Cuando estás embarazada lo último que quieres pensar es en el momento del parto prefieres vivir al margen durante la dulce espera, pero cuando se acerca la fecha las ganas de abrazar a tu bebé por primera vez superan tus posibles miedos a dolores y contracciones. A veces nos desesperamos tanto que necesitamos provocar la llegada de nuestro bebé de alguna forma.
Como Ponerte de Parto
Antes de desesperar es importante que sepas que la fecha de parto es aproximada hay mujeres que dan a luz bebés perfectamente sanos 2 semanas antes o 2 semanas después de esta presunta fecha de parto, es recomendable esperar hasta al menos la semana 39 para el parto.
Es increíble cómo los primeros meses tras anunciar el embarazo pasan tan rápido y de repente en el tercer trimestre del embarazo el contador se para y las semanas pasan muy poco a poco, si a esto le sumas sobrepasar la fecha probable de parto la desesperación es máxima!
Lo ideal es dejar que la madre naturaleza siga su camino y diga cuándo nacerá el bebé. Pero si ya estas de 40 semanas, y quieres intentar algún truco aquí hay ocho formas naturales de ayudarte a que las cosas avancen.
8 Consejos para adelantar el parto de forma natural
Estas son algunas técnicas que puedes llevar a cabo si, como yo, estás a la espera de la llegada de tu bebé:
• Beber chocolate caliente: el chocolate tiene múltiples propiedades, y una de ellas es que es un excitante y esto hace que el bebé se mueva en cuanto lo pruebas, no hay una base científica pero las abuelas siempre han dicho que una buena taza de chocolate caliente hace que el bebé se mueva más de la cuenta y empiece el proceso de parto.
• Comida picante: el picante hace un efecto parecido al del chocolate en el cuerpo y también puede provocar la llegada del momento del parto. Como os he dicho antes, en mi primer embarazo tras una cena picante junto a un vaso de chocolate caliente mi cuerpo se preparó y a las tres horas rompía aguas mientras dormía.
• Sexo: al mantener relaciones sexuales embarazada y llegar al orgasmo el útero tiene pequeñas contracciones que pueden desencadenar en contracciones de parto, todo esto no es instantáneo con lo cual disfruta el momento sin miedo y luego espera a ver si tienes resultados. Además el esperma del hombre contiene prostaglandinas que son las hormonas que se utilizan para inducir el parto.
Si hemos roto aguas no debemos practicar sexo por riesgo de infección.
• Caminar: una buena caminata también puede ayudar a la llegada del parto, al igual que subir escaleras, mantén tu cuerpo activo para que el bebé note tus movimientos y se anime a moverse para salir y dar la bienvenida al mundo.
• Estimulación del pezón. Estimular los pezones puede hacer que el útero se contraiga y puede provocar el parto. Las estimulaciones de los pezones estimulan la producción de oxitocina. La oxitocina es la hormona que hace que el útero se contraiga y la mama expulse la leche.
• Té de hojas de frambuesa roja. Las matronas a menudo recomiendan beber té de hojas de frambuesa roja a medida que se acerca la fecha de parto. El té puede tonificar y fortalecer el útero en preparación para el parto. Incluso si no funciona para adelantar el parto, es bueno manterse hidratado.
• Comer dátiles. Algunas investigaciones muestran que comer dátiles en las últimas semanas del embarazo aumenta la maduración cervical y la dilatación cervical al inicio del trabajo de parto. Disminuye la necesidad del uso de Pitocina durante el parto.
• Aceite de ricino. Beber un poco, como sólo 1 a 2 onzas (29,57 a 59,14 ml) de aceite de ricino estimula la liberación de prostaglandinas, que pueden ayudar a madurar el cuello uterino y comenzar el trabajo de parto. Se recomienda que esto se haga bajo la supervisión medica y no se puede beber demasiado.
Todas estas «técnicas» las he probado durante esta semana y no han funcionado en este embarazo, está claro que los bebés salen cuando ellos quieren. Me falta probar el aceite de ricino pero me lo estoy pensando porque he leído cosas buenas y malas (gente que se lo toma, a las dos horas está de parto y genial y gente que le provoca vómitos y diarrea), así que de momento opto por confiar en mi cuerpo y en el momento que elija mi bebé.
El tronco de la piña creo que también va bien. Pero sabes qué va mejor de todo? Desconectar el móvil, irte a ver una buena comedia al cine y perderte en el campo o donde nadie te conozca, ni pueda decirte «aún no???» 🙂 Espero que todo salga como esperas, MdelMar!!!
Mil besos!!!
Gracias Sira. Todavía estoy esperando… a ver si pronto os puedo dar buenas noticias. Me apunto tus consejos, sobre todo el de perderse por ahí, jeje. Un besazo!
Bueno y por fin como fue tu parto,…