¿Das teta y crías con respeto a tus hijos? Bienvenida a la secta

bienvenida-a-la-secta-sienteme

Hoy he vuelto a escuchar la frase «eso es una secta» refiriéndose a mi asociación pro lactancia materna. Por supuesto no me lo han dicho a mí directamente, pero es lo que dicen sobre nosotras, conozco a otras mamás de pueblos de la zona y les pasa exactamente lo mismo. Antes me dolían este tipo de comentarios, me sentía atacada cuando los escuchaba pero ahora lo tengo todo más claro 😀

Si buscáis la palabra «secta» en la wikipedia nos encontramos con la siguiente definición: [blockquote source=»»]Una secta es el conjunto de seguidores de una doctrina religiosa o ideológica concreta. El término se usaba originalmente sólo para aludir a partidos o comunidades de personas con afinidades comunes (culturales, religiosas, políticas, esotéricas, etcétera), que a través de sus enseñanzas o ritos se diferenciaban de otros grupos sociales.[/blockquote] Cuando me acusaban de estar en una secta por amamantar a mi hijo (si se enteran de que aún lo hago me queman en la hoguera) me lo tomaba en el sentido peyorativo de la palabra, pues para mi la palabra secta era peligro, locura, lavado de cerebro…Después de leer la definición que he puesto más arriba yo me quedo con que la gente que está en una secta se diferencia de otro grupo social, vamos, que es diferente. Así que con este concepto me quedo más contenta porque me siento diferente y me gusta serlo. ¿Y sabes qué? que cada vez somos más y seguro que dentro de poco los «raros» serán ellos :p

Lo mismo en las ciudades las asociaciones de lactancia y crianza están bien vistas, si esto es así estáis de suerte, porque como os digo en los pueblos estamos consideradas unas herejes del biberón, de los azotes educativos y de las guarderías.

[Tweet «¿Das teta y crías con respeto a tus hijos? Bienvenida a la secta.»]

Lo peor de todo esto es que somos las propias mujeres las que nos tiramos piedras a nosotras mismas, y nos pisamos unas a otras para ¿avanzar? ¿sentirnos mejor? ¿acallar nuestro interior?.
Si en lugar de criticar nos apoyáramos mutuamente este sería un mundo muy diferente.

¿Alguna vez has oído este tipo de comentarios? ¿piensas que ser diferente tiene un precio?

___

19 comentarios en «¿Das teta y crías con respeto a tus hijos? Bienvenida a la secta»

  1. Pues si he odio esa expresión y tampoco me gusta nada cuando la oigo. En general la sociedad cuando vives de forma que no es lo habitual ni lo que abunda tiende hacer comentarios despectivos. Tenemos derecho a apoyarnos, a que las mamás que quieran amamantar encuentren un sostén y ayuda y la que no quiera que no lo haga. Yo me encuentro con más discriminación hacia mi que las que lactamos a las que no lo hacen

    Responder
    • Jennifer a partir de ahora cambia el chip y siéntete orgullosa se pertener a la «secta de la teta» eso significa que eres diferente y que estás luchando para vivir en un mundo mejor.
      Gracias por comentar!

      Responder
  2. Es vergonzoso que un acto natural como es el amamantamiento lo estén llamando secta, lo que no es normal es que desteten a los bebés a esas edades tan tempranas «porque lo dices la sociedad», siempre he pensado que los dientes de leche se llaman así por algo.

    Responder
    • Tienes razón, la edad natural del destete está entre los 2 y los 7 años que es casualmente sobre los 6-7 años cuando se empiezan a caer esos dientes. Si la lactancia materna estuviera establecida y naturalizada en nuestro mundo no necesitaríamos asociaciones de este tipo para promover algo que es tan normal.
      Gracias por comentar!

      Responder
    • Exactamente, los dientes de leche se llaman así porque se supone que evolutivamente los niños se criaban mayoritariamente con leche materna hasta la edad en la que les salía el último diente de leche y eso significaba que ya estaban listos para comer de todo y que su organismo lo asimilara.
      Yo también soy de la opinión de que hay que respetarse, aunque esta sociedad por desgracia eso cada vez está menos de moda…. todo es «yo, yo y yo»!

      Responder
  3. Estoy de acuerdo. Tengo 25 años y he sido mama hace poco. Trabajo en una peluquería así que os podréis imaginar la cantidad d comentarios que recibo al día de que tengo y que no tengo hacer con mi hijo: Todavía le das teta?!?! Tienes k darle biberón ya que ya es grande, lo estas acostumbrado a los brazos, dale agua …. Es agotador, por eso es reconfortante encontrar grupos de mamas que se encuentren en situaciones parecidas. Yo me uno a la secta!!

    Responder
    • Apuntada quedas Sara! jejeje….Vamos a tener que hacer un grupo online de la secta de la teta, porque chica, nadie es profeta en su tierra y con las mamás que comparto tantas cosas muchas veces están lejos 😛
      Gracias por comentar!

      Responder
  4. Pues si somos secta estoy feliz de pertenecer a ella. He tomado libremente la decisión de amamantar, portear, colechar, no dejar llorar a mi peque, que la alimentación complementaria sea eso complementaria y me cansa justificar cada decisión así que no escucho. Respeto a quien desde su libertad toma decisiones aunque no las comparta y espero el mismo respeto y sin embargo no es así así que repito feliz de estar en esta secta sobre todo porque con lo que hago veo feliz a mi peque.

    Responder
    • La verdad que los niños que son respetados son los más felices y los padres que respetamos también, nos ahorramos peleas y enfados estúpidos, tan solo observamos y atendemos las necesidades de nuestros hijos.
      Así actúa la secta del amor jejeje
      Saludos!!

      Responder
  5. Pues aqui otra de la secta… la ‘suerte’ que tengo es que la familia y conocidos están lejos, y aqui no conozco a nadie… y aun así he recibido comentarios como: ‘y tú no tienes carro?’, por llevar a mi hija en su manduca… Y cuando voy de visita me caen todas juntas… la mejor ha sido que para que le sigo dando la teta, que me saque la leche y se la de en biberón… y sólo tiene 16 meses… que infancia me espera…

    Responder
    • Ni aún teniendo a la familia lejos te libras, qué amables son los desconocidos dando su opinión donde no se la piden, verdad? jajaja
      Ay que ver el trabajo de la gente! sacarte la leche y dársela en biberón, con lo rápido que lo hacen ellos directo del envase 😛
      Gracias por comentar!

      Responder
  6. En mi caso, la primera persona que se refirió a los grupos prolactancia materna así (concretamente, a la La Liga de la Leche) fue ¡mi matrona! Era la preparación al parto y habló de lactancia artificial y lactancia materna como si no hubiera diferencia y se tratara tan solo de la preferencia por una u otra. Claro que también es partidaria de la episotomía… entre otras cosas. En las reuniones de la Liga me he encontrado a gente más educada, abierta y respetuosa, incluso con los biberones.

    Responder
    • Sí Arantza, mi matrona también nos dio esa charla donde lactancia materna y artificial eran los mismo, la diferencia la puso en que dar el pecho es más sacrificado :/
      Por suerte en las «sectas» hay mucha gente respetuosa como bien dices y cargada de buena información para que las madres elijan libremente y no por «consejos» que la mayoría de veces sobran.
      Gracias por comentar!

      Responder

Deja un comentario