Bebés con piercings

bebes-y-piercing-sienteme

Ya sé que el título es un poco escandaloso, pero llevamos muchísimos años viendo a bebés con piercings, comercios donde los venden para ellos, gente no cualificada que van a tu casa y se los hacen…¡Antes salías del hospital con los piercings puestos! incluso hay muchos bebés que llevan joyas…

…Ah no, que estoy hablando de pendientes para las niñas no de piercings, ¡seré despistada! Pero ¿no es lo mismo? Un piercing es una perforación en una parte del cuerpo humano para poner un pendiente.
Entonces ¿por qué les ponemos piercings a las niñas cuándo son bebés?

La tradición viene de largo, sobre todo se relaciona con el mundo latino, en EEUU y resto de Europa esta práctica no se lleva a cabo y en determinados países está totalmente prohibido. Si está más que demostrado que los bebés sufren dolor no entiendo cómo seguimos perforando las orejas a las niñas, no creo que llevar pendientes sea más femenino que no llevarlos, hay muchísimas formas de ser femeninas.

Por suerte cada vez más padres reflexionan sobre este tema y deciden no poner pendientes a sus hijas, arriesgándose a las críticas de familiares y amigos. Yo no tengo hijas pero si algún día tengo, tengo claro que no se los pondría, aunque eso disguste a más de una que es lo primero que regala 😛

Si no se los pongo cuando nace ¿cuándo se los pongo?

Después de tomar la decisión de no ponérselo esta es la duda que surge entre los padres, he leído muchos comentarios sobre «que ella decida cuando quiere ponérselos». Entiendo que si no se los pones porque aunque seas su padre/madre no decides sobre su cuerpo, ella se los puede poner cuando lo decida pero ¿es una decisión que puede tomar una niña? ¿si te pidiera un pendiente en otra zona lo entenderías igual? ¿y si te pidiera pendientes un niño? A mi me asalta como duda la última pregunta, puesto que yo tengo un niño y mi marido lleva pendientes en ambas orejas.

Al final he llegado a la conclusión que si tengo una hija y siendo pequeña me pide agujerearle las orejas le informaré sobre el proceso e intentaré asegurarme de que no es un deseo pasajero o que es una idea que alguien le ha puesto en la cabeza, y le aconsejaré que espere a ser más mayor para tomar esta decisión, ya que aunque en las orejas sea algo normal, sigue siendo un agujero que deja marca de por vida.

¿Vuestras hijas llevan pendientes? ¿reflexionasteis sobre el tema o disteis por hecho que los tenían que llevar?

36 comentarios en «Bebés con piercings»

  1. A la peque se los hicimos a los 2 meses, la verdad es que no me lo pkanteé así… Apenas lloró y no volvió a quejarse. No sé, en mi caso no fue un drama, supongo que seguí la tradición, a mí me los hicieron y yo igual Quizás sea de borregos pero son dos agujeritos de nada…

    Responder
      • Y lo has conseguido! He estado pensando y en realidad creo que es algo simplemente cultural, se hace en muchos países, por supuesto hay otras tradiciones que ojalá no existieran, ablación etc, En fin! Me has hecho darle alguna que otra vuelta. Gracias a ti 😉

        Responder
      • PERDON….si que la estas mutilando …le has perforado las orejas sin ningún motivo practico o medicinal,que aconseje hacerlo,estas modificando su cuerpo solo por que es aceptado socialmente,por que no la tatuas????
        Ademas se expone al bebe a un riesgo innecesario mientras aun no ha desarrollado por completo su sistema in munologico.

        Responder
  2. Sinceramente creo que va mas a gustos,yo soy piercer,y en el mismo hospital el segundo dia se los hice yo,lo preferi, a que se los hicieran en el hospital las infermeras por unos 50€, ya que perforaban con el mismo pendiente y segun ellas mismas me dijeron ,la mayoria de veces les hacen una carniceria por que los pendientes de bebe la mayoria son planos de la rosca y la oreja no peta….(tipo Tous etc…)
    Mi hija solo lloro un momentito de nada,eso si ,si tubiese que haberselos puesto otra persona sabendo lo que se…..no se los hago

