Cómo acabar con los mocos de los bebés

Tengo una bebé de casi cuatro meses que lleva desde que nació con mocos. Los mocos de los bebés son muy difíciles de combatir, sobre todo cuando tienen hermanos y hermanas en casa. Pueden traer todo tipo de virus y es imposible meter al bebé en una burbuja.

Justo cuando cumplió un mes de vida nos tocó pasar una noche en el hospital por culpa de una bronquiolitis. Por suerte fue leve y no hizo falta poner oxígeno, tan solo la tuvieron en observación y le pusieron un tratamiento con Ventolín. Los mocos de los bebés es lo que más desespera a las madres y padres porque  no se pueden tomar medicamentos. Tan solo nos queda hacer lavados nasales y vigilar que los mocos no bajen al pecho.

¿Cómo hacer un buen lavado nasal?

Tras más de tres meses (y tres botellas de suero fisiológico) haciendo lavados nasales tengo la técnica más que mejorada. Se recomienda hacer el lavado nasal con el bebé sentado, esta recomendación se dio en el último congreso de Fisioterapeutas Respiratorios para evitar otitis. Para los mocos de los bebés más pequeños puedes utilizar una jeringuilla de 5ml, llenarla de suero fisiológico y meterla por un orificio de la nariz sin miedo. El agua debe tener presión

¿Pero no se puede hacer nada más?

He tenido que tener una hija que no deja de tener mocos para descubrir la reflexología. No me considero una persona de medicinas alternativas, de hecho no creo en la homeopatía, pero cuando tienes una bebé que cada día tiene más mocos ya no sabes a dónde acudir. Por suerte yo acudí a Pilar, una chica que vive en mi zona y hace reflexología. Ya me habían dicho que funcionaba pero (escéptica de mí) no lo creí hasta que lo vi.

Tan solo con un masaje mi hija se recuperó de tantos y tantos mocos que tenía dentro. Empezó a hacer más caca y a vomitar mocos, lo que ayudó a su recuperación.
Pilar, como profesional que es de esta técnica y sabiendo que funciona, te regala la primera sesión para que puedas comprobar sus efectos.

Yo no he dudado en repetir y cuando mi hija empieza a llenarse de mocos acudo a la reflexología. En casa también se pueden hacer masajes para ayudar a sacar los mocos de los bebés. En este caso, tienes que masajear el dedito gordo de ambos pies. Lo mejor es acudir a alguien que se dedique a ésto y de ésta forma podrás aplicar esta técnica en casa para todos, con mis otros dos hijos también lo he probado y va genial 🙂

Espero en tus comentarios más recursos para acabar con los mocos de los bebés.

Deja un comentario