Cómo crear una lista de reproducción de Youtube para tu hijo

imagen-cabecera-youtubeq

Siempre he conocido la existencia de las listas de reproducción de Youtube, pero hasta hace pocos meses no le vi utilidad, ahora sí se la veo 🙂 . De hace unos meses hacia aquí, mi hijo ya me pide que le ponga algunos dibujos o programas y muchas veces no los tengo en dvd o no los retransmiten en canales de televisión como Clan o Boing (que son los que suelen ver en la TDT). Por suerte, hay una televisión ¿gratuita? llamada Youtube en la que está casi completamente todo lo referido a programas de dibujos animados y programas infantiles. Al principio los buscaba uno a uno, pero un día se me ocurrió que quizá podría crear una lista de reproducción con sus dibujos y programas preferidos, y así lo hice, y aquí te explico cómo hacerlo 🙂

Para poder crear una lista de reproducción con los dibujos preferidos de tus hijos en Youtube, lo primero y más importante es tener una cuenta de Youtube activada.

Aquí te dejo un video tutorial, y debajo está el tutorial con capturas de pantalla y la explicación en texto por si el video no puedes verlo o necesitas ampliar la información:

[smartads]

Si tienes tu cuenta de Youtube activada es muy sencillo crear una lista de reproducción, te lo cuento en estos sencillos pasos:

1. Entra en la web de Youtube y pulsa en el botón Iniciar Sesión.iniciar-sesion-youtube

 

2. Introduce tu nombre de usuario y contraseña. Después pulsa Iniciar Sesión.insertar-contraseña-youtube

 

3. Una vez iniciada la sesión, pulsa en el botón Mi canal que se encuentra en la parte izquierda de la pantalla.mi-canal-youtube

 

4. Dentro de tu canal te encuentras diferentes opciones. Justo debajo de tu imagen principal hay varias pestañas, entre ellas la pestaña Lista de Reproducción. Pulsa en ella.lista-de-reproduccion-youtube

 

5. En listas de reproducción no tendrás ninguna lista o te aparecerán una lista de vídeos favoritos que se pueden crear por defecto. Para crear una nueva lista de reproducción pincha en la pestaña Nueva lista de reproducción.nueva-lista-de-reproduccion-youtube

 

6. Al pulsar en Nueva Lista de Reproducción se abrirá una pequeña ventana llamada Título de la lista de Reproducción. Aquí rellenas el cuadro con el nombre de la lista de reproducción que vas a crear, para el ejemplo la he llamado «sus dibujos preferidos«.titulo-lista-reproduccion-youtube

 

7. Una opción importante es la privacidad que elijas para la lista de reproducción. Youtube te da 3 opciones: Pública, Oculta y Privada. La diferencia entre ellas son las siguientes:

Pública: tu lista de reproducción puede ser vista por cualquier usuario de Youtube.
Oculta: tu lista de reproducción solo puede ser vista por aquel usuario que conozca la dirección de la lista. Esto es, que solamente lo verán aquellas personas a las que tú le pases el enlace.
Privada: Solo podrás ver la lista de reproducción tú (entrando con tu cuenta) o aquellos usuarios a los que des permiso.

Para este ejemplo voy a seleccionar Privada, es decir, siempre que quiera ver esta lista tendré que usar mi cuenta de usuario y entrar dentro de mis listas de reproducción. Pulsamos en Crear.

privacidad-youtube

 

8. Una vez creada nos aparecerá una pantalla como esta. De momento no hay imagen en miniatura ni ningún dato, solo el título que le hemos puesto anteriormente. Podemos escribir una descripción de lo que va a contener esta lista de reproducción. En este caso, al ser una lista de reproducción privada no es del todo importante, si fuera pública tendría más importancia ya que los usuarios tendrían más información de lo que contiene esta lista.
Para este caso voy a escribir «Dibujos animados preferidos de mi hijo«. descripcion-lista-de-reproduccion-youtube

 

9. Ahora comienza lo verdaderamente importante, añadir los vídeos a nuestra lista de reproducción. Para ello, lo primero que tienes que hacer es pulsar en Añadir video situado al lado derecho de la pantalla. Ves que se abre una ventana titulada Añadir vídeo a la lista de reproducción. Aquí tienes tres opciones: Búsqueda de Vídeo, URL o Tus vídeos de Youtube. Para este ejemplo voy a usar el más común que es Búsqueda de vídeos. Como ves, aparece un cuadro de búsqueda, ahí es donde se escribe (en este caso) los dibujos preferidos de nuestros hijos 🙂añadir-video-youtube

