El otro día vi esta noticia (en inglés) de Air Malta y me emocionó saber que hay empresas donde se les da importancia al apoyo y la comprensión de la lactancia materna. La aerolínea ha decidido apoyar a las madres lactantes y hacer su vuelo más cómodo poniendo a su disposición todo lo que necesiten en ese momento para dar de mamar a sus bebés tranquilamente. Últimamente las noticias que llegaban eran todo lo contrario: prohibición por parte de empresas, censura de los propios ciudadanos, etc. Así que desde aquí aplaudo la iniciativa de esta aerolínea donde buscan la comodidad de la madre lactante durante sus vuelos.
La empresa ha decidido poner en práctica esta medida coincidiendo con la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, este año el lema es: «Lactancia Materna: un triunfo para toda la vida» y en realidad es así, da igual el tiempo que amamantes a tu bebé, durante ese período le estás ofreciendo a tu hijo el mejor alimento y lo mejor de ti. En España se celebra el primer domingo de octubre puesto que agosto es un período vacacional para la mayoría y es más difícil organizar eventos.
Cuando ha surgido el debate sobre la prohibición de dar pecho en algún establecimiento o lugar en concreto (por ejemplo, las piscinas) la mayoría de la gente alega: «si está prohibo comer en esa zona es normal que también prohiban dar el pecho», lo que esa gente no entiende es que la teta no es solo alimento. Está más que demostrado que la teta también es amor, consuelo, y por supuesto sacia la sed en los bebés que no toman otra cosa. ¿Qué pasaría si en un establecimiento nos encontrásemos el cartel de: prohibido usar el chupete (en algunas guarderías puede que se vean) o prohibido coger a los niños en brazos? En definitiva, prohibido consolar a los niños. A lo mejor a mi me parece una locura encontrarme con ese tipo de carteles y los hay por ahí.
Con esto quiero decir que la desinformación que rodea al mundo de la lactancia materna es tal que nos encontramos con casos como los que hemos visto estos últimos meses: varias madres son acompañadas a abandonar un establecimiento por dar el pecho allí a sus bebés, clientes que se incomodan por el hecho de ver a una mujer amamantar…
Por eso necesitamos una Semana Mundial de la Lactancia Materna donde se informe, promocione y apoye el acto de amamantar.
¿Cuál es tu experiencia respecto a la lactancia materna? ¿te has encontrado con alguna ventaja o desventaja a la hora de amamantar a tu bebé?
Photo Credit: Milkwood.net via Compfight cc
Esta muy bien que apoyen a las mamas de esta manera.
Yo sinceramente no pregunto, tengo un bebe de 8 meses y donde haga falta me saco la teta y listo. Quien se atreva que me diga algo! De todos modos en estos 8 meses nunca me han dicho nada, al contrario, mas apoyo que otra cosa.
A mi en 3 años de lactancia tampoco me han dicho nada, y si lo hubieran hecho creo que se hubieran arrepentido…jejeje
Gracias por tu comentario!