Hay algo que no se puede negar y es el vinculo perfecto que forman los niños y la playa. Es raro ver a bebés que no disfruten de sus primeros momentos divertidos en la playa. A continuación te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán para asegurarte de que tanto tu como tu bebé disfrutáis de un día perfecto en la playa.
Toma nota: los bebés menores de seis meses es recomendable que no vayan a la playa ya que no se les puede exponer nunca al sol directo.
Bebes a la playa – Consejos y Recomendaciones
Contenido del Artículo
¿Cómo proteger a mi bebé del sol?
Si tu bebé es menor de seis meses, manténlo muy alejado del sol y siempre a la sombra. Si tienes un bebé más mayor o un niño pequeño, debes mantenerle alejado del sol en las horas puntas de sol es decir entre las 11 am y las 3 pm. Que es la parte más calurosa del día.
Cuando nuestro bebé esté al sol, vístelo con ropa fresca de algodón que le cubra las piernas y los brazos. Un traje solar UV también es una buena opción. Coloca un sombrero de ala ancha que le cubra la cara y el cuello, y gafas de sol para proteger sus ojos del sol y la arena.
¿Qué protección solar debo usar en la playa con mi bebe?
Usa un protector solar especialmente formulado para bebés y niños, con un factor de protección solar (FPS) de al menos 50. Asegúrate de que el protector solar sea de una marca de amplio espectro con una calificación de cuatro o cinco estrellas. Esto significa que ofrece protección UVA y UVB, que se indicará en el envase del producto.
Es importante volver a aplicar la crema al menos cada dos horas y después de que tu bebé haya jugado en el agua, incluso si el protector solar es resistente al agua.
¿Qué llevar a la playa para mi bebe?
Los siguientes artículos te serán útiles en un viaje a la playa:
- Toallas. Es importante llevar un buen cargamento, por si se mojan o se manchan con comida o tierra.
- Tienda solar UV o sombrilla. Necesitas sombra en la playa, ya sea para protegerse de el sol o como protección contra el viento. Un cortavientos es muy útil para brindarte privacidad para el cambio de pañal o para dar de comer, así como también para protegerlo del viento.
- Mantas de picnic. No solo son útiles para sentarse, también pueden ayudar a proteger a los bebés y niños pequeños de la arena. A muchos bebés no les gusta que se les pegue arena y se enojan cada vez que esto sucede.
- Nevera con agua y comida. Los bebés y los niños pequeños tienen hambre al aire libre. Lleva refuerzos extras muchos bocadillos y bebidas para evitar que tu bebé o niño pequeño tenga hambre o se deshidrate.
- Protector Solar
- Si tu bebé esta con leche de formula, asegúrate de llevar todo lo necesario para poder preparar los biberones.
- Kit de primeros auxilios.
- Brazaletes, flotador o chaleco.
- Juguetes para la playa como palas, cubos y pelota de playa.
- Y, por supuesto,¡no te olvides de la cámara de fotos para retratar las aventuras playeras de tu bebé!
¿Cómo mantener a mi bebé a salvo en la playa?
Es importante tener en cuenta algunos puntos de seguridad para garantizar la seguridad de nuestro bebé y disfrutar de un día divertido y relajado en la playa.
- Cuando llegues, elige un lugar limpio no demasiado cerca de la orilla del agua para montar el campamento de día. No quieres tener que moverte en unas horas cuando suba la marea.
- Prepara suficientes toallas y mantas para que tu bebé se pueda acostar o sentar. Monta la tienda para proteger a tu bebé del sol, cúbrela con toallas y asegúrate de que la temperatura no sube demasiado en el interior.
- Si tu bebé quiere explorar, siempre debe quedarse un adulto pendiente de él en todo momento. Parece poco probable, pero se puede perder de vista rápidamente a un bebé en una playa concurrida, y seguramente se dirigirá hacia el agua. Además, no dejes que se acerque al agua sin ti u otro adulto.
- Intenta evitar que tu bebé se meta piedras, conchas o arena en la boca. ¡Pero que no cunda el pánico si lo hace! Es lo más común que coma arena, así que si lo hace trata de sacar lo más que puedas y dale un trago de agua. Existe una pequeña posibilidad de que tenga dolor de tripa más tarde en el día.
¿Puedo llevar a mi bebé a nadar en el mar?
- El chapoteo suave de las olas puede ser realmente emocionante para tu bebé, y puede que le guste jugar contigo en el mar.
- Siempre mantén bien agarrado a tu bebé cuando estés en el mar, incluso si está acostumbrado a ir solo en las lecciones de natación. Es importante permanecer en las orillas de la playa donde puedes sentarte y abrazar de manera segura a tu bebé.
- No te adentres demasiado, ya que el agua puede volverse profunda de repente en algunas playas.
Si tu bebé es lo suficientemente grande, colócale brazaletes, flotador de goma o un chaleco de agua. ¡Pero aún así siempre agárrale bien! - Trata de no quedarte demasiado tiempo en el agua, ya que tu bebé puede enfriarse muy rápidamente. Si comienza a temblar, es hora de salir y envolverlo en una toalla.
- Si tu bebé está nervioso por el mar, puedes remar y chapotear un poco para demostrarle lo divertido que es. Si realmente no le gusta, es preferible estar en la orilla del agua y observe las olas. O puede que prefiera simplemente jugar en la arena y construir castillos de arena. Hay mucho tiempo a medida que crece para que aprendan a disfrutar del mar.
¿Cómo alimentar a mi bebé en la playa?
- Si estás dando el pecho a tu bebé, es fácil hacerlo en la playa. Simplemente busca un lugar protegido donde una ráfaga de viento y arena no pueda perturbar la alimentación de tu bebé.
- Si estás alimentando a tu pequeño con leche de fórmula, es muy fácil llevar briks de leche de fórmula preparada. Estos se pueden ofrecer directamente desde el brik sin necesidad de mezclar.
- Si tu bebé esta ya con la alimentación complementaria, comiendo sólido, uno de los principales desafíos de comer en la playa es mantener la arena fuera del picnic.
Siénta a tu pequeño en una manta grande en algún lugar protegido y dale cada artículo a la vez. Si le das el recipiente de comida es muy probable que terminé boca abajo en el suelo.
¿Cómo puede mi bebé dormir la siesta en la playa?
Convencer a nuestro bebé para que duerma en un entorno nuevo no siempre es fácil, pero sin una buena siesta es muy probable que se ponga de mal humor más tarde.
Puedes acostarlo después de comer a la sombra de la sombrilla o dentro de la tienda para protegerlo del calor y del sol. O si te has llevado el cochecito meterlo para una siesta.
Si a tu bebé no le resulta fácil dormirse en la playa, quizá sea más fácil programar el día de playa para que se adapte a sus horas de siesta. Podrías ir a la playa después de su siesta matutina e irte cuando le toca dormir por la tarde.