    Responder
  3. Hola tengo un niño de 5 años y ahora estoy embarazada aun no se si niño o Nina pero ten go claro que no se los voy a poner aunque tendre que pelearme con la family

    Responder
  4. Me ha gustado mucho este post. Me has hecho reflexionar y creo que si tengo una niña (ahora estoy embarazada pero no sabemos aún lo que es) no le voy a hacer los agujeros. Últimamente estoy eliminando de mi vida las «tradiciones» para ejercer las «reflexiones y elecciones personales razonadas» y me parece que es lo mejor. No va a ser más chica por eso. Yo «tengo» los agujeros más un tercero de mi adolescencia rebelde y normalmente no llevo ninguno para evitar que me estire mi hijo (tampoco llevo anillos ni pulseras ni relojes) y no creo que sea menos «mujer». Gracias por el post!

    Responder
  5. Yo soy francesa, y no tengo agujeros. Vivo en España, tengo una niña de 4 meses, y no le he hecho agujeros. Nos han regalado muchos vestiditos y ropita rosa (que a mi tampoco me va mucho pero ya que la tiene se la pongo) y todavía me para gente para preguntarme si es niña, a pesar del vestido rosa, ya que no lleva pendientes… Pero sigo firme. Si de mayor quiere, pues ya lo hablaremos y valoraremos.

    Responder
  6. Hola,este tema nos lo planteamos con mi esposo previo al nacimiento de nuestra hija Zo,(que hoy tiene 5 meses)y decidimos no hacerle los agujeritos,que cuando este en edad la acompañaremos a un lugar especializado,si ella quiere hacerselos.

    Responder
    • Yo si tuviese una hija haría lo mismo, pienso que no es una decisión que debamos tomar como padres, pero en algunos países (como el caso de España) está tan arraigado que la gente ni se cuestiona este tema…
      Gracias por comentar!

      Responder
  7. Yo hace tiempo que intento dejar de lado las costumbres, tradiciones, lo que hace todo el mundo etc y pararme a reflexionar sobre cada cosa para así poder decidir lo mas razonable. Y en este caso me parece que está muy claro: perforar el cuerpo de un bebé para ponerle un pendiente (ya sea en las orejas, en el ombligo, en la ceja, en la nariz o en el labio y sea niño o niña) me parece una atrocidad: primero porque es hacerle sufrir por estética (seria como de pilarle las cejas o peor, porque esto deja marca para siempre. De hecho sería mucho menos grave teñirle el pelo por ejemplo) y segundo porque es para siempre y quizá de mayor le hubiese gustado no tenerlos (como en mi caso). Al igual que con un tatuaje o cualquier otro pendiente no le dejaría hasta que fuese mayor.

    Responder
  8. No sabes lo bien que me viene esta entrada… o lo mal, porque tampoco me saca de dudas…
    Cuando nació mi hija, decidimos no hacerle los agujeros, por un sinfín de razones: porque no me pareció oportuno someterla a un procedimiento doloroso por algo que solo tiene una finalidad estética, porque a veces el agujero queda descentrado al cambiar de forma la oreja cuando crecen, sobre todo porque considero que es una decisión que le corresponde a ella.
    Pero cuando pensaba en ese momento, suponía que le iba a llegar con 7-8 años como mínimo, y no, está a punto de cumplir 4 y lleva unos meses pidiendo pendientes (mi última entrada en mi blog va sobre el tema). En mi opinión, no está preparada, no por el agujero en si, ni por el dolor, sino para entender todos los pormenores del proceso, no tocar los pendientes con las manos sucias, no poderlos cambiar durante un tiempo, tener cuidado de no enganchárselos con la ropa, la molestia al dormir con ellos etc.
    Por el momento, prefiero esperar un tiempo más y si cuando sea más mayor los sigue pidiendo, sí que la llevaré a ponérselos.
    También tengo un niño de 8 años que hace un par de años quería ponerse un pendiente. Creo que es lo mismo y no es lo mismo al mismo tiempo, porque la gente en el caso de las niñas lo tiene asumido (es más, aunque vaya de rosa, con vestido o coletas, no faltará quien la confunda con un niño, porque «como no lleva pendientes…»), pero en un niño se ve más raro, y lo que atenta contra el orden establecido suele ser objeto de mofa. En otras palabras, a mi hijo le expliqué en qué consistía el proceso, pienso que tenía edad para entenderlo, pero le añadí que también implicaría soportar unos cuantos comentarios jocosos y no graciosos de (des)conocidos. Al final decidió no ponérselo.
    Un pendiente en otra zona a mi entender no es comparable, el riesgo de infección es mucho mayor, la cicatrización más lenta, eso sí que no lo veo adecuado para niños pequeños.

