César Bona visita Alicante emocionando a maestros y padres

cesar bona visita alicante

El pasado sábado tuve la suerte de asistir a la conferencia que organizaba la asociación Mamantial, en la décima edición de sus jornadas el invitado fue César Bona y el tema a tratar era «Escuchar para educar».

César Bona fue finalista del Global Teacher Prize, estos premios son como los premios Nobel de la educación. Desde que se dio a conocer esta noticia, el maestro zaragozano se ha hecho precursor del cambio educativo en España, mostrando a maestros, profesores y padres que el cambio es posible. En la conferencia sobre todo habló de su experiencia como maestro de primaria y secundaria durante 15 años, recordando que él cuando empezó era un ser bastante inflexible pero que con el tiempo cambió y eso hizo que mejorara todo muchísimo. Ha trabajado en varios coles con mucha diversidad de alumnado, en zonas un poco complicadas, pero esto solo hacía que viera su trabajo como un reto y creciera personalmente. Algo de lo que no nos podemos olvidar cuando hablamos del cambio educativo, más que introducir la tecnología en el aprendizaje, es del respeto a los niños. Tratarlos con respeto es muy importante, tanto en casa como en el colegio, escucharlos y que se sientan escuchados evitará muchos conflictos diarios.

Sobre la forma de trabajar en clase habló de que tanto las tablets (que muchos coles están introduciendo en sus aulas) como los libros de texto son buenas herramientas de trabajo, pero no deberían ser los protagonistas del aprendizaje. Es importante que el alumno aprenda desde la motivación y la felicidad, cosa que no solemos ver en nuestros hijos. Más bien vemos niños apáticos y desmotivados que van al colegio cada día cargados con sus mochilas, se sientan en sus sillas y esperan a que los maestros sean los que ofrecen contenidos memorísticos sacados casi al 100% de los libros de texto.

Una herramienta que funciona muy bien tanto en Infantil como en Primaria es el trabajo por proyectos, esta forma de aprender es más activa para los niños y fomenta el compañerismo y el trabajo en equipo. Los niños son creativos por naturaleza, aprovechemos esta cualidad para que aprendan felices.

Me quedo con dos momentos de la charla, uno fue una anécdota que contó César sobre una película de cine mudo que estaba grabando con unos alumnos, invirtieron mucho tiempo en grabarla y la directora le dijo: «¿tú crees que todo eso merece la pena?«, él pensó que sí y siguió adelante. Meses más tarde, esa película ganó un premio de 20.000€ y dio para la construcción de una biblioteca municipal. El otro momento lo protagonizó una madre que hizo una pregunta: «¿qué harías si tu hija de 9 años llega cada día a casa con deberes, trabajos, varios exámenes la misma semana, etc. Te dice que eso la pone muy triste y que está muy cansada?» César respondió de manera breve: «Cambiarla de colegio» y las casi 400 personas que allí estábamos rompimos a aplaudir, fue un momento muy emocionante. Cuando volvió a hablar expuso que antes de llegar a ese fin hablaría con el maestro, ampa, director…a ver cómo solucionar ese tema.

Con respecto al tema de los deberes fue bastante claro, a ningún adulto le gustaría tener que llevar trabajo a casa, así que los maestros deberían eliminar los deberes excesivos por tradición y dejar a los niños más tiempo libre. A los padres también se dirigió cuando comentó que hoy en día los niños debían asistir a muchas extra escolares (para llenar el tiempo que sus padres no pueden estar en casa) y eso también les producía mucho estrés.

Después de esta conferencia de unas dos horas te quedas con ganas de más y con la sensación de que el cambio está cerca y muchos maestros y padres estamos unidos en esa emoción. En Facebook hemos creado un grupo «Por el cambio educativo en los coles de Alicante» si eres de esta zona te invito a unirte.

Deja un comentario