 [smartads]

10. En el cuadro de búsqueda añadimos el nombre de los dibujos animados que queremos añadir a la lista. No tienes que escribir el nombre del capítulo exacto, el buscador te dará una serie de sugerencias dependiendo de lo que escribas. Para este ejemplo voy a escribir la palabra «Caillou» que son unos dibujos que le gustan a mi peque 🙂 . Como puedes ver, me aparecen una serie de capítulos sugeridos, puedo hacer scroll para buscar si el capítulo que estoy buscando se encuentra entre ellos. Una vez lo tenga localizado lo selecciono con el ratón y pulso en Seleccionar. Este paso lo podrás realizar todas las veces que quieras, cada vez que vayas a añadir un capítulo de algún dibujo o programa tendrás que realizar este paso.busqueda-video-youtube

 

11. Una vez que tengas realizada la lista de reproducción podemos ver otras opciones que nos da Youtube para personalizar nuestra lista de reproducción. Como ves, he hecho una lista de reproducción con algunos programas, hay capítulos de Caillou, de Cantajuegos, de Mickey Mouse, etc… Ten en cuenta que en cualquier momento puedes entrar y añadir o eliminar cualquier video que quieras.
Vamos a pulsar sobre la pestaña Configuración de lista de reproducción.
configuracion-lista-de-reproduccion-youtube

 

12. Cuando pulsas en Configuración de listas de reproducción se abre una pestaña donde, entre otras cosas, puedes cambiar la privacidad (algo que ya hemos seleccionado antes). También te deja cambiar el orden y la manera en la que se van a ir añadiendo los nuevos videos. Desde aquí también podrás eliminar la lista de reproducción si deseas hacerlo.configuracion-lista-de-reproduccion-2-youtube

 

13. Si pulsas en la pestaña Añadir automáticamente puedes insertar una serie de palabras por las cuales, los vídeos que contengan esas palabras, por ejemplo en el título, se van a añadir automáticamente a tu lista de reproducción. Esta es una opción que yo no voy a usar, pero ahí está por si quieres experimentar 🙂 .configuracion-lista-de-reproduccion-3-youtube

 

14. La otra pestaña que aparece al lado de Configuración de listas de reproducción es Reproducir Todo. Como su propio nombre indica, cuando pulses en ella se reproducirá toda la lista de vídeos que has creado, uno detrás de otro 😛reproducir-todo-youtube

 

15. Así se ve cuando pulsas en Reproducir Todo. Tienes el video a la izquierda y la lista de vídeos a la derecha. Puedes seleccionar que se reproduzcan indefinidamente y también que vaya en orden aleatorio.reproduccion-youtube

 

16. Para terminar, si volvemos a la Lista de reproducción vemos que al colocar el ratón en cada uno de los vídeos te aparece una pestaña Más, al pulsar en ella se abren una serie de opciones, una importante es la última que es Establecer como miniatura de lista de reproducción, si eliges esa opción crearás la portada de la lista de reproducción con la miniatura que lleve ese video.opciones-finales-youtube

 

17. Para ver cómo ha quedado, vamos a Listas de reproducción de nuestro canal y allí nos aparecerá la nueva lista que hemos creado. Cuando queramos verla, tan solo tenemos que venir aquí y reproducirla.lista-de-reproduccion-final-youtube

[smartads]

¿Ha sido complicado?, espero que no, creo que es algo muy sencillo y que seguramente much@s ya conoceríais, pero creo que para la gente que no conocía esta opción puede serle muy útil.

Muchas veces en la televisión emiten programas o dibujos que no son los más adecuados para la edad de nuestros hijos, de esta manera puedes crearte una «televisión a la carta» y tener un canal donde solo estén aquellos programas que le gustan a tu hijo, y por supuesto los que más te gusten a ti, claro ;P

Si te ha gustado comparte, ¡gracias!.

[Tweet «Cómo crear una lista de reproducción de youtube para tu hijo»]

5 comentarios en «Cómo crear una lista de reproducción de Youtube para tu hijo»

Deja un comentario