    Responder
    • Te entiendo Kim, la foto utilizada para el post es para llamar la atención, por su puesto que no vamos a dejar a un bebé o un niño hacerse un pendiente en otra parte del cuerpo. Pero aunque en esta sociedad los pendientes en las orejas en las niñas están más que aceptados no dejan de ser un adorno. A tu hija de 4 años puedes ponerle pendientes de imanes o con clip, así puede sentir lo que es llevarlos, está claro que es un poco pequeña para tomar esa decisión sobre su cuerpo. Y lo que hiciste con tu hijo me parece correcto, le explicaste los pros y contras y él tomó la decisión. En mi caso, mi marido lleva pendientes en ambas orejas y mi hijo ya se fija en eso, pero lo ve normal. Como tiene un grupo de rock le decimos que los rockeros llevan pendientes y se pintan las uñas sin tener que ser niñas 😛
      Gracias por comentar!

      Responder
  9. Yo tengo una hija de un año, tampoco le hice los agujeros y yo tampoco los tengo. Para mí es un tema de respeto por el cuerpo de ella. Debe decidirlo ella y cuando me los pida, que seguro lo hará, según el momento lo valoraremos.

    Responder
  10. Lo siento pero no estoy de acuerdo contigo creo que tarde o trempano las chicas nos los acabamos haciendo y es mejor pasar por ese «dolor» cuando no te enteras de nada porque a esa edad con unos meses los bebés no saben ni donde tienen la nariz…

    Responder
    • Por ese dolor va a pasar igual con 8 días de vida que con 8 años. ¿Qué el dolor es menos intenso? puede ser, todo dependerá del bebé. Hay niñas que se los hacen y ni se enteran y otras que lloran, también hay niñas que se les infectan y otras que no. Yo no he tomado por la decisión del dolor si no de la marca en el cuerpo de mi hija que estoy dejando sin su consentimiento y por el simple hecho de ser una tradición. No por llevar pendientes va a ser más femenina o más mujer.
      Muchas gracias por comentar Laura.
      Saludos!

      Responder
  11. Definitivamente si tuviese una hija no la haría los agujeros, me parece un sufrimiento innecesario. Mi madre no me los hizo al nacer, me dejó tomar mi propia decisión cuando tuve edad, me llevó a hacérmelos cuando yo decidí que los quería y es algo que siempre la he agradecido. Muy buen artículo, te sigo!

    Responder
  12. Voy a dar el otro punto de vista en este tema.
    Yo cuando tenga hijas si se los pondre (eso si, le pondre los mas recomendados y seguros para bebe, la bolita dorada pequenia de oro 18klt, con tuerca de rosca, para que el palito no sobresalga y no se le clave ni nada), en mi pueblo toda mujer mas mayor de 1 mes, ya los lleva (incluso las que no son marimachos, se los ponen de estos de coco muy poco femeninos), nunca he visto a una mujer sin pendientes, solo en las series de TV extranjeras.

    A mi me los pusieron a los 15 dias (yo hubiese esperado un mes, pero bueno), y nunca he dejado de agradecerselo a mi madre, ya que soy muy femenina y coqueta, pero muy miedica, y no me atreveria a ponermelos, asi que le agradezco muchisimo el que me los pusiera de bebe, ni siquiera lo recuerdo, asi que no se si duele o no.

    Ademas, que harias si una ninia de 4 anios te los pide porque todas sus amigas en el colegio los llevan? Como le explicas el porque ella no lleva sintiedose diferente? La dejarias? Con esa edad, se acordaria de que la dejaste hacerse dos agujeros en el cuerpo, a ver como le dices con 15 que no se pone un piercing. Yo en cambio me fijaba en que mis amigas tenian, pero yo tambien y ademas no fui consciente de que me habian hecho agujeros, solo que mis orejas eran igual a las de todas las demas. Lo mas bonito es que este tipo de gente dice, que solo la dejara las orejas porque eso es normal, WTF!? Entonces porque no se los hiciste de bebe?

