Dormir boca arriba en el embarazo ¿es aconsejable?

Todas tenemos nuestras posturas favoritas para dormir, pero ahora estás embarazada y estas posturas se pueden ver afectadas, ya sea por incomodidad o por el bienestar del bebé. Así pues, aprende aquí si dormir boca arriba embarazada es aconsejable.

El embarazo es una de esas condiciones que tiene muchos mitos y creencias. Que si no hagas esto o aquello o que tal señal sobre la barriga y por supuesto «no duermas de cierta forma durante el embarazo». La verdad es que algunas de las cosas que se podrían considerar creencias tienen su base científica y es importante saber diferenciar la ciencia de la ficción. Entonces te preguntarás,

¿Está bien dormir boca arriba en el embarazo?

Contenido del Artículo

La forma correcta para dormir durante el embarazo

Es uno de los detalles que muchas madres se preguntan, pues aunque puedan sentirse bien estando acostadas de cierta manera, no están seguras de si esto puede ser contraproducente para el bebé.

Estando embarazada empiezas a tener dificultades para hacer las cosas más cotidianas, como levantarte de una silla o dormir, y hablando de este último punto seguramente darás muchas vueltas en la cama e investigarás acerca de las mejores almohadas o cojines para dormir durante el embarazo.

No obstante, hay una postura que debes evitar, y esa es la de dormir boca arriba en el embarazo. Lee a continuación las razones por qué es contraproducente tumbarse boca arriba durante el embarazo.

¿Se puede dormir boca arriba estando embarazada?

Tomando en cuenta varias investigaciones que se han llevado a cabo, dormir boca arriba en el embarazo no es lo más recomendable a partir de cierto punto del embarazo.

Esto sucede mayormente en el último trimestre del embarazo cuando hay alrededor de tres o cuatro kilos de peso que recae sobre los intestinos, la espalda y la vena cava responsable de llevar al corazón la sangre que va desde la parte inferior del cuerpo. Mira lo que sucede en los tres trimestres de tu embarazo:


Dormir boca arriba embarazada : Primer Trimestre

Son los primeros tres meses y el bebé es muy pequeño, por lo que apenas se nota la barriga y no pesa casi nada. En este punto no hay ningún riesgo de que duermas boca arriba, si es que es la postura que te resulta más cómoda.

Quieres saber mas acerca de los síntomas del embarazo durante el primer trimestre


Dormir boca arriba embarazada: Segundo Trimestre

Entre los meses 4 a 6 hay mujeres que no ven un crecimiento exponencial de la barriga, mientras que otras sí. En este período no es aconsejable que las embarazadas que han presentado un crecimiento y aumento de peso duerman boca arriba, mucho menos las que tienen embarazo múltiple.

Quieres saber mas acerca de los síntomas del embarazo durante el segundo trimestre


Dormir boca arriba embarazada: Tercer Trimestre

Llegado a este punto, en el tercer trimestre de embarazo tu cuerpo ha sufrido de muchas modificaciones que te pueden ocasionar malestares y que estando en ciertas posturas pueden comprometer la salud del feto.

Durante este período has aumentado de peso, el bebé ha crecido y por consiguiente, la barriga es mucho más grande, así que no se recomienda dormir boca arriba.

Riesgos de dormir boca arriba durante el embarazo

En un estudio realizado en Nueva Zelanda, se determinó que dormir boca arriba en el embarazo causa un aumento en la frecuencia cardíaca de los bebés mientras que disminuye su estado de actividad porque se están adaptando a la nueva posición donde no le llega suficiente oxígeno, por lo que intentan racionalizarlo.
Esta posición aumenta el estrés en el feto y puede contribuir al riesgo de muerte fetal, sobre todo si es un embarazo de riesgo o como madre tienes algún trastorno.
Esto último fue confirmado en otro estudio realizado por expertos de la Universidad de Huddersfield y cuyos resultados fueron publicados en la revista EClinicalMedicine.
Mediante este estudio determinaron que dormir boca arriba puede aumentar hasta tres veces los factores de riesgo por muerte fetal.

No solamente el bebé se vería afectado, mira los riesgos que supone para la madre:

  • Se intensifican los dolores de la espalda.
  • Hay estreñimiento, ya que hay mayor dificultad intestinal al recaer todo el peso sobre el útero.
  • Mareos o tensión arterial baja, por lo que cuando una embarazada se marea, no se debe colocar de espalda y con las piernas arriba, más bien se colocan de lado.
Hay que resaltar que no habrá problemas si optas por esta posición para ver televisión o para hacer ejercicios. Además, recuerda que otros detalles influyen en lo peligroso que pueda ser dormir boca arriba, como el tiempo de gestación, el tipo de embarazo que lleves y el volumen o peso.

Posturas para Dormir Embarazada

Posturas para dormir embarazada

«Me despierto boca arriba embarazo»

Si se da el caso de que estas embarazada y te despiertas a media noche estando boca arriba, no te preocupes, porque seguramente en pocos minutos querrás cambiar de postura debido a la incomodidad.

¿Cuál es la mejor posición para dormir estando embarazada?

Dormir boca arriba en el embarazo no es aconsejable y tampoco lo es dormir boca abajo, obviamente.
Muchos expertos mencionan que despues de las 28 semanas es preferible quedarse dormida de lado, preferiblemente el izquierdo, durante la noche y cuando se toma una siesta.

Puedes dormir sobre tu lado derecho también, aunque es preferible si lo haces sobre tu lado izquierdo.

Dormir sobre el lado izquierdo lado evitará que sometas a presión la vena cava, así vas a favorecer la irrigación de la sangre a la placenta y tu bebé recibirá suficiente oxígeno y nutrientes. De igual manera, disminuyes el riesgo de un edema y eliminas de forma más eficiente los líquidos.

dormir boca arriba en el embarazo

¿Qué hago para dormir mejor durante el embarazo?

  • Para dormir de lado puedes ayudarte con almohadas o cojines que vas colocar entre tus piernas, así te será mucho más cómodo descansar apropiadamente.
  • Dormir las horas necesarias es muy importante, así que igualmente es recomendable que no consumas estimulantes como cafeína, té o gaseosas.
  • Procura tener una hora establecida para dormir y levantarte.
  • Evita tomar mucho líquido antes de dormir.
  • No ingieras comidas pesadas pocas horas antes de dormir. Si tienes problemas con las náuseas, prueba comiendo unas galletas saladas.
  • No hagas ejercicio antes de dormir, en su lugar lee un libro o haz una actividad relajante. Si quieres tomar algo, una bebida caliente ayudará, como leche con miel.
Es muy común que llegue un momento en que no puedas dormir, y mucho menos dormir boca arriba en el embarazo, así que no empieces a dar vueltas en la cama y tampoco te desesperes esperando porque amanezca. La mejor solución a esto es que escuches música que te tranquilice, leas un libro o te relajes viendo televisión si esto te funciona.
 Intenta relajarte y seguramente después de un rato empezarás a estar cansada y podrás dormir con mayor tranquilidad. Es importante que duermas , por eso en esas noches que no puedas dormir, puedes tomar siestas durante el día para compensar el sueño perdido, pero intenta que no sean excesivamente largas para que no te afecten a tu ritmo de sueño. 

Deja un comentario