En el post de hoy 5 consejos para que tu hijo deje de tirar la comida al suelo. Una odisea a la que nos enfrentamos muchas madres es la hora de comer, un momento bastante temido por muchas mamás sobre todo si nuestro hijo/a tira la comida al suelo.
Llega la hora de la comida y con él el momento de poner a tu hijo en su silla y comenzar la «fiesta».Sabes que debes tener la escoba y la fregona cerca ya que, al finalizar la comida, el suelo (y puede que las paredes también) posiblemente parecerán un campo de batalla tras terminar la guerra.
5 consejos para conseguir que tu hijo deje de tirar la comida al suelo.
Contenido del Artículo
No intentes razonar con tu hijo:
Es inútil, no te va a entender, a estas edades tan tempranas no son capaces todavía de razonar ni comprender por qué no hay que hacer tal o cual cosa. Por mucho que le digas que estás cansada de limpiar todo lo que tira al suelo, no te va a entender, así que, no te esfuerces en este aspecto, al menos de momento.
No te enfades:
Es muy complicado mantener la calma en los momentos en que solo ves volar comida por todos los lados, pero, tus movimientos de enfado y esa llamada de atención que genera en ti, simplemente lo verá como algo divertido, un juego, y todavía reforzará más en él que tirar la comida al suelo, aparte de para ver que pasa y dónde para, también le sirve para jugar con mami.
Quita la comida de su mesa una vez que haya terminado:
Los niños no tienen por qué comerse todo lo que hay en el plato. Puede que un día tengan menos hambre y otros más, así que, si ves que tu hijo ya ha terminado de comer porque comienza a «jugar» con la comida, puedes apartarle la comida de su mesa e intercambiarlo por su juguete preferido, o bajarlo de la silleta y que vaya a jugar al suelo, por ejemplo.
Tienes perro o gato, intenta que no esté en la misma habitación:
Si hay un perro rodeando a tu hijo mientras come, este le tirará comida siempre, eso está comprobado, y el perro cada vez estará más contento y tu hijo se reirá cada vez más y se creará un circulo vicioso de juego entre los dos donde tu hijo alimentará al perro con su comida, mientras lo ve como un juego y mientras aprende las leyes de la física… demasiadas cosas juntas!
Da a tu hijo porciones de comida pequeñas:
Por ejemplo, ves colocándole en su mesa algunos guisantes, después una patata, un trocito de pollo… así no tendrá toda la comida de golpe encima de la mesa y se podrá concentrar cada vez en un alimento, sin tener más a la mano que poder lanzar al suelo.
Pero no podemos olvidarnos que es una fase más en su desarrollo, el lanzamiento de comida es el resultado de aprender a controlar y coordinar la comida y el desarrollo de la motricidad fina. De hecho, en los bebés de seis a ocho meses, el lanzamiento de comida rara vez es intencional. Para los bebés mayores (de nueve a 12 meses), se convierte en un ejercicio de aprendizaje de causa y efecto. ¿Qué pasará si arrojo este cuenco lleno de papilla? ¿Hará ruido? ¿A dónde irá? ¿Volverá?
Mientras van creciendo el lanzamiento de comida se convierte en un intento intencional de desencadenar una reacción, positiva o negativa, y puede convertirse fácilmente en una lucha de poder, creando estrés a la hora de comer para todos de la familia.
En mi caso mis dos hijos han comenzado la alimentación complementaria de esta forma, además usamos lo que se llama Baby Led Weaning que es un método en el cual no se alimenta a los niños con triturados sino que desde un principio se le ofrecen sólidos. Siguiendo estos pequeños consejos, sobre todo haciendo hincapié en el 2, la cosa ha fluido y en casa estamos muy contentos de la hora de la comida ya que no es (salvo desastre provocado por algún desliz) un campo de batalla.
1 comentario en «Cómo conseguir que tu hijo deje de tirar la comida al suelo»