Antes de quedarme embarazada me hice unas sesiones de fotodepilación en las ingles y quedé muy satisfecha con el resultado. A veces te lo venden como la «depilación definitiva» pero esto no es así, has de tener en cuenta que el pelo vuelve a salir pero tarda muchísimo más y lo hace más débil. Tras el parto quise hacerme la depilación láser en las axilas pero me dijeron que al estar con lactancia materna no podía.Como no tenía prisa no insistí más pero luego investigué y ésto es otro mito de la lactancia materna. Lo pero de todo esto es que son los propios profesionales los que fomentan este tipo de información falsa y sin contrastar.
Pasó el tiempo y yo seguía dando teta a mi hijo así que volví a insistir con el tema de la fotodepilación, les dije que me había informado y que no había peligro en hacérmela. Ellos me comentaron que el problema podía estar en las hormonas de la lactancia, pero les informé que la prolactina y la oxitocina (hormonas que están presentes en el período de lactancia) no están relacionadas con el crecimiento del vello. Además, cuando más nos cambian las hormonas es durante el embarazo, no tendría sentido no hacer la depilación láser por si quieres ser madre algún día. Y por supuesto con la menstruación y ovulación también tenemos cambios hormonales.
En esa época mi hijo tenía un año, la lactancia materna ya no era su alimento principal y tomé la decisión de hacerme la fotodepilación sí o sí. Con la empresa mantenía una estrecha relación así que me agradecieron mi confianza en ellos y me regalaron 2 sesiones gratuitas por si no me funcionaba. Les dio igual la explicación sobre las hormonas que les di, ellos seguían con el pensamiento de que no podía hacérmelo si estaba amamantando a mi hijo. El resultado fue que funcionó y a parte de las ingles y las axilas también he hecho ese tratamiento en mis piernas. ¡Qué placer no pensar en la depilación! 😀
Como os he dicho el tratamiento no es definitivo, para que funcione las sesiones tienen que ser seguidas, y cuantas más el resultado es mejor. Además tienes que darte sesiones de repaso una o dos veces al año, dependiendo de tu tipo de piel y el vello. Aún así merece la pena la inversión porque pasas los veranos tranquilamente sin preocuparte si te sale más o menos pelo.
Quería escribir este post porque ahora llega el buen tiempo y seguro que alguna mamá se ha encontrado algún centro de fotodepilación que le han negado el tratamiento por estar dando teta. ¿Has tenido alguna situación similar mientras amamantabas a tu bebé?
Yo iba a llamar para preguntar porque quería ir y pensaba que con lactancia no se podía! Tu post me ha venido como anillo al dedo! Mil gracias
A veces se nos enciende la misma bombilla! jejeje
Gracias por comentar 🙂
A mí me pasó igual, tuve que interrumpir las sesiones al quedarme embarazada y cuando quise retomarlo me dijeron que mientras daba el pecho tampoco me lo podía hacer. Al final, han pasado más de dos años y aún no lo he podido retomar, pero después de leerte volveré a insistir. Gracias.
En el tema de la lactancia hay mucho desconocimiento, si todavía hay pediatras que dice eso de «10 minutos en cada pecho» pues no digamos gente que no es médico. A veces parece que las madres lactantes somos una bomba de relojería y no nos pueden tocar, y la realidad es muy distinta
Gracias por tu comentario!
Saludos!
Yo llevaba 4 sesiones y me quede embarazada y me dijeron que no podia retomarla hasta dejar de darle el pecho. Va ha hacer la peke 15 meses aun toma teta y no me he atrevido a ir por el tema ese de que no sea efectivo por las hormonas….habra que volver a llamar a ver que me cuentan. Gracias por el post!!
Ya sabes que las hormonas de la lactancia no afectan al vello. Luego a cada una nos funciona mejor o peor la depilación, pero eso es cuestión del tipo de vello, de la piel y otras hormonas.
Gracias por comentar!
Saludos!
Yo llevaba 4 sesiones y me quede embarazada y me dijeron que no podia retomarla hasta dejar de darle el pecho. Va ha hacer la peke 15 meses aun toma teta y no me he atrevido a ir por el tema ese de que no sea efectivo por las hormonas….habra que volver a llamar a ver que me cuentan. Gracias por el post!!
yo creía que duante el embarazo era por que se te podía manchar la piel, no porque fuera más o menos efectivo.
Hola!
El problema está en que en algunas zonas te pueden salir manchas, por ejemplo en la cara. Son zonas que se manchan facilmente en cualquier momento y por ahí supongo que van los tiros.
Yo os recomiendo el laser Alejandrita, que es mas efectivo que la fotodepilacion. Se necesitan menos sesiones, aunque es verdad que el repaso anual sigue siendo necesario.
Un beso!!
Había oído hablar sobre el làser Alejandrita pero ¿es más caro?
