Puede que con este post levante algunas ampollas pero he de decir que esta opinión la escribo desde la perspectiva del lugar donde vivo, que es un pueblo de unos 10.000 habitantes donde no tenemos la necesidad de coger el coche porque las distancias son irrisorias con respecto a una ciudad.
En mi zona tenemos tres colegios públicos y uno concertado y en cada uno de ellos cuentan con el servicio de comedor. Hasta hace algunos años las ciudades eran las que contaban con este tipo de servicio puesto que muchos padres trabajan lejos de casa y les resultaba muy difícil recoger a los niños a medio día para llevarlos a casa a comer. Cuando pasa esto es lógico que se use el comedor escolar, hay una necesidad real. ¿Pero qué pasa cuando tienes el colegio a unos metros de casa y dejas a tu hijo desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde en el centro? ¿qué valores transmitimos a los niños?
Utilizar el comedor escolar por pura comodidad es algo que muchos padres hacen, a veces es comodidad de no ir corriendo con el niño de aquí para allá, puesto que muchas veces es la abuela la que recoge al niño y luego la madre va a recogerlo a casa de la abuela y se van a comer a casa. También está el caso en el que la madre trabaja en casa y deja a los niños en el comedor por diferentes motivos: allí comen mejor (este es muy extendido), en casa la hora de la comida es una pelea, estoy harta de hacer cuatro viajes diarios al colegio (esto se soluciona con la jornada continua), como tengo beca del comedor lo dejo allí, y otro lamentable motivo que observamos hoy día es que los dejan allí porque es la comida más fuerte que hacen al día y en su casa no tienen recursos para dársela.
El tema de las becas es otro cantar ¿qué miran para dar una beca de comedor?, si tienen en cuenta los ingresos familiares hoy en día poca gente tiene una buena nómina, con lo cual muchos padres pueden acceder a esta beca. ¿Por qué no miran si los padres trabajan fuera de casa? ¿o la distancia que tienen de casa al trabajo? (lo normal es que lo lleves a un colegio cerca de casa, con lo cual si tu trabajo está cerca puedes encargarte de tu hijo a la hora de comer. Si tuvieran en cuenta esto muy pocos de mi zona disfrutarían de las becas). En estos casos el comedor se utiliza como un lujo, y muchas veces es un lujo que tienen a costa de los demás, porque las becas las pagamos con nuestros impuestos. Estamos en un país donde la corrupción está a la orden del día pero no la censuramos ni nos tiramos a la calle para protestar porque los propios ciudadanos nos comportamos así cuando se trata de dinero público.
Para los niños, pasar tiempo con su familia es muy importante. Con ellos no vale el tiempo de calidad si no el tiempo en cantidad, con lo cual si por comodidad los dejamos en el centro escolar durante tantas horas no tendremos la oportunidad de estar con nuestros hijos, de compartir momentos importantes con ellos como es la hora de comer. Algunos padres ven a sus hijos por la noche, después de estar todo el día trabajando y no tienen ganas de jugar, incluso hay niños que ya están dormidos cuando sus padres llegan a casa. De esta manera estamos educando a niños desapegados de sus padres, y no por fuerza mayor (como es en el caso de las ciudades que no queda otra) si no por comodidad. Si de mi dependiera la organización de un centro escolar el comedor se utilizaría para los niños que lo necesitasen, bien porque sus padres están fuera o porque no tienen recursos, y los padres necesitados podrían venir a comer al colegio para compartir ese tiempo con sus hijos. Más que un comedor escolar sería un comedor social, para que la comida más importante del día no le falte ni a padres ni a niños.
En definitiva, los comedores escolares han pasado a ser imprescindibles en cualquier población independientemente de la situación laboral de sus ciudadanos. ¿Qué opinas al respecto? ¿realmente podemos volver a vivir sin comedores en los colegios? ¿es un recurso del que abusamos los padres? Me interesa tu opinión al respecto ya que dependiendo en la zona donde vivas lo verás de un modo distinto al mío y tu comentario siempre me aporta muchísimo.
Vivo en BCN, mi hijo va a un colegio concertado, no tiene beca comedor. Mi horario de trabajo es de 9’30 a 15h. Aunque trabajo cerca no puedo hacerme cargo de él al mediodía. Para mi el comedor escolar es una necesidad, obviamente.
