Esta enfermedad que se presenta por primera vez durante el embarazo es llamada Diabetes Gestacional y aunque no todas las mujeres embarazadas la contraen, es importante si estas embarazada que te informes acerca de ella.
La Diabetes Gestacional es el tipo de diabetes que se diagnostica durante el embarazo y como sucede en los otros tipos de diabetes, afecta los niveles de la glucosa en la sangre y puede causar problemas durante la gestación y en la salud del bebé.
A pesar de esto, hay varias formas de tratar con la diabetes gestacional y que te ayudarán a controlarla; por ejemplo teniendo una alimentación saludable y haciendo ejercicios, aunque sobre esto leerás más adelante.
¿Qué es la diabetes gestacional?
Contenido del Artículo
Ya te hemos mencionado sobre este tipo de diabetes que se presenta durante el embarazo en mujeres que nunca habían tenido diabetes, además, sucede cuando el cuerpo de la mujer no puede producir la insulina necesaria durante la gestación, por lo que la glucosa no sale de la sangre ni puede convertirse en energía.
Es común que los niveles de glucosa en la sangre vuelvan a la normalidad después del parto pero también hay un porcentaje de riesgo de que puedas padecer diabetes tipo 2 en un futuro, por lo que será necesario que te hagas exámenes cada cierto tiempo para poder determinar si hay cambios en los niveles de glucosa en tu cuerpo.
Síntomas de la diabetes gestacional
La mayoría de los casos son asintomáticos, es decir, no se presentan síntomas o son casi imperceptibles, aunque hay otros en los que la necesidad de orinar con más frecuencia o tener mucha sed pueden ser una indicación de la diabetes gestacional.
En vista de que estos síntomas pueden pasar inadvertidos por ser algo común entre las embarazadas y no muchas se dan cuenta de inmediato, lo más apropiado es consultar al médico y hacer los exámenes correspondientes incluso antes de estar embarazada.
Usualmente en el tercer trimestre del embarazo es cuando se hacen los estudios que supervisan el nivel de glucosa en la sangre como parte del cuidado prenatal.
Pocas veces quienes buscan un embarazo se realizan exámenes médicos para evaluar el riesgo de la diabetes gestacional, así que lo mejor es que leas las causas de este tipo de diabetes para que hagas lo que puedas para evitarla.
Causas de la diabetes gestacional
A pesar de que no hay una lista de causas exactas para saber por qué algunas mujeres contraen diabetes gestacional, hay ciertos factores de riesgo que pueden aumentar la posibilidad de contraerla, como el exceso de peso antes del embarazo.Las hormonas de la placenta son algunas de las que contribuyen al crecimiento del bebé pero estas hormonas también pueden causar resistencia a la insulina, lo que sucede cuando estas hormonas bloquean la acción que tiene la insulina en el cuerpo de la madre.
Factores que aumentan la posibilidad de contraer diabetes gestacional
- Sedentarismo o falta de actividad física.
- Ovarios poliquísticos.
- Tener familiares directos con diabetes.
- Haber tenido un parto de un bebé con sobrepeso (más de 4,1 kilos).
- Personas de ascendencia hispana, pues tienen un riesgo mayor a padecer de diabetes gestacional.
¿Qué causa la diabetes gestacional en el bebé?
Este tipo de diabetes afecta a la madre en el tercer trimestre del embarazo y mientras el cuerpo del bebé sigue en crecimiento, por lo que no causa los mismos defectos de nacimiento que en ocasiones se presentan por los otros tipos de diabetes.Posibles complicaciones causadas por la Diabetes Gestacional:
En estos casos, la glucosa pasa a través de la placenta y el bebé recibe más energía de la que necesita para crecer, por lo que se presentan las siguientes complicaciones:
- Nacimiento prematuro: es común que la diabetes gestacional cause un parto prematuro a raíz de los altos niveles de glucosa en la sangre, en otras ocasiones es necesario adelantar el parto por el tamaño del bebé.
- Sobrepeso: cuando el nivel de glucosa en la sangre es más alto de lo adecuado los bebés tienden a crecer mucho, por lo que se recomienda un parto adelantado o una cesárea. Cuando los bebés pesan más de 4 kilos pueden quedar atascados en el canal de parto y causar lesiones de nacimiento como daño en los hombros.
- Muerte fetal: cuando no se recibe ningún tratamiento para la diabetes gestacional puede causar la muerte del bebé antes de nacer o poco después del nacimiento.
- Diabetes tipo 2: los bebés cuya madre tuvieron diabetes gestacional están más propensos a sufrir de obesidad o diabetes tipo 2 a lo largo de su vida.
- Dificultad respiratoria: hay ocasiones en que los niños sufren del síndrome de dificultad respiratoria.
- Hipoglucemia: puede ocurrir que los niños nacidos de una madre con este tipo de diabetes puedan tener bajos niveles de glucosa que causarían convulsiones. En estos casos se necesita de tratamiento médico y alimentación en horarios establecidos.

¿Cómo prevenir la diabetes gestacional?
Previamente te hemos comentado un poco sobre algunas formas para prevenir la diabetes gestacional, por lo que ahora podrás leer con más detalle acerca de las distintas actividades que te ayudarán:Seguir una Alimentación saludable
Durante el embarazo tu metabolismo se ralentiza y es necesario mantener una dieta rica en fibra y con bajas calorías o grasas. Enfócate en comer verduras, legumbres y los cereales necesarios para mantener una dieta saludable durante el embarazo sin restringir tus gustos.
Ejercicio y Mantenerse en forma
Hacer ejercicios antes y durante el embarazo por al menos 30 minutos varios días a la semana puede ayudarte a evitar la diabetes gestacional. Lo importante es mantenerte activa y salir a caminar a diario, nadar en la piscina u otras actividades como yoga durante el embarazo puede se recomendables si el doctor te las recomiende.
Controla el aumento de peso durante la gestación
La cantidad de peso que una embarazada puede ganar depende de su tipo de embarazo y su propia salud, pues algunas necesitan ganar un poco más de peso que otras. Sin embargo, pregunta a tu doctor cuál es la cantidad de peso que puedes aumentar de forma razonable.
Ganar peso es algo normal pero hay que mantenerse dentro del rango para que no termines con sobrepeso u obesidad que luego puede causar la diabetes gestacional. ¿Quieres saber cuanto se engorda en el embarazo?
Tener un peso saludable al inicio del embarazo
Si quieres quedar embarazada establece algunos hábitos alimenticios que preparen tu cuerpo para los cambios hormonales que tendrá, la ingesta de vitaminas, proteínas y fibra es saludable para tu cuerpo.