    Ademas como una mujer ya argumento mas arriba, las mujeres somos vanidosas por naturaleza (unas mas, otras menos), y al final el 90% se los hace, por ello yo creo que es mejor tenerlos ya y no recordarlo, ademas de que de bebe, el riesgo de infeccion es mucho menor, no conozco a ninguna bebe que se le hayan infectado, pero si gente mas mayor que al hacerse un tercer y cuarto agujero si, y bastante veces.

    Responder
    • Kathie creo que vas muy perdida en cuanto a lo que es la feminidad, ¿eres más mujer por llevar pendientes? ¿o por usar falda? Yo pienso que no, incluso me atrevo a decirte que ni siquiera por nacer con vagina (órgano sexual de la mujer) eres más femenina que una persona que haya nacido hombre pero se sienta mujer. Los pendientes son un adorno corporal que tanto en España como en Latinoamérica se ponen por tradición, hay muchísimos países que no agujerean a los bebés nada más nacer, incluso las niñas cuando crecen no ven los pendientes como un adorno femenino. También hay tribus en India y África que agujerean otras zonas del cuerpo e incluso tatúan a los niños desde pequeños, para mí es el mismo caso que los pendientes de las orejas ¿y para ti?
      Cada vez vivimos en una sociedad más estética y materialista, estamos viendo constantemente denuncias sobre anuncios en el que explotan el lado sexual de niñas cada vez más pequeñas, o bien maquillándolas descaradamente o usando prendas que no son para su edad (como los bikinis con relleno para niñas que vendían en Carrefour este verano), no quiero un mundo así para mi hija y la educaré en la igualdad, no para que sea vanidosa y femenina.
      Por cierto, si mi hija quiere hacerse pendientes con 4 años todavía no sé lo que pasará, pero si quiere un piercing con 15 años creo que es edad suficiente para tomar una decisión así y si quiere se lo hará. Mi marido lleva pendientes en ambas orejas ¿y si me los pide mi hijo? Pues actuaré igual que con mi hija, cuando tenga la edad para tomar esa decisión sobre su cuerpo lo hará.
      Gracias por comentar! Saludos!

      Responder
      • Quería responder, pero María del Mar me ha quitado las palabras de la boca.

        En el norte de Europa esto del los pendientes en los niños no se lleva nada. Es más, te miran raro si tu hija lleva pendientes antes de los 7 años.

        Conocéis a Claudia Schiffer? Te puede gustar o no, pero ¿es femenina? Ella se hizo agujeros en las orejas cuando tenía 36 años y porqué tenía que hacer un anuncio de pendientes!

        Todo esto de los pendientes son decoraciones no se es más femenina o menos por llevar pendientes.

        Un saludo

        Laura

        Responder
        • Muchas gracias por tu dato de Claudia Schiffer!! no lo sabía y como bien dices es muy muy femenina y todo un icono de la moda. Yo creo que esto de los pendientes está tan arraigado en nuestra cultura que la gente ni se plantea el no hacerlos pero escribiendo artículos como estos te das cuenta que sí hay gente (y cada vez más) que no hace pendientes a sus hijas nada más nacer.
          Saludos!

