Estas semanas toca hablar de coles, ya sea por el estrés que llevan algunas por el fin de curso o por el pánico que llevamos otras por el principio de curso (menos mal que hasta septiembre aún queda). Porque hay días que tengo verdadero pánico a que mi niño de 3 años empiece el cole este próximo curso.
De momento el colegio que hemos elegido tiene buena pinta y se desmarcan un poco de lo que hacen el resto de coles de la zona. El otro día tuvimos un encuentro en el centro donde padres y niños pudimos ver las instalaciones (una vez más, ya las vimos antes de elegirlo) donde nuestros hijos pasarán más horas de las que deberían a lo largo de su vida. Los niños se quedaron encantados con su «cole de mayores», a mi hijo le gustó mucho su futura clase que es muy amplia y tiene muchos juguetes. También su nuevo patio que es muy grande y tiene un parque donde poder jugar que es muy bonito. Nos prepararon un almuerzo y pudimos conversar un poco con la futura maestra, en breve nos llamarán para tener una reunión individual con ella y conocer un poco más a cada niño. En esa reunión nos informarán sobre la duración del período de adaptación y en qué orden empieza cada niño.
Hablando con otras madres que ya han tenido esa reunión en su respectivo colegio me han contado lo que les han dicho y la verdad que me dejan a cuadros. Por ejemplo, el niño cuando empieza el cole no debe tomar biberón, y digo yo, qué más les da que tu hijo tome o no biberón, como mucho te pueden decir: aquí que no traiga el biberón porque no lo podemos fregar en el momento, por ejemplo, o porque no se lo podemos calentar…que traiga otro tipo de almuerzo. Pero si tú en tu casa le das biberón ¿qué tiene que ver eso con el colegio? Ya hemos hablado en otra ocasión sobre la autoridad del colegio en nuestras vidas, y debemos respetar sus pautas pero siempre y cuando no afecten a nuestro día a día en casa ¿no crees?
[Tweet «¿Dónde poner límites entre el colegio y la vida familiar?»]
Cada vez que voy al futuro cole de mi hijo salgo con una sensación agridulce, por un lado me gusta ver cosas diferentes en él: parece un centro bastante abierto, donde les gusta la participación de los padres, los niños que van allí están contentos…
Pero por otro lado lo veo como un colegio como los demás, donde los niños deben permanecer muchas horas sentados, callados y obedeciendo 🙁
En fin, espero estar preparada para la reunión que nos espera y poner mis límites si veo intromisión en mi vida familiar. ¿Las que ya habéis pasado por esta etapa cómo lo gestionasteis?
Photo Credit: lecercle via Compfight cc
A mi me parece genial que te digan que puede llevar pañal, el tipo de almuerzos, etc… pero lo del biberón, yo no hice ni caso.
Si no tomaba biberón no desayunaba, y desde luego no le iba a dejar a mi hija sin desayunar o sin apenas tomar leche, porquer eso es lo que habría conseguido. Con el paso del tiempo, ya cuando tuvo cuatro años, en verano, que ya no tomaban los demás niños en biberón y ya empiezan a ser conscientes de ello, le fui «sobornando». «Voy a comprate una taza de XXXX para que tomes la leche como los mayores» o Ir a comprar pajitas del color que quería para tomar la leche en vaso o…
Pero más adelante, no con tres añitos, esa es mi opinión.
En mi cole, las zapatillas tienen que ser de velcro para que se las puedan quitar y poner ellos, los pantalones de gomas, sin botones ni cremalleras, las mochilas de facil cierre, no bufandas sino bragas, prohibido guantes…
Me parece que quieren hacerles mayores muy pronto, demasiados cambios en poco tiempo. En todo eso tengo que ceder, pero en lo del biberón, como si le doy pecho, eso no creo que tengan que meterse en tu casa.
Creo que me he desahogado ¿se nota? Y eso que el pequeño no ha empezado y las mayores ya no les influye este tema, pero creo que era una espinita que tenía guardada, jajajaja
jajaja, te has quedado muy a gusto y eso me encanta 😛
Lo que comentas sobre la ropa también me pasa en este cole, y eso, en esas cosas cedo pero hay otras que me planteo ¿pero por qué tiene que ser como vosotros digáis? y me tengo que morder la lengua o estaría todo el día quejándome y no es plan…jejeje
Opino igual que tú, los quieren hacer mayores muy rápido 🙁
Saludos!!