Yo me he hecho la fotodepilación y estoy muy contenta
Gracias por comentar
Normalmente las sesiones son mas caras, pero a la larga es mas barato porque hacen falta menos sesiones, y los vellos del final que son muy finos solo el alejandrita tiene suficiente potencia para eliminarlos.
Hola, soy esteticista y dueña de un centro de estética profesional, tienes toda la razón con tu post, pero te explico porque te informaron de esa manera.
Como supongo que hicieron contigo, es necesario firmar un consentimiento informado antes de hacer cualquier tratamiento con aparatología, y a nivel general, en todos los consentimientos se especifica que la técnica está contraindicada entre otras muchas cosas en embarazo o lactancia.
Bien, en los dos casos estamos tratando con el efecto hormonal (en estos estados, el pelo crece muy lentamente e incluso en ocasiones es inapreciable), los sistemas de fotodepilación no son recomendables simplemente porque a nivel técnico la eliminación del vello es simulada y el efecto no es del todo real.
Pocas clientas me encuentro como tu comentas, que estais bien informadas, pero para el profesional, el mínimo problema ajeno a la técnica que la clienta tenga, la culpa se refleja, siempre, en la profesional (dígase un aborto, una malformación en el feto, la retirada de la leche…etc), es por ello, que aunque siendo tratamientos totalmente inócuos, el profesional se aleja de esta circunstancia.
Es totalmente comprensible tu irritación, pero nosotras nos curamos en salud.
Un saludo.
Mariche.
Por supuesto Mariche, entiendo tu postura de quitarte responsabilidades. Pero en muchos aspectos relacionan embarazo y lactancia y no es lo mismo. En la etapa de la lactancia el bebé está fuera y la madre puede hacer una vida casi normal. Yo estando embarazada no me he hecho ni me haría este tipo de tratamiento pero en la lactancia te puedo asegurar que no hay riesgo de retirada de leche, ni de que de amargue, ni que se haga agua y ese tipo de fenómenos extraños, jejeje
Gracias por comentar!
Saludos!
Completamente de acuerdo contigo, como ya te he comentado anteriormente NO ocurre nada en absoluto, pero no todas las clientas entienden esta situación, lo que no es lícito es que un/una profesional mal informe respecto a cualquier tema que depende de sus manos. Como en todas las profesiones existen «profesionales» que no tienen ni idea de por dónde van y se aprovechan de la falta de información de sus clientes.
Pero lo dicho, en ninguna de las dos circunstacias hay problema alguno de practicar dicho tratamiento.
Para cualquier consulta más no dudeis en preguntar 😉
Pues yo estoy igual, mi nena tiene 6 meses y las que hacen en general foto depilación no quieren hacer nada por que sanidad de los impide -.- se de sobra que es un mito, así que a cuchilla tengo q estar, hasta q vaya un día y les diga que ya no doy el pecho aunque sea mentira para q me lo hagan, esperare ya a septiembre y me las haré seguidas q llevo 9 meses +6 sin hacerme una sesion
Al final tenemos que ocultar la lactancia a todo tipo de profesionales…la lactancia llega a ser un tema casi desconocido para mucha gente, está rodeada de mitos y cuesta mucho derribarlos.
Es una pena, chicas, que la lactancia materna esté vista como un elemento dictaminatorio para impedir que vivamos en paz.
Yo como de todo, bebo (menos alcohol), tomo medicamentos cuando me duele la cabeza y llevo un ritmo de vida muuuy estresante y con todo esto…miento a quien me pregunta. Al final, quien quiera saber…mentiras en él (como dice mi madre).
eso sí.. a mi bebé se le vé tremendamente feliz, gordito y sano.
Un abrazo.
Aunque yo escribo sobre el tema para hombres me ha resultado útil la información depilacionmasculinaya.com
Ya me imaginaba yo que esto era un mito. Pero es que por más que intentas razonar con ellos que no tiene sentido, erre que erre con que no se puede. Yo llevo dos años de lactancia y dos años deseando hacerme la depilación láser. Finalmente iré y probaré para demostrar que es otro mito más, porque lactancia me queda para dar y tomar!!
Jajaja…pues eso hice yo, sabiendo que tenía para largo fui y me lo hice…y oye, me regalaron dos sesiones por si no funcionaba! 🙂
Gracias por comentar. Un saludo!
Hola, me ha gustado leer el post!! Yo tengo el mismo problema con la depilación y la lactancia, pero aparte de esto, mi duda es sobre el laser para eliminar tatuajes. Mi bebé tiene 9 meses y lo sigo amamantando! Hay bastante desinformación con respecto a este tema. Me dicen en todos lados que es incompatible, tengo un tatuaje en el antebrazo que he de eliminar por motivos laborales, no entiendo muy bien qué tiene que ver el sistema linfático con la producción de leche.. Pero me dicen que es incompatible o que no hay estudios al respecto, no quiero dejar de dar el pecho pero tampoco perder un trabajo.. Si alguien me puede ayudar doy las gracias de antemano. Un saludo