Consejos que NO debes dar a una mamá que espera su segundo bebé

consejos que no debes dar a una mama que espera segundo hijo

A estas alturas ya sabrás que los consejos son gratuitos e incluso se reciben sin pedirlos, hoy te quiero hablar sobre los comentarios que recibes cuando estás embarazada de tu segundo bebé y que NO debes hacer caso:

– No pases mucho tiempo con el/la «mayor»
Te dicen que si pasas más tiempo con tu primer hijo lo pasará peor cuando nazca el bebé, esto lo podemos comparar a cuando vamos a ser padres por primera vez ¿no aprovechas todo el tiempo que puedes con tu pareja por que sabes que cuando nazca el bebé no tendréis el mismo tiempo? Pues esto es lo mismo, tienes que aprovechar el tiempo que ahora tienes para dedicárselo en exclusiva a tu hijo porque cuando nazca el segundo bebé vas a tener el doble de trabajo y puede resultar más difícil que podáis estar solos.

– A éste (segundo bebé) no vas a poder darle el pecho
A veces hay una guerra invisible contra la lactancia materna que no entiendo, si cuando tienes tu primer hijo te sientes desorientada porque todo es nuevo para ti ahora deberías saber que tu cuerpo es capaz de alimentar a tu bebé y no tener nuevas dudas con respecto al pecho. Dar teta sigue siendo igual de cómodo cuando tienes un segundo hijo, siempre la llevas contigo y está lista cuando la necesites, esto también quiere decir que necesitarás ayuda y colaboración en casa tanto con las tareas del hogar como con el cuidado del otro hijo mientras tú estás dando el pecho al pequeño.

– Cambia de habitación al «mayor» cuanto antes
Si sois de los que dormís todos juntos y no os escondéis, la gente te dirá que ahora ya es hora de que duerma solo en otra habitación puesto que en la vuestra va a dormir el bebé y puede resultar peligroso. Si tres son multitud ni te imaginas lo que es dormir cuatro…
Si piensas que tu hijo está preparado para dormir solo adelante, eso sí, no esperes a que nazca el bebé, hazlo durante el embarazo. Pero si sabes que no está preparado no necesitas forzar nada, si dormís todos en la misma cama puedes añadir otra cama para tener más espacio, en este artículo te cuento cómo lo hice yo.

Estos son los que considero más importantes aunque seguro que hay más y por eso espero tus comentarios 😉

Un consejo que SÍ debes dar y que toda mamá que repite maternidad debe tener en cuenta es:

– Sacar un ratito durante el día para pasar en exclusiva con tu hijo mayor
Este consejo sí deberían decírnoslo ya que la llegada del bebé es un cambio muy grande en casa, de repente tu hijo tiene que procesar que los bebés son muy demandantes, que papá está más ocupado que antes haciendo todas las tareas del hogar y que mamá tiene que atender al bebé las 24 horas del día. Aunque algunos días pueda resultar agotador intenta sacar tiempo en exclusiva con tu hijo mayor, si no os da tiempo a ir al parque puedes aprovechar para ir a hacer los recados y jugar en el camino y hablar en el supermercado, es muy importante para ellos sentir que siguen siendo importantes para ti.

Como te he dicho antes espero en tus comentarios más consejos que no debemos dar a las mamás que están embarazadas de su segundo bebé para ayudarnos unas a otras 🙂

Photo Credit: Zooperchuck via Compfight cc

2 comentarios en «Consejos que NO debes dar a una mamá que espera su segundo bebé»

  1. Buff! A mi me tiene la gente frita venga decirme que voy a destronar al mayor,hay veces que paso, pero otras no se hacen una idea del daño que hacen, porque llego a sentirme hasta mal! Mi hijo tiene 19 meses,toma pecho y colechamos. Faltan dos meses para que nazca la peque, pero mi intención es que todo siga igual. Y aunque asumo que los primeros meses o años pueden ser duros por el hecho de ser pequeños y reclamar mucha atención, estoy segura de que puedo hacerlo sin problema para que ninguno se sienta menos querido que el otro. De momento creo que el porteo me va a ayudar bastante, ya que me permitirá estar con la peque y tener las manos libres para atender al «mayor» 🙂
    Un besico!

    Responder
    • El porteo es una herramienta indispensable cuando tienes otro hijo, evita la culpabilidad aunque a veces sea difícil. La relación con tu hijo de 19 meses no tiene por qué cambiar en cuanto a teta y colecho, podéis seguir como hasta ahora pero con la diferencia de que hay un bebé en casa y también hay que atenderlo. Ellos entienden las cosas y las interiorizan mucho mejor que los adultos, confía en tu pequeño y que salga todo bien.
      Saludos!

      Responder

Deja un comentario