El colecho. Todas las ventajas de dormir con tu bebé

Colecho significa compartir la cama con tu hijo. Puedes practicar colecho metiendo a tu hijo en tu cama, o con una cuna sidecar o cuna de colecho (es una cuna que va pegada a la cama). Si tu hijo tiene su cama en tu habitación, también se considera colecho.

Practicar colecho es muy fácil, sólo tenéis que dormir juntos y ya está. Aunque debéis tener en cuenta que es peligroso si sois fumadores (las toxinas del tabaco se impregnan en la ropa y son nocivas para el bebé), si has bebido alcohol o si sufres de obesidad mórbida.

Nosotros dormimos con nuestro hijo desde el primer día, los primeros meses (más bien días) utilizamos la cuna sidecar, también se llama cuna colecho. Esta cuna sobre todo nos sirvió para perder el miedo a “chafar al bebé», pero mi hijo poco durmió en esa cuna, siempre nos buscaba para darle calorcito.

Ahora que ya tiene casi 2 años disfruta muchísimo jugando en su “cama grande”. Yo creo que ni se le pasa por la cabeza que al lado de nuestra habitación está la que será la suya. De momento a nosotros tampoco nos apetece tenerlo tan lejos, así que continuaremos así hasta que nos apetezca a él y a nosotros.

Beneficios que te aportará el colecho

Contenido del Artículo

Más que de los beneficios del colecho, os puedo hablar de los PLACERES del colecho, algunos son:

  • Tu hijo interioriza antes las fases del sueño al dormir contigo y es capaz de dormir más horas seguidas, con lo cual, vosotros también. Si eres dormilona como yo, eso es un auténtico placer.
  • Potencia el vínculo padres-hijo, hay una mayor complicidad entre la familia.
  • Si está enfermo lo puedes atender más rápidamente y mejor, y los papás al tenerlo cerca descansan mejor y se sienten más seguros.
  • Los bebés lloran menos ya que siempre están en contacto con los padres, lloran menos y son más felices.
  • Favorece la lactancia materna, al estar tan cerquita de mamá, el bebé puede mamar cuando quiere y la madre casi ni se despierta en las tomas.

Ahora podéis pensar: qué bonito es todo pero….¿y si se acostumbra? Pues con eso no os puedo ayudar mucho, porque cada niño es un mundo y cada uno está preparado a una edad para dejar la cama familiar. Pienso que debemos respetar a nuestros hijos y cuando se sientan preparados (que ese día llega)  acompañarlos en la nueva etapa de dormir en su propia habitación.

Colecho Seguro: puntos que tienes que tener en cuenta

Si, el colecho tiene muchas ventajas tanto para los bebés como para los padres. Eso si, si estás pensando en practicarlo debes realizarlo con la máxima seguridad, sobre todo cuando se trate de los primeros meses de tu bebé.

Estas recomendaciones de seguridad debes tenerlas en cuenta siempre, tanto si tu bebé va a dormir en la misma cama contigo como en la cuna de colecho.

El bebé debe tener su propio espacio

El bebé debe contar con su propio espacio por su seguridad. Para garantizar este punto puedes optar por una cuna de colecho, ya que este tipo de cunas te ofrece la cercanía con tu bebé a la vez que tiene su propio espacio. Puedes ver cunas de colecho a buen precio en la web de CunasColecho10.

Tu bebé debe dormir boca arriba

La posición boca arriba es la que recomiendan todos los pediatras ya que es la mas segura. También de esta manera podrás prevenir el síndrome de la muerte súbita. que es una de las mayores causas de muertes en bebés. Toma las precauciones pero no te obsesiones, ya que es una probabilidad muy baja. 

Dormir sobre una superficie firme

Otro punto que tienes que tener en cuenta cuando practiques el colecho es que la superficie en la que duerma el bebé debe ser firme.

Elimina almohadas, cojines o muñecos, ya que estos pueden causar que tu bebé se axfisie accidentalmente.

Prohibido fumar

Fumar durante el embarazo y fumar después del embarazo  incrementa el riesgo de muerte súbita. Te recomendamos que no fuméis cuando estés con vuestro bebé ya que fumar con tu bebé delante es muy perjudicial para el. Sobre todo en las primeras semanas de vida.

El colecho tiene que ser una decisión conjunta

Si decidís colechar ambos tenéis que estar 100% de acuerdo. Ambos tenéis que estar de acuerdo con la opción del colecho y ser responsables de los cuidados y seguridad de vuestro bebé.

No compartir la cama con otros hermanos

No se recomienda que los bebés duerman con otros hermanos, sobretodo si estos son también pequeños, pues no son suficientemente conscientes de su presencia cuando duermen. Si en la misma cama hay algún adulto, podemos dormir en medio de los dos.

El colecho y el sexo de pareja lo dejamos para otro post que ese tema es el que más pregunta la gente cuando dices que duermes con tu hijo, se merece un apartado especial 😉