Colecho y sexo de pareja. Consejos para compatibilizarlos

¿Puede el colecho interferir en la relación de pareja? Yo pienso que más que el colecho lo que hace cambiar la relación de pareja es la maternidad/paternidad.

Cuando tienes un hijo todo cambia, y por supuesto, el sexo también. Muchos días no tendrás la cabeza para pensar en eso, y otros te sentirás tan cansada que tu cuerpo te pide más dormir que tener sexo.

Pero eso no significa que no vuelvas a tener relaciones. Los meses pasan y todos nos adaptamos a la nueva situación.

¿Afecta el colecho a las relaciones sexuales con tu pareja?

Si el bebé es pequeño, a tu elección queda que practiques sexo en la misma habitación. Duermen tan profundamente que  ni se enteran, y si se despiertan no saben lo que está pasando. La cuestión viene cuando se hacen más mayorcitos, ahí sí que tienes que plantearte que se puede despertar, y os encontraría en una posición poco común… 🙂

¿Y qué hacemos? Pues no tener relaciones en la habitación familiar si está tu hijo dormido allí. Las casas normales tienen más de una habitación, y una cocina, cuartos de baño, salón comedor… vamos, que opciones hay, y muchas. Es un buen momento para echarle imaginación y dejar la cama para otros momentos en los que los niños no están.

Las relaciones se vuelven como cuando erais novios, hay que buscar los momentos íntimos y esconderse por los rincones. A veces puede resultarte agotador, pero la mayoría de veces eso le da chispa a la relación de pareja.

Hay gente que las relaciones sexuales las deja en un segundo plano después del primer o segundo hijo, sobre todo por estrés, pero está más que demostrado que durante el coito se libera el estrés acumulado.

De momento,  al colecho solo le veo ventajas en la relación con mi pareja, ya que nos encanta dormir con nuestro hijo, los despertares son mágicos y en la parte de la intimidad nos ha afectado de forma positiva.

Si te encuentras en la situación de tener un bebé en casa, y estás pasando malas noches porque se despierta mucho y no descansas bien, te animo a que experimentes el colecho sin temer la pérdida de la intimidad con tu pareja 😉

11 comentarios en «Colecho y sexo de pareja. Consejos para compatibilizarlos»

  1. Que post tan interesante 🙂
    Pues sii, regresamos a cuando eramos novios jeje :3
    Mi hija tiene dos años y ahora es lindo dormir juntos pero cada vez más nos cuesta dormir con mi esposo, ella parece estrella de mar y gira como agujas de reloj°!

    Responder
  2. Me gustaría saber de dónde sacaron que los niños «ni se enteran»…
    Sería bueno que se informaran…
    Para sostener/defender una teoría o una postura tenemos que conocer no sólo los estudios que la confirman… 🙁

    Responder
    • Isabel, hago referencia a que no se enteran porque están dormidos profundamente y si no haces ruido pues no se despiertan, además si se despierta un bebé de 3 meses no se da cuenta de lo que está pasando porque no lo entiende, si tiene un año aunque no lo entienda le puede sorprender. Hablo de bebés muy pequeños que su sueño es más profundo. Espero haber aclarado tus dudas, no me baso en estudios si no en mi experiencia.
      Gracias por tu comentario

      Responder
  3. Estoy desacuerdo con maría del mar las edades de los bebés influye, por ejemplo hacemos colecho con mi bebe desde q nació y va a cumplir 3 años y tenemos relacione sexuales y hasta el momento no hemos tenido ningún problema alguna vez nos sintió y despertó pero supimos manejar la situación, entiendo q no se puede tener sexo salvaje pero moderadamente si.

    Responder

Deja un comentario