Las bicicletas y triciclos para niños son muy divertidos y entretenidos. Contar con ellos en la infancia de tus pequeños se considera una actividad terapéutica que les permitirá trabajar sus extremidades inferiores.
Bien sea porque necesitas estos juguetes para los meses de calor o porque has escuchado que son juguetes ideales para desarrollar su sistema psicomotor, te vamos a describir cuáles son los beneficios de tener bicicletas y triciclos para niños.
Visita carritosbaratos.com y podrás encontrar modelos certificados como juguetes con ruedas que afectan positivamente a los pequeños y los acompañan en su crecimiento.
¿Por qué usar bicicletas y triciclos para niños?
Contenido del Artículo
Si bien es cierto que hay muchos juguetes que pueden ayudar a su desarrollo cognitivo, que los instan a moverse e incluso sirven para mantenerlos de buen humor, las bicicletas y triciclos ayudan en su desarrollo psicomotor gracias al movimiento de flexión y extensión que tienen.
Este movimiento es crucial en el crecimiento de los niños porque la inmovilidad es una de las causas de las contracturas incapacitantes, ya que los músculos en ocasiones no se mantienen al ritmo de crecimiento de los huesos. Es por ello que este rango de movimiento sirve de apoyo para que ambos crezcan simultáneamente.
Hay modelos de triciclos que aumentan su funcionalidad a medida que el niño crece, de manera que le ayudará a fortalecer los extensores de la cadera, músculos de los tobillos, fuerza en los cuádriceps y a su vez a darle un mejor equilibrio y estabilidad.
5 razones para usar bicicletas y triciclos para niños
Si nos enfocamos en el desarrollo psicomotor de los niños, hay una variedad de razones o beneficios que podrías encontrar pero las principales son las que te vamos a describir a continuación:
- Fortalece los músculos de sus extremidades inferiores: ese rango de movimiento de flexión y extensión que hacen en el pedaleo ayuda a que tonifiquen los músculos de las piernas.
- Estimula la coordinación entre las piernas, brazos y vista. Con el tiempo la conciencia espacial del niño va a mejorar para que pueda maniobrar el triciclo o bicicleta por su cuenta.
- Con su aumento de coordinación viene cierto grado de independencia porque se va a dar cuenta de que no necesita ayuda para poder manejarlo.
- Promueve la confianza y seguridad, algo que también está relacionado con la sensación de independencia lograda y que son importantes en el desarrollo de la personalidad de los niños.
- Sirve para canalizar energía porque como es una actividad física, su desarrollo al manejar el triciclo le servirá para gastar energía, liberar tensiones y le ayudará a dormir mejor.
El uso de bicicletas y triciclos para niños también es empleado como actividad terapéutica, y esto –además de las razones mencionadas previamente– es debido a que en el ciclismo hay activación muscular de áreas como las rodillas, caderas y tobillos. En cuanto al triciclo, ayuda a las piernas a moverse en una línea de progresión y de forma recíproca.
A medida que los niños crecen se hace más difícil incentivarlos a acudir a rehabilitación, por lo que incluir un triciclo o bicicleta en su rutina hace que todo sea más divertido y alientan la socialización al incluir a otros niños en la práctica.
¿Cuándo empezar a utilizar triciclos o bicicletas?
Hay triciclos que puedes adquirir para tus niños desde que tienen 12 meses, ya que los diseños cuentan con una especie de bastón en la parte delantera para que los arrastres mientras que sus piernas están sobre los pedales realizando el patrón de movimiento.
Sin embargo, cuando tienen 3 años es la edad ideal porque disfrutan de una autonomía al poder usar los pedales por su cuenta. Este vehículo les resulta atractivos a los niños y puedes aprovechar esto para desarrollar su capacidad de equilibrio, coordinación y trabajar en su fuerza.
Cuando tienen 30 meses –alrededor de 3 años– los niños entran en su fase de desarrollo psicomotor y necesitan realizar actividades que les permitan desarrollar una conciencia global del cuerpo y que incluyan movimientos donde se trabajen ciertos segmentos corporales.
Que debes tener en cuenta al elegir un triciclo o bicicleta para tu hijo
Aunque estos vehículos o juguetes con ruedas pueden ser similares en su aspecto, ciertamente hay características diferentes que pueden permitirte conseguir el modelo más adecuado para la edad de tu hijo/a.
Triciclos para niños
Material:
Preferiblemente debe ser de plástico y los componentes que sean de metal tienen que estar bien protegidos y recubiertos.
Seguridad:
Los bordes del triciclo deben ser redondeados para que no puedan lastimar al niño, como sucede con los que tienen bordes angulares.
Procura que la pintura no contenga químicos que sean tóxicos.
Estabilidad:
Las ruedas deben ser anchas para que el triciclo pueda moverse con mayor estabilidad.
Tipo:
Hay distintos modelos de triciclos que van desde los clásicos, evolutivos o con complementos. Los clásicos son similares a la bicicleta, los evolutivos son los que se pueden modificar a medida que crezca el niño y con complementos son los que puedes hacer ajustes al parasol, frenos en las ruedas, barras de seguridad, entre otros.
Bicicletas para niños
En el caso de buscar bicicletas para niños, las características necesarias cambian y se centran principalmente en el tamaño que estas tengan. El tamaño de la bicicleta tiene que ser acorde a la longitud de las piernas y no por la altura del niño.
Una forma para medir la longitud de las piernas es hacer que se ponga de pie y con las piernas ligeramente separadas. Mide desde el piso hasta su entrepierna y luego necesitarás convertir los centímetros en talla.
Multiplica por 0.54 si quieres la medida en centímetros o por 0.21 si la quieres en pulgadas. Después te puedes guiar por la siguiente tabla que manejan los distribuidores. Sin embargo, recuerda que lo importante es que tu hijo/a se sienta cómodo/a con la bici.
- Rodada 12: de 2 a 4 años con máximo 85 cm de altura.
- Rodada 14: de 3 a 5 años y hasta 100 cm de altura.
- Rodada 16: 4 a 6 años con 100 a 110 cm de altura.
- Rodada 20: 6 a 10 años con 110 a 140 cm de altura.
- Rodada 24: 9 a 12 años con 140 a 160 cm de altura.
- Rodada 26: más de 12 años con más de 160 cm de altura.
Como ya has leído, las bicicletas y triciclos son muy beneficiosas para los niños y su desarrollo psicomotor, desarrollo cognitivo y para incentivar la socialización con otros niños de su edad.