          Responder
  13. Buenas! Soy anilladora (hago piercings) y no los hago a bebés. Por la sencilla razón que aunque sea legal, no puedo hacerle nada que vaya contra su voluntad. Por más que la mami quiera, lo tiene que decidir esa personita. Y si esa personita no puede decirme en voz alta que lo quiere, no puedo infligirle ningún dolor ya que no es consensuado. En Francia por ejemplo esta prohibido perforar a menores de seis años en el lóbulo. Pensad que los bebes han de desarrollar su sistema inmunológico, pensad que un pendiente por bonito que sea es una herida abierta, y no hay necesidad de exponerle a una posible complicación. los bebitos han de dedicarse a jugar y aprender, y no estar pendientes de no tocarlo con las manitas sucias, o enganchones porque aun no tienen desarrollada su psicomotricidad… Y os aseguro que cuando son ellas las que lo piden, tiene todo el sentido del mundo. Son conscientes y consecuentes cuando vienen al estudio con 6 añitos o mas, y es precioso el momento! Porque de repente se ven unas señoritas, para ellas se convierte en un momento importante que comparten con sus mamás y papás, ves en sus caritas que se sientes mayores, etc. Para mi sin duda son las mejores Clientas, decididas y sin miedo, y aguantan súper bien! Repito: para ellas es un momento precioso. Por eso no perforo a bebitas, no me lo piden ellas y tengo la sensación que les hago daño innecesariamente. No me sirve que me digan: -Son muy pequeñas, no se enteran porque es muy rápido. No. Porque yo si soy consciente de lo que estoy haciendo y con eso basta. Muy importante: DECIDAN LO QUE DECIDAN, no dejen que el pendiente de lo hagan con pistola. Si quieren les puedo pasar enlaces y explicarles porqué, ya que no es una cuestión de barrer para casa.
    Pensad también que en la farmacia venden medicamentos, y en un estudio hay una persona preparada SOLO para hacer perforaciones. Si el pendiente os cuesta 12 euros, desconfiad. A mi que cuesta entre 10 y 12 euros tener la mesa montada. Id donde queráis, no es un comentario comercial, no os diré dónde trabajo, porque os quiero informar y dar mi opinión, no encontrar clientes.
    Os digo que vayáis donde vayáis, preguntad si la perforación se realiza con guantes estériles (embolsados por pareja individualmente, a diferencia de los de examen, que son los típicos que vienen en una caja). No tiene sentido que utilicen una joyería estéril que va a ir dentro del cuerpo si la tocan con guantes no estériles), si la joyeria de inicio es de titanio grado implante (hay varias aleaciones, y no todos los estudios tienen las más biocompatibles) os dejo un enlace donde podéis consultar diferencias: http://brnskll.com/es/shares/titanium-standards-why-not-g23/
    Podeis pedir el certificado de la joyeria para aseguraros.
    Aseguraos que todo esta embolsado y estéril. Existe la diferencia entre desinfección y esterilización. Si no véis estos mínimos, os recomiendo que busquéis otro lugar.
    Si queréis más información no dudéis en preguntar. Amamos nuestra profesión la cual no sólo es anillar, si no que seáis partícipes. (Y perdón por la chapa) Un saludo!

    Responder
  14. Yo lo pensé hace algún tiempo y decidí no hacerlos si me encuentro en algún momento en esa situación. Yo he llegado a tener 11 pendientes al mismo tiempo, tan solo me he quitado el del labio que me hice cuando tenía 15 años y me quité apenas 1 años después, yo decidí hacerme todos esos pendientes y conservarlos aunque si es cierto que mis padres me hicieron al nacer los primeros. Yo, que he decidido hacerme más pendientes, pienso que los demás también deben tener la oportunidad de decidir si quieren tener o no pendientes tanto niñas como niños. Y si es un niño el que me dice que quiere llevar pendiente sería tan fácil como explicarle los pros y contras del mismo modo que se lo explicaría si es una niña.

    Responder
  15. Mi hija mayor nació en Barcelona y no le puse pendientes. Cada uno decide lo que hace con sus hijos. Yo llevo pendientes y cuando tenían (mis dos hijas) 5 y 6 años me pidieron si ellas también podrían tener agujeros y después de varios meses de hablar y explicarles que es para toda la vida y que duele y todo, decidieron que querían. Fuimos a un centro médico, les hicieron agujeros y a una no le dolió y la otra se quejó un poco. A mi tampoco me gusta decidir por mis hijos porqué no me gusta que nadie decida por mi.

    Responder
  16. Yo no se los puse a mi.pequeña,lo tuve clarisimo siempre,ni modas,ni tradiciones..cuando sea mayor y entienda,que lo decida ella.Me lo he pasado muy bien, cuando me preguntaban Es niña y no lleva pendientes?? Y yo si.pero se lo puse en el ombligo!!! Ante la mirada de estupor, digo,pero bueno no se los pones tu en.la oreja? Jajjajajajaja obvio enseguida,digo que es broma,pero ya no me vuelven a decir nada mas.;)

    Responder

Deja un comentario