Yo en estos momentos estoy usando la mochila/fular Caboo a diario y vamos muy cómodas, con mi hijo usé más la mochila Manduca porque no tenía mucha práctica porteando y me sentía más segura usando la mochila.

Que el bebé pase más tiempo dormido o relajado no solo lo beneficia a él, la madre tiene más tiempo para hacer otras cosas y como tiene las manos libres, ya que el bebé está siendo porteado, puede realizar casi cualquier actividad diaria. Cuando he porteado a mi hija he jugado con mi hijo en el parque, he salido a dar un paseo, he hecho la comida, he fregado, y en estos momentos estoy escribiendo este post 🙂

En este post puedes ver las mochilas portabebés que recomendamos y los fulares portabebés que mas me gustan.

Precauciones si tu bebé se duerme en el portabebés

Cuando se quedan dormidos en el portabebés tienes que tener especial atención en sujetar la cabecita, las mochilas y mei tai suelen llevar una capucha incorporada para ponérsela cuando se queden dormidos, cuando usas fular o bandolera tienes que utilizar un trozo de tela para sujetarles la cabeza y así seguimos teniendo las manos libres, también es importante vigilar que sus vías respiratorias estén siempre despejadas.

Si eres nueva porteando y observas que tu bebé suele estar más nervioso que tranquilo cuando lo pones en el portabebés debes fijarte si la posición que estás utilizando es la correcta, puede que no se encuentre cómodo y eso haga que se mueva y se queje. Si le das pecho utiliza el portabebés después de haberle dado de comer ya que, como allí está pegadito a ti, te huele y se puede volver loco si tiene hambre en ese momento. Estas dos pautas son muy importantes a la hora de colocar a un bebé en un portabebés, balancearte en lugar de estar parada mientras te colocas al bebé también ayuda a relajarlo.

¿ Te beneficias de este efecto «narcótico» cuando porteas a tu bebé? Cuéntame tu experiencia.

Un video demostrativo sobre la mochila que estoy usando ahora mismo con mi bebé:

3 comentarios en «El efecto «narcótico» de los portabebés»

  1. Desde luego estoy contigo, mi bebe cae cual marmota ,es mas; muchos días lo usamos para dormir por la noche si esta muy activa. Usamos fular elástico ( boba wrap) y para mi de las mejores compras que hemos echo ; tengo una mochila convencional y no me apaño con ella!
    Tengo un recién estrenado blog de maternidad , te invito te pases si te apetece; yo me quedo por el tuyo.

    Responder
    • Hola Nadia, yo con mi hijo mayor también lo tuve que usar alguna noche en la que estaba revolucionado y no cogía el sueño, jejeje. ¿Con mochila convencional te refieres a no ergonómica? No sé si sabes la diferencia…
      Gracias por comentar!

      Responder

Deja un comentario