La baja paternal ha gozado de varios cambios en los últimos años, en poco tiempo ha pasado de tres días a quince y de ahí a ¡todo un mes!. A partir de enero de 2018 la baja de paternidad aumentará a cinco semanas, me parece genial que los hombres puedan disfrutar más tiempo de sus bebés pero los políticos no deberían olvidar que la baja de maternidad española está muy lejos de algunos vecinos europeos.
Lo más urgente en cuanto a la baja por maternidad sería aumentarla a seis meses, que es el tiempo que recomienda la OMS (Organización Mundial de la Salud) que los bebés sean amamantados con lactancia materna de forma exclusiva.
¿Cuánto debería durar una baja por maternidad?
Dejar a un bebé con 16 semanas (tiempo que dura la baja por maternidad) es algo ilógico en cuanto a la salud del bebé. El mayor organismo (la OMS) es el que recomienda que su alimentación sea exclusiva con lactancia materna durante seis meses ¿qué hacemos los más de dos meses restantes?.
Por suerte para los padres, ellos sí están disfrutando de ver cómo su baja de paternidad aumenta cada vez más.
Nuestro caso tras el nacimiento de nuestra tercera hija ha sido todavía mejor, ya que mi marido ha tenido dos meses de baja de paternidad. La ley permite que los padres puedan coger la baja de paternidad a media jornada, con lo cual, las cuatro semanas se convierten en ocho.
Para las empresas es todavía mejor que para las familias ya que desde el primer día siguen teniendo disponible al trabajador. Tomamos esta decisión porque nuestro hijo mayor va al colegio y cuanto más tiempo estuviera en casa mejor sería nuestra logística por las mañanas 🙂
La experiencia no ha sido 100% buena, puesto que había muchos momentos en que mi marido sentía que no podía estar en casa todo lo que quería y en la empresa tenía la sensación de que no rendía lo suficiente porque solo estaba cuatro horas al día. Alargar la baja paternal de ésta manera tiene sus pros y sus contras, como todo, así que cada familia debe valorar lo que más le interesa en su caso. A mi marido le ha servido para empatizar con tantas y tantas madres trabajadoras que tienen su trabajo de media jornada para conciliar pero que deben rendir como si estuvieran trabajando a jornada completa.