Tu caso es de necesidad, además como comento en el post en las ciudades es completamente diferente.
Gracias por comentar 😉
Gracias por la entrada… me llama la atención cómo muchos justifican que, aún sin necesitarlo, los niños lo pasan mejor en la guardería o en el comedor… no me gustó preescolar y no me gustó el comedor (como a otros muchos). Todavía no entiendo porqué mis padres, que podían haberlo evitado me llevaron y me molesta cuando lo pienso. Lo que quería era estar tanto tiempo como fuese posible con ellos, hacer lo que me gustaba y sentirme a gusto. Sé que para muchos no es una opción real (por sus posibilidades) pero pediría a los que si tienen opción (aunque sea dejando de viajar a alguna parte) se lo planteasen y que preguntaran a sus hijos qué prefieren.
Aquí lo de tener comedor es relativamente nuevo, pero entiendo tu postura frente a tus padres. Es importante preguntarle al niño qué quiere, darles la opción a elegir si sus padres tienen esa posibilidad. Además un niño en su casa va a estar mucho más cómodo y podrá descansar mejor que si permaneces en el centro.
Gracias por tu comentario, es muy buena aportación desde el otro lado.
Saludos!
En mi situación actual dejo a mis niños en el comedor porque salgo del trabajo a las 13:30, y no tengo beca, con lo cual saldría mas barato comer en casa. Tampoco quiero dar obligaciones a los abuelos teniendo una alternativa. Con la jornada continua seria genial. Lo que realmente me hace cuestionarme la necesidad de cada uno es cuando depende de la beca para dejarlos: si tienen beca los dejan y si no se la dan, ya pueden ir a comer a casa…. en estos casos es cuando yo veo la comodidad y no la necesidad de cada uno. A mis hijos no les gusta quedarse en el comedor, como al 90% de los niños. Mi elección fue pasar las tardes con ellos.
En mi caso tengo 2 niños con ritmos distintos y no se me ocurre cómo solventarlo mejor. El próximo curso el mayor empezará en el cole de infantil y el pequeño irá solo por la mañana a la guarde. Si los recojo a los 2 para q coman en casa y luego tengo q volver a llevar al mayor le fastidio la siesta al pequeño!!
Ahora el mayor se queda a comer en la guarde porque nos hemos cambiado de casa y sigue yendo al centro en el pueblo dónde vivíamos antes. Tengo hora y media de metro y caminata entre ir y volver.
Hora y media? que pasada! Por eso pongo que no es lo mismo en una ciudad que en un pueblo…Está claro que lo mejor es comer en familia, pero luego hay que valorar cada uno su caso particular. Cada familia tiene que adaptarse a su situación.
Gracias por comentar. Saludos!
En mi caso no tuve que ir más que un par de veces a comedor porque se encargaban de mí y de mi hermano mis abuelos maternos que también evitaron que nos llevaran a guardería y han estado con nosotros cada vez que mis padres no podían. No me gusta el comedor, no me gustaba para mí ni me gusta cuando escucho las cosas que dicen mis primos que se tienen que quedar allí. Lo que no sé es si podré evitarlo cuando me toque elegir en un futuro.
Conozco colegios que organizan el comedor de forma distinta, en lugar de poner mesas largas repletas de niños hacen grupos de 6 niños, para que ese tiempo sea más relajado. También cada vez más podemos ver monitores de comedor más amables con los niños y que no obligan a comer. Ojalá esto en un futuro sea lo normal y no tengamos que preocuparnos por esto. Gracias por tu aportación Alba.
Saludos
En mi caso también es una necesidad. Salgo de trabajar a las 14.30 y paradójicamente no tengo beca porque mi marido y yo trabajamos los dos. Tengo la gran suerte de que a mi hijo le encanta el comedor.
Lo que no me parece bien es que hay casos que están en el paro, tienen beca y todo el tiempo del mundo y los niños al comedor.
Yo por suerte puedo pagarlo sin problema, pero deberían dar las becas a las familias que no tienen para comer, para que los niños coman y lo que sobre en fiambreras y repartirlo entre las familias más necesitadas.
Estoy contigo Arantxa, pienso lo mismo ¿si estás en el paro por qué no disfrutas de tus hijos el tiempo que tienes? Si esas becas que no son «necesarias» se gastasen en las familias más necesitadas estaría el sistema más compensado. Yo creo que el comedor escolar debe convertirse en comedor social para aquellos que lo necesiten de verdad y no por la comodidad de no recoger a sus hijos a medio día…se que con esta opinión me busco enemigos pero es lo que pienso.
Buenos días,
Vivo en Barcelona, me voy de casa a las 6:40 y no llego hasta las 19:30 (no me puedo pedir la reducción pq es un trabajo nuevo solo una sustitución, de mi anterior trabajo me echaron estando embarazada), por suerte mi marido no trabaja y se encarga de las niñas que tengo mellizas de 3 años, ahora mismo van a la guardería (la cual la encuentro muy enriquecedora para ellas…) vivimos en una urbanización a mi marido viviendo allí le salio una minusvalía la cual le impide coger el coche.. sin coche no nos podemos mover… por suerte hay un transporte escolar que nos la bajan a la guardería, gracias a eso mis niñas pueden ir a la guardería y estar con mas niños si no fuera así se pasarían el día entero en casa sin ver a otros niños (lo cual no creo que fuera bueno para su desarrollo y evolución) os aseguro que cuando se pasan un par de días sin ir la echan demenos… eso si solo van por la mañana y os aseguro que para mi marido sería mucho mas cómodo tenerlas en casa que bajarlas a la guarde… de echo siempre que se acaba el verano o las vacaciones sean las que sean… se queja y dice ufff otra vez el tute de tener que bajarlas con lo agustito que estoy en casa con ellas.
Por otra parte me hace gracia cuando decís que los padres que están en el paro no tendrían que dejar a sus hijos en el comedor que aprovechen para estar con ellos decís!!! jajajaja perdonarme pero estar en el paro no es para nada bonito hay mucha gente que por culpa de esto no tiene para poder dar una buena alimentación a sus hijos, los mayores con cualquier cosa nos apañamos pero ellos necesitan una buena alimentación, por no decir que yo por ejemplo cuando estaba en el paro si mis niñas llegan a estar en el cole no se como me las hubiera apañado para buscar trabajo… os explico.. dejar a las niñas a las 9 al cole coge el tren para ir al casco urbano mas próximo en mi caso Mataro para ir a ETT o empresas e echar CV (cuando quiero llegar a echar los CV son las 10:15 minimo esto significa que a las 11 tengo que estar de vuelta si quiero llegar a recoger a las niñas… asi que solo tendría y con suerte 50 minutos para echar CV y eso con suerte de que las combinaciones de trenes te cuadren claro… creo que hay que estar o empatizar un poquito con la otra parte antes de acusar a la ligera)
Por otro lado, el año que viene empezaran el cole P3… es algo que le tenemos mucho reparo, porque esto significa que tendrán que ir por la tarde… con el transporte escolar llegarían a casa a las 13 y las recogerían a las 14:30 creo que es muy poco tiempo para que puedan comer y echar una siesta… cosa que en el comedor si que prodrían echar una siesta y estar mas descansadas (una de mis niñas sin siesta no es personas) lo que debería haber es jornada continua en los colegios y para los padre que trabajan y necesitan que estén por las tardes entonces comedor y actividades para que los niños jueguen y para esos padres no sea una carga la jornada continua.
Siento la parrafada, jajaja pero es lo que siento
Jéssica, estoy totalmente de acuerdo contigo. Porqué siempre es lo mismo? Pedimos respeto hacia nuestros hijos, hablamos de criar a nuestros hijos desde el respeto y luego te encuentras con esto. Ni tengo beca ni llevo a mi hija al comedor. Me doy cuatro viajes diarios para que mi hija coma en casa y ella me pide que la vuelva a llevar al comedor y no lo hago porque mi paro no da para más. Ahora, que cual tenga los lujos que quiera. Respeto, señoras! 😉
Yo si conozco gente que deja aparcados a su hijo en el colegio por pura comodidad y encima quieren tener más hijos. A I estas clases de mujeres me indigna y el niño llorando porque quiere star con su madre y la madre ni caso. Si no te queda más remedio que dejarlos bien pero dejarlo por comodidad nie tras tu estés con el móvil y fumando.